Hayakawa

5.051
personas
41
países
Japón
país principal
💎

💎 Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

88
/100
MUY RARO
Solo 1 de cada 1.583.845 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Hayakawa es más común

#2
Brasil Brasil
1.001
personas
#1
Japón Japón
3.013
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
619
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
59.7% Concentrado

El 59.7% de personas con este apellido viven en Japón

Diversidad Geográfica

41
países
Local

Presente en 21% de los países del mundo

Popularidad Global

5.051
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,583,845 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Hayakawa es más común

Japón
País Principal

Japón

3.013
59.7%
1
Japón
3.013
59.7%
2
Brasil
1.001
19.8%
3
Estados Unidos
619
12.3%
4
Canadá
72
1.4%
5
Perú
62
1.2%
6
México
59
1.2%
7
Singapur
32
0.6%
8
Filipinas
28
0.6%
9
Inglaterra
20
0.4%
10
Australia
17
0.3%

Introducción

El apellido Hayakawa es un apellido de origen japonés que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, tiene una presencia significativa en diferentes regiones, especialmente en Japón y en comunidades de diáspora japonesa en otros países. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 3,013 personas con este apellido en Japón, que representa la mayor incidencia mundial. Además, existen registros en países como Brasil, Estados Unidos, Canadá, Perú, México y otros, donde la comunidad japonesa ha migrado y establecido raíces. La distribución geográfica revela que el apellido Hayakawa tiene una presencia notable en América y en países con comunidades japonesas significativas, reflejando patrones migratorios históricos y relaciones culturales. Este apellido, que en japonés puede estar relacionado con términos que significan "pequeño río" o "río de la juventud", posee un rico trasfondo cultural y etimológico que será explorado en este análisis.

Distribución Geográfica del Apellido Hayakawa

El apellido Hayakawa presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen japonés como los movimientos migratorios de la diáspora japonesa. La incidencia más alta se encuentra en Japón, con aproximadamente 3,013 personas que llevan este apellido, lo que representa la mayor concentración en el mundo. Japón, como país de origen, mantiene una presencia predominante, consolidando la identidad cultural del apellido y su relevancia en la historia familiar y regional.

Fuera de Japón, Brasil ocupa el segundo lugar en incidencia con alrededor de 1,001 personas. La comunidad japonesa en Brasil, una de las más grandes fuera de Japón, ha contribuido a la difusión de apellidos como Hayakawa, especialmente en estados como São Paulo y Paraná, donde la migración japonesa fue significativa desde principios del siglo XX. La presencia en Estados Unidos, con 619 registros, refleja también la migración japonesa, particularmente en estados como California y Hawaii, donde las comunidades japonesas han sido históricamente fuertes.

Otros países con presencia notable incluyen Canadá (72), Perú (62), México (59), y Singapur (32). La incidencia en estos países evidencia la dispersión de la comunidad japonesa en diferentes continentes, impulsada por movimientos migratorios motivados por oportunidades económicas, políticas o sociales. En Europa, aunque en menor medida, hay registros en Reino Unido, Francia, Alemania y otros países, con incidencias que oscilan entre 3 y 20 personas, reflejando una presencia más residual pero significativa en contextos académicos, culturales o de negocios.

La distribución del apellido Hayakawa en diferentes regiones del mundo muestra patrones claros de migración y asentamiento, con una fuerte presencia en países con comunidades japonesas establecidas. La dispersión también puede estar relacionada con la integración de estas comunidades en las sociedades locales, así como con la conservación de su identidad cultural a través de los apellidos.

Origen y Etimología del Apellido Hayakawa

El apellido Hayakawa es de origen japonés y, como muchos apellidos tradicionales de Japón, tiene un significado que está relacionado con elementos geográficos o naturales. La estructura del apellido en japonés suele estar compuesta por dos kanji: "早" (haya), que significa "rápido" o "pronto", y "川" (kawa), que significa "río". Por lo tanto, Hayakawa puede interpretarse como "río rápido" o "río de la juventud", dependiendo del contexto y la interpretación local.

Este apellido es de tipo toponímico, es decir, que probablemente se originó en alguna región o localidad cercana a un río que presentaba características de rapidez o corriente fuerte. La presencia de apellidos relacionados con ríos, montañas o accidentes geográficos es común en Japón, reflejando la importancia del entorno natural en la identidad familiar y regional.

