Ignat

21.901 personas
47 países
Rumania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ignat es más común

#2
Moldavia Moldavia
1.836
personas
#1
Rumania Rumania
17.266
personas
#3
Ucrania Ucrania
1.202
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
78.8% Muy Concentrado

El 78.8% de personas con este apellido viven en Rumania

Diversidad Geográfica

47
países
Local

Presente en 24.1% de los países del mundo

Popularidad Global

21.901
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 365,280 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ignat es más común

Rumania
País Principal

Rumania

17.266
78.8%
1
Rumania
17.266
78.8%
2
Moldavia
1.836
8.4%
3
Ucrania
1.202
5.5%
4
España
628
2.9%
5
Estados Unidos
195
0.9%
6
Rusia
100
0.5%
7
Canadá
84
0.4%
8
Italia
79
0.4%
9
Francia
76
0.3%
10
Grecia
70
0.3%

Introducción

El apellido Ignat es un apellido de origen que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 17,266 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Rumanía, con una presencia notable, seguida por países como Moldavia, Ucrania, España y Estados Unidos. La distribución geográfica del apellido refleja patrones históricos de migración, influencias culturales y conexiones religiosas, dado que el nombre tiene raíces relacionadas con la figura de San Ignacio o Ignatius, lo que puede explicar su presencia en regiones con tradición cristiana. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Ignat, ofreciendo una visión completa de su relevancia y evolución en diferentes contextos históricos y culturales.

Distribución Geográfica del Apellido Ignat

El apellido Ignat presenta una distribución bastante marcada en varias regiones del mundo, con una incidencia que varía significativamente de un país a otro. La mayor concentración se encuentra en Rumanía, donde aproximadamente 17,266 personas llevan este apellido, representando una proporción importante en comparación con otras naciones. Esto refleja la fuerte presencia del apellido en la cultura rumana, donde puede estar asociado con tradiciones religiosas y familiares arraigadas en la historia del país.

En Moldavia, la incidencia es de aproximadamente 1,836 personas, lo que indica una presencia considerable, probablemente relacionada con la cercanía cultural y geográfica con Rumanía. Ucrania también muestra una incidencia significativa, con cerca de 1,202 personas, reflejando la influencia de las migraciones y las conexiones históricas en la región.

En Europa Occidental, países como España, Italia, Francia y Alemania también presentan presencia del apellido, aunque en menor escala. Por ejemplo, en España hay alrededor de 628 personas con el apellido Ignat, lo que indica una presencia residual pero significativa, posiblemente resultado de migraciones y movimientos poblacionales en los siglos pasados.

En América, Estados Unidos destaca con aproximadamente 195 personas que llevan el apellido, reflejando la migración europea hacia el continente en los siglos XIX y XX. México, Argentina y otros países latinoamericanos también muestran presencia, aunque en cifras menores, lo que evidencia la expansión del apellido a través de las migraciones y la diáspora.

En Asia y otras regiones, la incidencia es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 15 personas, lo que indica que el apellido no tiene una presencia significativa en estos continentes, aunque puede haber casos aislados o migraciones recientes.

En resumen, la distribución del apellido Ignat refleja un patrón predominantemente europeo, con una fuerte presencia en Rumanía y Moldavia, extendiéndose hacia otras regiones del continente y hacia América, principalmente a través de migraciones. La dispersión geográfica también puede estar relacionada con la historia religiosa y cultural, dado que el nombre está vinculado a figuras religiosas como San Ignacio, lo que ha favorecido su adopción en comunidades cristianas.

Origen y Etimología del Apellido Ignat

El apellido Ignat tiene raíces que se relacionan principalmente con la tradición cristiana y la historia religiosa. Es probable que su origen sea patronímico, derivado del nombre propio Ignacio, que a su vez proviene del latín Ignatius. Este nombre está asociado con varias figuras religiosas, siendo la más destacada San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, y San Ignacio de Antioquía, uno de los Padres Apostólicos.

El significado del nombre Ignacio y, por extensión, Ignat, está relacionado con el fuego o la llama, derivado del latín ignis. Por lo tanto, el apellido puede interpretarse como "el que es como el fuego" o "el nacido del fuego", simbolizando pasión, fervor o pureza espiritual en algunos contextos históricos.

Las variantes ortográficas de este apellido incluyen Ignat, Ignate y en algunos casos Ignatius, dependiendo de la región y la adaptación cultural. En países de habla hispana, el apellido puede estar relacionado con la veneración a santos con ese nombre, y en regiones de Europa del Este, su presencia puede estar vinculada a comunidades ortodoxas y católicas.

El origen del apellido se remonta probablemente a la Edad Media, cuando los nombres de santos y figuras religiosas eran comúnmente adoptados como apellidos patronímicos o toponímicos. La difusión del apellido Ignat en diferentes países europeos y latinoamericanos refleja la influencia de la religión cristiana y la veneración a santos con ese nombre.

En resumen, Ignat es un apellido con un fuerte trasfondo religioso y cultural, ligado a la figura de San Ignacio y a la tradición cristiana, con un significado que evoca el fuego y la pasión espiritual. Su presencia en diferentes regiones del mundo es un testimonio de la influencia histórica de la religión y las migraciones en la formación de apellidos y identidades familiares.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Ignat tiene una distribución que refleja principalmente su origen europeo, con una presencia destacada en países de Europa Central y del Este. En Europa, la incidencia es notable en Rumanía, Moldavia y Ucrania, donde la tradición religiosa y cultural ha favorecido la conservación y transmisión del apellido a través de generaciones.

En Europa Occidental, aunque en menor medida, países como España, Italia, Francia y Alemania muestran presencia del apellido, lo que puede atribuirse a migraciones y movimientos poblacionales en los siglos pasados. La presencia en estos países también puede estar relacionada con comunidades religiosas o familiares que llevaron el apellido desde sus regiones de origen.

En América, la presencia del apellido Ignat se ha consolidado principalmente en Estados Unidos, con aproximadamente 195 personas, y en países latinoamericanos como México y Argentina, donde la migración europea en los siglos XIX y XX llevó el apellido a estas regiones. La dispersión en América refleja los movimientos migratorios y la expansión de comunidades europeas en el continente.

En otros continentes, como Asia, Oceanía y África, la incidencia es muy baja, con cifras que oscilan entre 1 y 15 personas, indicando que el apellido no tiene una presencia significativa en estas regiones, aunque puede haber casos aislados o migraciones recientes.

En conclusión, la distribución del apellido Ignat en diferentes continentes evidencia su origen europeo y su expansión a través de migraciones y diásporas. La fuerte presencia en Europa del Este y la relativa dispersión en América reflejan patrones históricos de asentamiento y cultura.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ignat

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ignat

Actualmente hay aproximadamente 21.901 personas con el apellido Ignat en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 365,280 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 47 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ignat está presente en 47 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ignat es más común en Rumania, donde lo portan aproximadamente 17.266 personas. Esto representa el 78.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ignat son: 1. Rumania (17.266 personas), 2. Moldavia (1.836 personas), 3. Ucrania (1.202 personas), 4. España (628 personas), y 5. Estados Unidos (195 personas). Estos cinco países concentran el 96.5% del total mundial.
El apellido Ignat tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 78.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rumania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.