Hitomi

17.217 personas
26 países
Japón país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Hitomi es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
180
personas
#1
Japón Japón
16.808
personas
#3
Brasil Brasil
165
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97.6% Muy Concentrado

El 97.6% de personas con este apellido viven en Japón

Diversidad Geográfica

26
países
Local

Presente en 13.3% de los países del mundo

Popularidad Global

17.217
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 464,657 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Hitomi es más común

Japón
País Principal

Japón

16.808
97.6%
1
Japón
16.808
97.6%
2
Estados Unidos
180
1%
3
Brasil
165
1%
4
Rusia
21
0.1%
5
Bielorrusia
9
0.1%
6
Filipinas
9
0.1%
7
Singapur
4
0%
8
Bélgica
2
0%
9
Francia
2
0%
10
Austria
1
0%

Introducción

El apellido Hitomi es un nombre de origen japonés que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en Japón, tiene una presencia significativa en ciertos ámbitos y comunidades. Según los datos disponibles, en todo el mundo hay aproximadamente 16,808 personas que llevan este apellido, siendo Japón el país con mayor incidencia, seguido por otros países con comunidades de origen japonés o influencia cultural asiática. La distribución geográfica revela que Hitomi, aunque predominantemente japonés, también se encuentra en países como Estados Unidos, Brasil, Rusia, y algunos países de Europa y Oceanía, en menor medida.

Este apellido posee un valor cultural y lingüístico importante en Japón, donde puede estar asociado a significados relacionados con la belleza, la visión o la percepción, dependiendo de los caracteres kanji utilizados. La presencia internacional del apellido refleja los movimientos migratorios, la diáspora japonesa y la influencia cultural que ha llegado a diferentes partes del mundo. En este contexto, explorar la historia, la distribución y el origen del apellido Hitomi permite comprender mejor su relevancia y su papel en la identidad de quienes lo llevan.

Distribución Geográfica del Apellido Hitomi

El análisis de la distribución geográfica del apellido Hitomi revela que la mayor concentración se encuentra en Japón, con aproximadamente 16,808 personas que portan este apellido. Esto representa una incidencia significativa en comparación con otros países, donde la presencia es mucho menor. En Japón, Hitomi es considerado un apellido relativamente conocido, aunque no tan frecuente como otros apellidos tradicionales como Sato, Suzuki o Tanaka. La prevalencia en Japón se debe a su origen cultural y lingüístico, siendo un apellido que puede estar asociado a ciertos caracteres kanji que transmiten conceptos positivos o relacionados con la visión y la belleza.

Fuera de Japón, el apellido Hitomi tiene presencia en países con comunidades japonesas establecidas o con influencia cultural asiática. En Estados Unidos, por ejemplo, hay alrededor de 180 personas con este apellido, lo que refleja la diáspora japonesa y las migraciones que ocurrieron principalmente en el siglo XX. Brasil, con 165 personas, también muestra una comunidad japonesa significativa, especialmente en estados como São Paulo y Paraná, donde la inmigración japonesa fue notable en el pasado.

Otros países con presencia de personas con el apellido Hitomi incluyen Rusia, con 21 incidencias, y países europeos como Bélgica, Francia, Alemania, y Reino Unido, aunque en menor cantidad. En países de Oceanía como Australia y Nueva Zelanda, también existen registros, aunque en números muy bajos, reflejando las migraciones y la diáspora japonesa en estas regiones. La distribución muestra un patrón típico de migración y asentamiento de comunidades japonesas en diferentes continentes, principalmente en América y Oceanía, con una presencia residual en Europa y Asia.

Este patrón de distribución también puede explicarse por las olas migratorias del siglo XX, donde muchos japoneses emigraron en busca de mejores oportunidades, estableciéndose en países con economías en crecimiento o con comunidades ya formadas. La dispersión del apellido Hitomi en estos países refleja, por tanto, tanto la historia migratoria como la influencia cultural japonesa en el mundo.

Origen y Etimología del Apellido Hitomi

El apellido Hitomi tiene un origen claramente japonés, y su significado está relacionado con los caracteres kanji que lo componen. En japonés, "Hitomi" (瞳) generalmente significa "pupila" o "ojo", haciendo referencia a la parte del ojo que simboliza la visión, la percepción y la belleza. La elección de este apellido puede estar vinculada a características físicas o a cualidades simbólicas relacionadas con la percepción, la claridad o la belleza interior y exterior.

