Guimaraes

372.584 personas
47 países
Brasil país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Guimaraes es más común

#2
Angola Angola
5.922
personas
#1
Brasil Brasil
362.442
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
1.083
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97.3% Muy Concentrado

El 97.3% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

47
países
Local

Presente en 24.1% de los países del mundo

Popularidad Global

372.584
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 21,472 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Guimaraes es más común

Brasil
País Principal

Brasil

362.442
97.3%
1
Brasil
362.442
97.3%
2
Angola
5.922
1.6%
3
Estados Unidos
1.083
0.3%
4
Francia
898
0.2%
5
Perú
778
0.2%
6
España
325
0.1%
7
Argentina
319
0.1%
8
Paraguay
162
0%
9
Uruguay
142
0%
10
Canadá
100
0%

Introducción

El apellido Guimarães es uno de los nombres de familia con una presencia significativa en diferentes partes del mundo, especialmente en países de habla portuguesa y en regiones con influencia ibérica. Con una incidencia mundial de aproximadamente 362,442 personas, este apellido posee una historia rica y una distribución geográfica que refleja movimientos migratorios, colonización y conexiones culturales. La mayor concentración de personas con el apellido Guimarães se encuentra en Brasil, donde su presencia alcanza cifras cercanas a los 362,442 individuos, representando una parte sustancial del total global. Además, se observa una presencia notable en países como Angola, Estados Unidos, Francia y Perú, entre otros, lo que evidencia su expansión a través de diferentes continentes y regiones. La historia del apellido está vinculada en gran medida a raíces portuguesas, dado que su origen se remonta a la península ibérica, específicamente a la región de Guimarães en Portugal, considerada cuna de la nación y con un importante legado histórico y cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Guimarães

El análisis de la distribución del apellido Guimarães revela una presencia predominante en países de habla portuguesa y en regiones con fuerte influencia ibérica. La incidencia más alta se registra en Brasil, con aproximadamente 362,442 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa del total mundial. Brasil, como país con la mayor población de habla portuguesa, concentra la mayor parte de los portadores del apellido, resultado de la colonización portuguesa y de los procesos migratorios internos que han consolidado su presencia en diversas regiones del país.

Le sigue Angola, con una incidencia de 5,922 personas, reflejando la historia colonial y las conexiones culturales entre ambos países. En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con alrededor de 1,083 personas con el apellido Guimarães, principalmente en comunidades con raíces latinoamericanas y portuguesas. En Europa, Francia registra una incidencia de 898 personas, lo que indica una presencia significativa en el continente, posiblemente debido a migraciones y relaciones históricas con Portugal y Brasil.

En América del Sur, países como Perú, Argentina, Paraguay y Uruguay también muestran presencia del apellido, con incidencias que varían entre 778 en Perú y 319 en Argentina. La distribución en estos países refleja las migraciones internas y las conexiones culturales en la región. En otros continentes, como Oceanía, Australia y África, la presencia es menor pero notable, con incidencias que oscilan entre 17 en Indonesia y 21 en Sudáfrica.

Este patrón de distribución evidencia cómo el apellido Guimarães se ha expandido desde su origen en la península ibérica hacia diferentes regiones del mundo, principalmente a través de la colonización, la migración y las relaciones culturales entre países. La fuerte presencia en Brasil y Angola refleja las raíces portuguesas, mientras que la dispersión en otros continentes indica movimientos migratorios y diásporas que han llevado el apellido a diversos contextos culturales y sociales.

Origen y Etimología del Apellido Guimarães

El apellido Guimarães tiene un origen toponímico, derivado del nombre de la ciudad de Guimarães en Portugal, considerada la cuna de Portugal y un símbolo de su historia y patrimonio. La ciudad de Guimarães, ubicada en el norte de Portugal, fue un importante centro durante la Edad Media y es conocida por su casco antiguo bien conservado, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El apellido probablemente se originó como una forma de identificar a las personas que provenían de esa localidad o que tenían vínculos familiares con ella.

El término "Guimarães" en sí mismo puede tener raíces en palabras de origen pre-romano o celta, relacionadas con características geográficas o culturales de la región. Algunos estudios sugieren que el nombre puede estar relacionado con términos que significan "lugar de los hombres" o "tierra de los guerreros", aunque estas interpretaciones no están completamente confirmadas. La adopción del apellido como patronímico o toponímico se consolidó en la Edad Media, cuando las familias comenzaron a adoptar nombres que reflejaban su origen geográfico.

En cuanto a variantes ortográficas, es común encontrar formas como "Guimaraes" sin tilde, especialmente en países donde la ortografía portuguesa no se mantiene estrictamente. La presencia de la tilde en "Guimarães" ayuda a mantener la pronunciación original en portugués, diferenciándose de otras posibles variantes. La historia del apellido está estrechamente vinculada a la historia de Portugal y su expansión colonial, que llevó el nombre a diferentes regiones del mundo.

El significado del apellido, en su contexto original, está asociado con la identificación de un linaje o familia originaria de la ciudad de Guimarães, que jugó un papel importante en la formación de la identidad nacional portuguesa. La difusión del apellido a través de las migraciones y colonizaciones ha permitido que hoy en día sea reconocido en múltiples países, manteniendo su vínculo con las raíces históricas y culturales de su origen.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Guimarães en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos de migración y colonización. En Europa, Portugal es el país de origen y donde la incidencia del apellido es más significativa, aunque también se encuentra en países vecinos como España y Francia, donde la influencia cultural y las migraciones han contribuido a su dispersión. La incidencia en Europa, aunque menor en comparación con América, sigue siendo relevante, con cifras que indican una presencia consolidada en regiones con vínculos históricos con Portugal.

En América Latina, la presencia del apellido es especialmente fuerte en Brasil, que concentra la mayor cantidad de portadores, seguido por países como Perú, Argentina, Paraguay y Uruguay. La expansión en esta región se debe en gran parte a la colonización portuguesa y española, así como a las migraciones internas y externas que han llevado el apellido a diferentes comunidades. La incidencia en estos países varía, pero en todos ellos el apellido Guimarães es reconocido y mantiene un peso cultural importante.

En Norteamérica, Estados Unidos presenta una presencia menor, con alrededor de 1,083 personas, principalmente en comunidades con raíces latinoamericanas y portuguesas. La migración a Estados Unidos en los siglos XX y XXI ha facilitado la dispersión del apellido en diferentes estados, especialmente en áreas con comunidades inmigrantes. En Canadá, la presencia es aún menor, pero también existe una pequeña comunidad que porta este apellido.

En África, la incidencia en países como Angola (5,922 personas) refleja la historia colonial portuguesa en la región. La presencia en Angola es significativa, dado que fue una colonia portuguesa durante siglos, y muchas familias adoptaron o mantuvieron el apellido Guimarães como símbolo de identidad cultural y colonial. En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda también se encuentran portadores del apellido, aunque en menor escala, resultado de migraciones recientes y diásporas.

En Asia, la presencia del apellido Guimarães es escasa, con incidencias mínimas en países como Indonesia y Filipinas, donde las influencias coloniales portuguesas y españolas dejaron huellas culturales. La dispersión global del apellido refleja cómo las migraciones y las relaciones coloniales han contribuido a su distribución en diferentes continentes, manteniendo vivo el legado histórico y cultural asociado a su origen en Guimarães, Portugal.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Guimaraes

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Guimaraes

Actualmente hay aproximadamente 372.584 personas con el apellido Guimaraes en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 21,472 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 47 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Guimaraes está presente en 47 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Guimaraes es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 362.442 personas. Esto representa el 97.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Guimaraes son: 1. Brasil (362.442 personas), 2. Angola (5.922 personas), 3. Estados Unidos (1.083 personas), 4. Francia (898 personas), y 5. Perú (778 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Guimaraes tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 97.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.