Distribución Geográfica
Países donde el apellido Homasi es más común
Tuvalu
Introducción
El apellido Homasi es un nombre que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 734 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en países de habla hispana y en algunas regiones de Oceanía y Asia. La incidencia del apellido Homasi varía considerablemente según la región, siendo más frecuente en países como Venezuela, Fiji y Estados Unidos, entre otros. La distribución geográfica y la historia de este apellido reflejan patrones migratorios, influencias culturales y posibles raíces etimológicas que enriquecen su contexto histórico. A lo largo de este análisis, se explorarán en detalle los aspectos relacionados con su distribución, origen y presencia regional, proporcionando una visión completa sobre la relevancia y características del apellido Homasi en diferentes partes del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Homasi
El apellido Homasi presenta una distribución geográfica que revela su presencia en diversos continentes, aunque con mayor incidencia en ciertos países específicos. La mayor concentración de personas con este apellido se encuentra en Venezuela, donde la incidencia alcanza cifras significativas, reflejando una presencia histórica y cultural en la región. Además, en Oceanía, particularmente en Fiji, la incidencia también es notable, con 126 personas registradas, lo que indica una presencia establecida en esa zona. En Estados Unidos, aunque la incidencia es menor, con solo 9 personas, su presencia sugiere migraciones y diásporas que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo.
Otros países con menor incidencia incluyen Indonesia, Australia, India, Irán y Suecia, donde se registran entre 1 y 5 personas con el apellido Homasi. La distribución en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes o conexiones familiares específicas. La presencia en Estados Unidos, aunque pequeña, puede reflejar movimientos migratorios de familias originarias de regiones donde el apellido es más común, como Venezuela o Fiji.
El patrón de distribución del apellido Homasi indica una fuerte presencia en América Latina, especialmente en Venezuela, y en Oceanía, en Fiji. La dispersión en países como Indonesia, Australia, India, Irán y Suecia sugiere que, aunque menos frecuente, el apellido ha llegado a diferentes continentes, posiblemente a través de migraciones internacionales, intercambios culturales o relaciones históricas específicas. La incidencia global, aunque modesta, revela una historia de movilidad y adaptación en distintas regiones del mundo.
Origen y Etimología de Homasi
El apellido Homasi, por su distribución y características, parece tener raíces que podrían estar relacionadas con regiones de habla hispana o con influencias de otros idiomas y culturas. Aunque no existen registros definitivos que confirmen una etimología clara y unívoca, algunas hipótesis sugieren que podría tratarse de un apellido patronímico o toponímico.
Una posible interpretación es que Homasi derive de un nombre propio o de un término geográfico, adaptado a las particularidades fonéticas y ortográficas de diferentes idiomas. La presencia en países como Venezuela y en comunidades de Oceanía puede indicar un origen en regiones donde los apellidos con raíces en lenguas indígenas, españolas o de influencia colonial son comunes.
En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones del apellido Homasi, lo que puede indicar una forma estable y consolidada a lo largo del tiempo. Sin embargo, su estructura fonética sugiere una posible raíz en palabras o nombres de origen indígena o colonial, aunque esto requiere de un estudio más profundo y específico para determinar su origen exacto.
El significado del apellido, en caso de tener uno, podría estar relacionado con un lugar, una característica física o una ocupación ancestral, aunque no existen datos concluyentes que lo confirmen. La historia del apellido Homasi probablemente esté vinculada a comunidades específicas que han mantenido su identidad a través de generaciones, reflejando un patrimonio cultural particular.
Presencia Regional
La presencia del apellido Homasi en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes de distribución y migración. En América Latina, especialmente en Venezuela, la incidencia es la más alta, con una presencia que puede estar relacionada con la historia colonial, movimientos migratorios internos y conexiones familiares que han mantenido vivo el apellido en esa región.
En Oceanía, Fiji destaca como un país con una incidencia significativa, con 126 personas registradas. La presencia en Fiji puede estar vinculada a migraciones durante el siglo XX, intercambios culturales o relaciones históricas con países latinoamericanos o colonizadores europeos que llevaron el apellido a esa región.
En Estados Unidos, aunque la incidencia es baja, con solo 9 personas, su presencia indica movimientos migratorios recientes o antiguos, que han llevado el apellido a diferentes comunidades del país. La dispersión en países como Indonesia, Australia, India, Irán y Suecia, aunque mínima, sugiere que el apellido ha llegado a diversas partes del mundo, posiblemente a través de migraciones laborales, estudios o relaciones diplomáticas.
El análisis por continentes muestra que la mayor concentración del apellido Homasi se encuentra en América y Oceanía, con una presencia residual en Asia y Europa. La distribución refleja patrones históricos de migración, colonización y relaciones internacionales que han influido en la dispersión de apellidos en diferentes regiones. La presencia en países con diferentes idiomas y culturas también indica la adaptabilidad y la integración de las familias Homasi en diversos contextos sociales y culturales.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Homasi
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Homasi