En cuanto a su origen, Hitomi puede ser un apellido toponímico o descriptivo, aunque es más probable que tenga un origen en un apodo o característica física que se convirtió en apellido. La tradición japonesa en la formación de apellidos muchas veces involucra caracteres que representan aspectos positivos o deseables, y en este caso, la referencia a la pupila puede simbolizar percepción aguda, belleza o claridad de visión.

Existen variantes ortográficas o fonéticas en otros idiomas o regiones, aunque en Japón, la forma más común y aceptada es 瞳. La historia del apellido puede remontarse a familias que, por alguna razón, fueron identificadas por una característica física o por un símbolo asociado a la visión. La adopción de este apellido puede haberse dado en diferentes épocas, pero su uso se consolidó en la era moderna, especialmente en contextos culturales y artísticos donde la belleza y la percepción son valores destacados.

En resumen, Hitomi es un apellido que refleja un profundo significado cultural y simbólico en Japón, ligado a la percepción visual y la belleza, y que ha llegado a otros países principalmente a través de la migración y la diáspora japonesa.

Presencia Regional

La presencia del apellido Hitomi en diferentes regiones del mundo muestra un patrón que se relaciona principalmente con la migración japonesa y la diáspora cultural. En Asia, Japón es claramente el epicentro de la incidencia, con la mayor concentración de personas que llevan este apellido. La distribución en Japón puede variar desde áreas urbanas hasta rurales, pero en general, es un apellido que, aunque no extremadamente frecuente, es reconocido en varias comunidades.

En América del Norte, Estados Unidos destaca como uno de los países con mayor presencia de personas con el apellido Hitomi, con aproximadamente 180 incidencias. La comunidad japonesa en Estados Unidos, especialmente en estados como California, Hawaii, y Nueva York, ha sido fundamental para mantener y difundir apellidos como Hitomi. La historia migratoria en estos estados, que incluye olas migratorias en el siglo XX, explica la presencia de este apellido en la región.

En América Latina, Brasil es el país con mayor incidencia después de Japón, con 165 personas registradas. La comunidad japonesa en Brasil, particularmente en São Paulo y Paraná, fue una de las más grandes en el continente, llegando a ser una de las diásporas japonesas más importantes fuera de Japón. La presencia de Hitomi en Brasil refleja esta historia migratoria y la integración de la comunidad japonesa en la cultura local.

En Europa, aunque en menor cantidad, existen registros en países como Rusia, Bélgica, Francia, y Reino Unido. La presencia en Rusia, con 21 incidencias, puede estar relacionada con las migraciones de japoneses y asiáticos en general, así como con intercambios culturales y económicos. En países europeos, el apellido suele estar asociado a comunidades de inmigrantes o descendientes de migrantes japoneses.

En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda muestran también registros, aunque en números muy bajos, reflejando las migraciones recientes y la presencia de comunidades japonesas en estas regiones. La distribución regional del apellido Hitomi, por tanto, evidencia un patrón de dispersión global que sigue las rutas migratorias y las comunidades establecidas en diferentes continentes.

Este análisis regional confirma que, aunque Japón sigue siendo el centro principal de incidencia, la diáspora japonesa ha llevado el apellido Hitomi a diversas partes del mundo, donde se mantiene vivo en las comunidades de inmigrantes y sus descendientes. La presencia en diferentes regiones también refleja la integración cultural y la influencia que la cultura japonesa ha tenido en distintas sociedades a lo largo del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Hitomi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Hitomi

Actualmente hay aproximadamente 17.217 personas con el apellido Hitomi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 464,657 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 26 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Hitomi está presente en 26 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Hitomi es más común en Japón, donde lo portan aproximadamente 16.808 personas. Esto representa el 97.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Hitomi son: 1. Japón (16.808 personas), 2. Estados Unidos (180 personas), 3. Brasil (165 personas), 4. Rusia (21 personas), y 5. Bielorrusia (9 personas). Estos cinco países concentran el 99.8% del total mundial.
El apellido Hitomi tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 97.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Japón, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.