Goulbourn

274
personas
14
países
Inglaterra
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

99
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 29.197.080 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Goulbourn es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
21
personas
#1
Inglaterra Inglaterra
203
personas
#3
Gales Gales
16
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
74.1% Muy Concentrado

El 74.1% de personas con este apellido viven en Inglaterra

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

274
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 29,197,080 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Goulbourn es más común

Inglaterra
País Principal

Inglaterra

203
74.1%
1
Inglaterra
203
74.1%
2
Estados Unidos
21
7.7%
3
Gales
16
5.8%
4
Canadá
11
4%
5
Nueva Zelanda
8
2.9%
6
Escocia
5
1.8%
7
Alemania
2
0.7%
8
Filipinas
2
0.7%
10
Australia
1
0.4%

Introducción

El apellido Goulbourn es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en el Reino Unido y en comunidades de habla inglesa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 203 personas en el mundo que llevan este apellido, con una distribución que refleja patrones históricos y migratorios específicos. La incidencia del apellido Goulbourn es mayor en Inglaterra, donde se registran alrededor de 203 individuos, representando la mayor concentración a nivel mundial. En Estados Unidos, la presencia es mucho menor, con aproximadamente 21 personas, mientras que en otras regiones como Canadá, Nueva Zelanda, Escocia, Alemania, Filipinas, Emiratos Árabes Unidos, Australia, España, Jamaica, México y Sudáfrica, la incidencia varía desde uno hasta diez individuos. Este patrón sugiere que el apellido tiene raíces principalmente en el ámbito anglosajón, aunque su presencia en otros países refleja procesos migratorios y de colonización. A lo largo de este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Goulbourn, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Goulbourn

El apellido Goulbourn muestra una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, donde la incidencia alcanza los 203 casos, la cifra más alta a nivel mundial. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en la historia y cultura inglesa, probablemente ligado a una localidad o a un linaje familiar establecido en esa región. La presencia en Escocia, con aproximadamente 5 casos, sugiere que el apellido también pudo haberse extendido en las áreas cercanas a las Highlands o en regiones con influencia anglosajona.

En Estados Unidos, la incidencia es de 21 personas, lo que refleja una migración significativa desde el Reino Unido durante los siglos pasados, especialmente en los períodos de colonización y expansión europea en América del Norte. La dispersión en Canadá, con 11 casos, también respalda esta hipótesis, dado que muchas familias británicas emigraron a Canadá en busca de nuevas oportunidades. La presencia en Nueva Zelanda (8 casos) y Australia (1 caso) continúa esta tendencia de migración británica, ya que estos países fueron colonizados por británicos en los siglos XVIII y XIX.

En otros países, como España, México, Jamaica, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas y Alemania, la incidencia es muy baja, con un caso en cada uno, lo que indica que el apellido Goulbourn no es común en estas regiones, pero sí ha llegado a ellas a través de migraciones modernas o relaciones históricas. La presencia en países de habla hispana, como México y España, aunque mínima, puede deberse a migraciones recientes o a la influencia de comunidades anglófonas en esas áreas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Goulbourn refleja un origen claramente anglosajón, con una expansión que sigue los patrones de migración del mundo occidental, especialmente en países con historia de colonización británica. La concentración en Inglaterra y su presencia en países de habla inglesa como Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y Australia, confirma esta tendencia, mientras que las apariciones en otros países son testimonios de movimientos migratorios más recientes o de relaciones históricas menos directas.

Origen y Etimología del apellido Goulbourn

El apellido Goulbourn tiene un origen que probablemente se sitúa en la toponimia inglesa, específicamente en la región de Gloucestershire o en áreas cercanas, donde muchos apellidos de tipo toponímico surgieron en la Edad Media. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de un lugar llamado Goulbourn o Goulbourn, que podría haber sido una localidad o una propiedad rural en esa región. La presencia de la terminación "-bourn" en el apellido es significativa, ya que en inglés antiguo y medio, "bourn" o "bourne" significa "río" o "arroyo", indicando que el apellido podría haber sido originalmente un descriptor de una persona que vivía cerca de un río o un arroyo en un lugar llamado Goulbourn.

El apellido también puede tener variantes ortográficas, como Goulbourn, Goulburn, o incluso Goulbournne, dependiendo de los registros históricos y las transcripciones en diferentes épocas. La forma más común en la actualidad es Goulbourn, que mantiene la estructura original y refleja su posible origen toponímico.

En cuanto a su significado, Goulbourn podría interpretarse como "el río (bourn) de Goul" o "el arroyo de Goul", siendo Goul un posible nombre de lugar o un antiguo término que se ha perdido con el tiempo. La etimología específica del elemento "Goul" no está claramente documentada, pero puede estar relacionada con nombres de lugares antiguos o con características geográficas de la región de origen.

El apellido Goulbourn, por tanto, se enmarca dentro de los apellidos toponímicos que surgieron en la Inglaterra medieval, asociados a lugares específicos y utilizados para identificar a las personas en función de su residencia o propiedad. La historia de estos apellidos refleja la importancia de la localización geográfica en la identidad familiar y social en épocas pasadas.

Presencia Regional y Datos por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Goulbourn en diferentes continentes revela una distribución que sigue principalmente los patrones de colonización y migración de los países de habla inglesa. En Europa, su presencia es casi exclusiva en Inglaterra, con una incidencia de 203 personas, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en esa región. La presencia en Escocia, con 5 casos, también sugiere cierta dispersión en las islas británicas.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá muestran una presencia significativa, con 21 y 11 casos respectivamente. Esto refleja las migraciones de familias británicas durante los siglos XVIII y XIX, cuando muchos emigraron en busca de nuevas oportunidades en las colonias y posteriormente en los países independientes. La expansión en estos países también puede estar relacionada con la difusión de apellidos de origen inglés en las comunidades anglófonas.

En Oceanía, la presencia en Nueva Zelanda (8 casos) y Australia (1 caso) continúa esta tendencia de migración británica. Estos países fueron colonizados por británicos en los siglos XVIII y XIX, y muchos apellidos ingleses se han mantenido en sus registros demográficos hasta la actualidad.

En otros continentes, como América Latina, la incidencia es muy baja, con un solo caso en México y uno en España, lo que indica que el apellido no es común en estas regiones, aunque puede haber llegado a través de migraciones recientes o de comunidades específicas. La presencia en países como Alemania, Filipinas, Emiratos Árabes Unidos, Jamaica y Sudáfrica, con uno o dos casos cada uno, refleja la dispersión global del apellido, aunque en menor medida.

En resumen, la distribución regional del apellido Goulbourn confirma su origen en Inglaterra y su expansión a través de las migraciones británicas hacia países de habla inglesa y otros territorios colonizados. La presencia en diferentes continentes, aunque limitada en algunos casos, evidencia la movilidad de las familias y la influencia de la historia colonial en la dispersión de apellidos en todo el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Goulbourn

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Goulbourn

Actualmente hay aproximadamente 274 personas con el apellido Goulbourn en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 29,197,080 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Goulbourn está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Goulbourn es más común en Inglaterra, donde lo portan aproximadamente 203 personas. Esto representa el 74.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Goulbourn son: 1. Inglaterra (203 personas), 2. Estados Unidos (21 personas), 3. Gales (16 personas), 4. Canadá (11 personas), y 5. Nueva Zelanda (8 personas). Estos cinco países concentran el 94.5% del total mundial.
El apellido Goulbourn tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 74.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Inglaterra, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.