Distribución Geográfica
Países donde el apellido Illera es más común
Colombia
Introducción
El apellido Illera es una denominación que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países hispanohablantes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 985 personas con este apellido en el mundo, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que la mayor parte de las personas con el apellido Illera se encuentra en países de América Latina y en España, con presencia también en comunidades de habla inglesa y en otros países. La prevalencia en países como Colombia, España, Estados Unidos y Venezuela indica un origen y expansión que puede estar ligado a migraciones históricas, colonización y movimientos poblacionales en la región ibérica y sus colonias. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Illera, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Illera
El apellido Illera presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su presencia en países de habla hispana, aunque también se encuentra en comunidades anglófonas y en otros continentes. Los datos indican que la mayor incidencia se concentra en Colombia, con aproximadamente 985 personas, lo que representa una proporción significativa del total mundial. Le siguen países como España, con alrededor de 957 personas, y Estados Unidos, con cerca de 92 individuos que llevan este apellido. La presencia en Venezuela, con 67 personas, y en Ecuador, con 33, también es notable, reflejando la expansión del apellido en América Latina.
En países como México, Argentina, Filipinas y otros, la incidencia es menor, pero aún significativa, con cifras que oscilan entre 22 y 30 personas. La distribución en países de habla inglesa, como Estados Unidos, muestra que la migración ha llevado el apellido a comunidades fuera del ámbito hispanohablante, aunque en menor medida. La presencia en países europeos, como Reino Unido, Alemania, Francia y Países Bajos, es escasa, con cifras que varían entre 1 y 8 personas, lo que indica una presencia residual o de migrantes recientes.
Este patrón de distribución sugiere que el apellido Illera tiene raíces principalmente en la península ibérica, extendiéndose posteriormente a América a través de procesos coloniales y migratorios. La alta incidencia en Colombia y España refuerza la hipótesis de un origen ligado a estas regiones, mientras que la dispersión en otros países refleja movimientos migratorios en los siglos XIX y XX, en busca de mejores oportunidades o por motivos históricos y culturales.
En comparación con otros apellidos, Illera no es uno de los más comunes a nivel mundial, pero su presencia en varias regiones indica una historia de expansión y adaptación en diferentes contextos culturales y sociales. La distribución geográfica también puede estar influenciada por variantes ortográficas o por la adopción del apellido en diferentes comunidades, lo que enriquece su historia y significado.
Origen y Etimología del Apellido Illera
El apellido Illera tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos ampliamente conocidos, se asocia principalmente con la toponimia y la cultura española. La raíz del apellido parece estar vinculada a lugares geográficos en la península ibérica, específicamente en regiones donde la presencia de la palabra "Illera" o variantes similares puede indicar un origen toponímico. La terminación "-era" en los apellidos españoles suele estar relacionada con lugares o características geográficas, como tierras, áreas o propiedades rurales.
El término "Illera" podría derivar de una palabra en lengua ibérica o en dialectos antiguos, relacionada con un lugar específico o con características del paisaje. Algunos estudios sugieren que puede estar asociado con términos que indican una zona elevada, un terreno particular o un asentamiento rural. Sin embargo, no existen registros definitivos que confirmen un significado preciso, por lo que la etimología del apellido puede variar según las interpretaciones y las regiones de origen.
En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Illera, Illera, Illera, o incluso variantes en otros idiomas, dependiendo de la región y la adaptación fonética. La presencia del apellido en diferentes países también ha llevado a pequeñas variaciones en su pronunciación y escritura, aunque la forma más común en los registros históricos y actuales es "Illera".
El contexto histórico del apellido sugiere que puede haber surgido en la Edad Media, en comunidades rurales o en áreas donde la identificación por toponimia era común. La expansión del apellido en América Latina, en particular en países como Colombia y Venezuela, puede estar relacionada con colonizadores españoles que llevaron consigo este apellido, o con migrantes que adoptaron o conservaron el nombre en sus nuevas comunidades.
Presencia Regional
La presencia del apellido Illera se distribuye principalmente en América Latina, Europa y en comunidades de habla inglesa. En América Latina, países como Colombia, con una incidencia de aproximadamente 985 personas, y España, con cerca de 957, concentran la mayor parte de los portadores del apellido. La alta incidencia en Colombia refleja una fuerte presencia en la región, posiblemente debido a la colonización española y a migraciones internas que han consolidado el apellido en diversas regiones del país.
En España, la incidencia también es significativa, con cerca de 957 personas, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica. La presencia en otros países europeos, como Reino Unido, Alemania, Francia, Países Bajos, y en países de habla inglesa como Estados Unidos, es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 8 personas. Esto sugiere que, aunque el apellido no es muy común en estos países, existe una presencia residual, probablemente debido a migraciones recientes o a descendientes de emigrantes españoles.
En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la incidencia de 92 personas indica que el apellido ha llegado a través de migraciones, en menor escala, en comparación con su presencia en América Latina. La dispersión en países como Canadá, con 4 personas, también refleja movimientos migratorios y la expansión del apellido en comunidades hispanas y anglófonas.
En Asia y Oceanía, la presencia del apellido Illera es prácticamente inexistente, con solo 1 o 2 casos en países como Filipinas, Australia, Nueva Zelanda y otros. Esto confirma que su distribución es principalmente en regiones de habla hispana y en comunidades relacionadas con la colonización española y europea.
En resumen, la distribución regional del apellido Illera refleja un origen en la península ibérica, con una expansión significativa en América Latina, especialmente en Colombia y España. La presencia en otros continentes es escasa, pero indica la influencia de movimientos migratorios y coloniales en la dispersión del apellido a nivel mundial.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Illera
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Illera