Variantes ortográficas o fonéticas del apellido Hayakawa no son muy frecuentes, aunque en la diáspora japonesa puede encontrarse adaptaciones o transliteraciones en otros idiomas. La historia del apellido puede remontarse a épocas antiguas, cuando las familias adoptaban nombres relacionados con su entorno natural o su lugar de residencia, y que posteriormente se transmitieron de generación en generación.

El apellido Hayakawa, por tanto, lleva consigo un significado que conecta con la naturaleza y la geografía, además de reflejar la historia de las comunidades que habitaron regiones cercanas a ríos de características particulares. La etimología revela una profunda relación con el entorno natural y la cultura japonesa, donde los nombres de lugares y apellidos a menudo expresan aspectos del paisaje y la identidad local.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Hayakawa por regiones y continentes revela patrones interesantes. En Asia, específicamente en Japón, la incidencia es la más alta, con aproximadamente 3,013 personas, consolidando su carácter de apellido de origen japonés. La fuerte presencia en Japón refleja la tradición y la historia familiar, además de su relevancia en la cultura local.

En América, la incidencia es significativa en países con comunidades japonesas establecidas. Brasil, con 1,001 registros, destaca como uno de los países con mayor presencia del apellido fuera de Japón, debido a la migración masiva de japoneses en el siglo XX. La comunidad japonesa en Brasil, principalmente en São Paulo y Paraná, ha mantenido vivas muchas tradiciones, incluyendo la transmisión de apellidos como Hayakawa.

En Estados Unidos, con 619 registros, la presencia del apellido también es notable, especialmente en estados con comunidades japonesas históricas como California y Hawaii. La migración a Estados Unidos se intensificó en el siglo XX, y muchos descendientes mantienen el apellido como símbolo de su herencia cultural.

En otros continentes, la incidencia es menor pero aún significativa. En Perú, con 62 registros, la comunidad japonesa ha tenido un impacto importante, especialmente en Lima y en regiones donde la migración japonesa fue significativa. En Canadá, con 72 registros, la presencia refleja también la migración y asentamiento en provincias como Columbia Británica y Ontario.

En Europa, aunque la incidencia es menor, hay registros en países como Reino Unido, Francia, Alemania y Bélgica, con incidencias que varían entre 3 y 20 personas. La presencia en Europa suele estar relacionada con migraciones académicas, profesionales o de negocios, además de la diáspora japonesa en general.

En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda, la incidencia es baja, con 17 y 13 registros respectivamente, pero representan la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes japoneses en estas regiones.

En resumen, la distribución del apellido Hayakawa en diferentes continentes refleja tanto su origen japonés como los movimientos migratorios que han llevado a su presencia en diversas partes del mundo. La dispersión geográfica evidencia la importancia de las comunidades japonesas en la historia migratoria global y la conservación de su identidad cultural a través de los apellidos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Hayakawa

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Hayakawa

Actualmente hay aproximadamente 5.051 personas con el apellido Hayakawa en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,583,845 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 41 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Hayakawa está presente en 41 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Hayakawa es más común en Japón, donde lo portan aproximadamente 3.013 personas. Esto representa el 59.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Hayakawa son: 1. Japón (3.013 personas), 2. Brasil (1.001 personas), 3. Estados Unidos (619 personas), 4. Canadá (72 personas), y 5. Perú (62 personas). Estos cinco países concentran el 94.4% del total mundial.
El apellido Hayakawa tiene un nivel de concentración concentrado. El 59.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Japón, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Hayakawa (18)

Sessue Hayakawa

1889 - 1973

Profesión: actor

País: Jap&#243;n Jap&#243;n

Hiromi Hayakawa

1982 - 2017

Profesión: cantante

País: M&#233;xico M&#233;xico

S. I. Hayakawa

1906 - 1992

Profesión: académico

País: Estados Unidos Estados Unidos

Tokuji Hayakawa

1893 - 1980

Profesión: ingeniero

País: Jap&#243;n Jap&#243;n

Kenichi Hayakawa

1986 - Presente

Profesión: bádminton

País: Jap&#243;n Jap&#243;n

Daisuke Hayakawa

1975 - Presente

Profesión: béisbol

País: Jap&#243;n Jap&#243;n

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte