Grainger

23.743 personas
68 países
Inglaterra país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Grainger es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
5.537
personas
#1
Inglaterra Inglaterra
10.848
personas
#3
Australia Australia
2.442
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
45.7% Moderado

El 45.7% de personas con este apellido viven en Inglaterra

Diversidad Geográfica

68
países
Regional

Presente en 34.9% de los países del mundo

Popularidad Global

23.743
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 336,941 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Grainger es más común

Inglaterra
País Principal

Inglaterra

10.848
45.7%
1
Inglaterra
10.848
45.7%
2
Estados Unidos
5.537
23.3%
3
Australia
2.442
10.3%
4
Canadá
1.719
7.2%
5
Nueva Zelanda
609
2.6%
6
Sudáfrica
492
2.1%
7
Escocia
488
2.1%
8
Gales
478
2%
9
Irlanda
377
1.6%
10
Irlanda del Norte
253
1.1%

Introducción

El apellido Grainger es uno de esos apellidos que, aunque no tan común en todos los rincones del mundo, posee una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa. Con una incidencia mundial que supera las 20,000 personas, el apellido Grainger tiene una distribución notable en países como Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Canadá y Nueva Zelanda. La prevalencia en estos países refleja tanto su origen histórico como los movimientos migratorios que han llevado a las familias con este apellido a diferentes continentes.

En el Reino Unido, particularmente en Inglaterra, el apellido Grainger cuenta con una incidencia de aproximadamente 10,848 personas, lo que representa una parte importante de su presencia global. En Estados Unidos, la incidencia alcanza las 5,537 personas, mientras que en Australia y Canadá, las cifras son de 2,442 y 1,719 respectivamente. Estos datos reflejan una dispersión que puede estar relacionada con la historia de migración y colonización de estos países, donde las familias con raíces en Europa han establecido comunidades duraderas.

El apellido Grainger, además de su distribución geográfica, posee un interés histórico y cultural que invita a explorar sus orígenes y su evolución a través del tiempo. En este artículo, se analizará en profundidad su distribución, origen, significado y particularidades regionales, ofreciendo una visión completa sobre este apellido que, aunque no tan frecuente en todos los ámbitos, tiene una presencia significativa en varias partes del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Grainger

El apellido Grainger muestra una distribución predominante en países de habla inglesa, con una incidencia especialmente alta en el Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Canadá y Nueva Zelanda. En el Reino Unido, la incidencia alcanza las 10,848 personas, siendo la región más significativa para su presencia. Este dato refleja el origen probable del apellido en tierras británicas, donde su historia se remonta a siglos pasados.

En Estados Unidos, la incidencia de 5,537 personas indica que el apellido se consolidó durante los procesos migratorios de los siglos XVIII y XIX, cuando muchas familias británicas emigraron hacia el Nuevo Mundo. La presencia en Canadá (1,719 personas) y Australia (2,442 personas) también es notable, lo que refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces en la cultura anglosajona y se expandió a través de colonizaciones y movimientos migratorios.

En Nueva Zelanda, la incidencia de 609 personas, aunque menor en comparación con otros países, sigue siendo significativa, reflejando la historia de colonización británica en la región. La presencia en países como Sudáfrica (492 personas) y en algunas naciones europeas, como Francia (61 personas), aunque menor, indica que el apellido también ha llegado a otras regiones, posiblemente a través de migraciones más recientes o contactos históricos.

La distribución en países latinoamericanos, como México, Argentina y Costa Rica, aunque con cifras menores (alrededor de 25 a 38 personas en cada uno), muestra que el apellido ha llegado a estas regiones, probablemente a través de migraciones más recientes o conexiones familiares internacionales. La presencia en países asiáticos, como Japón, China y Filipinas, aunque mínima, también refleja la expansión global del apellido en tiempos modernos.

En resumen, la distribución del apellido Grainger está claramente concentrada en países de habla inglesa, con una presencia significativa en Europa, América y Oceanía. La historia migratoria y colonial ha sido fundamental para su dispersión, consolidando su carácter internacional y multicultural.

Origen y Etimología del Apellido Grainger

El apellido Grainger tiene sus raíces en la cultura inglesa, específicamente en la región de Inglaterra. Se considera un apellido de origen toponímico o descriptivo, derivado probablemente de un término antiguo que hacía referencia a características físicas o a un oficio. La etimología más aceptada sugiere que proviene del término en inglés medio "grainger" o "grainer", que podría estar relacionado con un ocupación o una característica personal.

Una hipótesis común es que el apellido tiene un origen ocupacional, derivado de la palabra "grain" (grano), y que hacía referencia a alguien que trabajaba en la agricultura, específicamente en la producción o comercio de cereales. En este contexto, un "grainger" sería una persona involucrada en la recolección, almacenamiento o venta de granos, lo que sería coherente con la historia agrícola de Inglaterra.

Otra posibilidad es que el apellido tenga un origen toponímico, relacionado con lugares donde se cultivaba o se almacenaba grano, o con alguna característica geográfica vinculada a estos aspectos. La variación en la ortografía, como Grainger, Grainer o Graine, refleja la evolución del apellido a lo largo del tiempo y las diferentes regiones donde se asentaron las familias.

El apellido también puede tener connotaciones descriptivas, relacionadas con características físicas o de carácter, aunque estas hipótesis son menos frecuentes en comparación con las relacionadas con ocupaciones o lugares. La historia del apellido Grainger, por tanto, está estrechamente vinculada a la tradición agrícola y a la historia rural de Inglaterra, que posteriormente se expandió a otros países a través de la migración.

En términos de variantes, además de Grainger, se encuentran formas como Grainer o Graine, aunque estas son menos comunes. La difusión del apellido en diferentes regiones ha contribuido a su adaptación y variación ortográfica, pero su raíz principal sigue siendo la relación con el trabajo agrícola o las características del lugar de origen.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Grainger tiene una presencia notable en varios continentes, con una concentración especialmente fuerte en Europa, América del Norte y Oceanía. En Europa, su origen es claramente británico, con Inglaterra como epicentro principal. La incidencia en el Reino Unido alcanza las 10,848 personas, siendo la región donde el apellido es más prevalente.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá representan los principales destinos de migración de familias con este apellido. En Estados Unidos, la incidencia de 5,537 personas refleja una historia de asentamiento que se remonta a los siglos XVIII y XIX, en un contexto de expansión territorial y migración europea. En Canadá, con 1,719 personas, la presencia también se consolidó durante los procesos colonizadores y migratorios.

Oceanía, particularmente Australia y Nueva Zelanda, muestran cifras de 2,442 y 609 personas respectivamente. La historia de colonización británica en estas regiones explica en gran medida la presencia del apellido Grainger. La migración desde Inglaterra y otras partes del Reino Unido fue fundamental para establecer comunidades donde el apellido se mantiene vigente.

En otras regiones, como América Latina, la presencia es menor pero aún significativa. Países como México, Argentina y Costa Rica tienen cifras que oscilan entre 25 y 38 personas, indicando que el apellido ha llegado a estas regiones en tiempos recientes o a través de conexiones familiares internacionales.

En Asia, aunque la incidencia es mínima, con cifras como 4 o 5 personas en países como Japón y China, refleja la expansión moderna del apellido en un mundo globalizado. La presencia en África, con países como Sudáfrica, también es relevante, con una incidencia de 492 personas, resultado de la historia colonial y migratoria.

En conclusión, la distribución del apellido Grainger evidencia un patrón de dispersión ligado a la historia colonial, migratoria y económica de los países anglosajones y sus colonias. La presencia en diferentes continentes refleja tanto su origen en Inglaterra como su expansión global a través de las migraciones y colonizaciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Grainger

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Grainger

Actualmente hay aproximadamente 23.743 personas con el apellido Grainger en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 336,941 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 68 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Grainger está presente en 68 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Grainger es más común en Inglaterra, donde lo portan aproximadamente 10.848 personas. Esto representa el 45.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Grainger son: 1. Inglaterra (10.848 personas), 2. Estados Unidos (5.537 personas), 3. Australia (2.442 personas), 4. Canadá (1.719 personas), y 5. Nueva Zelanda (609 personas). Estos cinco países concentran el 89.1% del total mundial.
El apellido Grainger tiene un nivel de concentración moderado. El 45.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Inglaterra, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.