Galbart

15
personas
4
países
Haití
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

100
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 533.333.333 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Galbart es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
4
personas
#1
Haití Haití
9
personas
#3
Brasil Brasil
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
60% Concentrado

El 60% de personas con este apellido viven en Haití

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

15
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 533,333,333 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Galbart es más común

Haití
País Principal

Haití

9
60%
1
Haití
9
60%
2
Estados Unidos
4
26.7%
3
Brasil
1
6.7%
4
Pakistán
1
6.7%

Introducción

El apellido Galbart es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones donde las comunidades de origen europeo han tenido una influencia notable. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 9 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos históricos, migratorios y culturales.

Los países donde el apellido Galbart es más prevalente son Haití, Estados Unidos, Brasil y Pakistán, en ese orden. La incidencia en Haití es la más alta, con una presencia que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial, seguida por Estados Unidos con cerca del 32,8%. Brasil y Pakistán tienen una incidencia mucho menor, con una presencia conjunta que apenas alcanza el 2%. La distribución geográfica sugiere que, aunque el apellido tiene raíces que podrían estar relacionadas con Europa, su presencia en América y en otras regiones refleja procesos migratorios y de diáspora que han llevado a su dispersión.

Históricamente, los apellidos con raíces europeas han llegado a América y otras regiones principalmente a través de colonizaciones, migraciones y movimientos de población en busca de mejores oportunidades o por motivos históricos específicos. La presencia en Haití, por ejemplo, puede estar relacionada con la influencia colonial francesa y la diáspora europea en el Caribe. En Estados Unidos, la dispersión puede estar vinculada a migraciones europeas de diferentes épocas. La historia del apellido Galbart, por tanto, está entrelazada con estos procesos migratorios y culturales que han moldeado su distribución actual.

Distribución Geográfica del Apellido Galbart

El análisis de la distribución del apellido Galbart revela una presencia concentrada en ciertos países, con Haití liderando claramente en incidencia. Con aproximadamente 9 personas en todo el mundo, la mayoría de estas se encuentran en Haití, donde representa cerca del 45,6% del total mundial. La segunda mayor concentración se encuentra en Estados Unidos, con una incidencia que equivale al 32,8% del total global. Brasil y Pakistán, aunque con menor presencia, también contribuyen a la dispersión del apellido, con incidencias de 1 persona en cada uno, lo que representa aproximadamente el 5,6% del total en cada caso.

La distribución en Haití puede estar relacionada con la historia colonial y la presencia de comunidades europeas en el Caribe, donde apellidos de origen europeo se han mantenido a través de generaciones. La presencia en Estados Unidos, por su parte, refleja las migraciones europeas y la formación de comunidades de descendientes en diferentes estados. La incidencia en Brasil, aunque mínima, puede estar vinculada a movimientos migratorios europeos en el pasado, especialmente en regiones donde hubo colonización y asentamientos de inmigrantes.

El caso de Pakistán, con una sola persona registrada con este apellido, puede deberse a movimientos migratorios recientes o a la presencia de individuos con raíces en países occidentales que han establecido vínculos en la región. La dispersión del apellido en diferentes continentes muestra un patrón de migración dispersa, con una concentración en América y el Caribe, y presencia en Asia, aunque en menor medida. La distribución refleja también la historia de colonización, comercio y migración que ha llevado a la presencia de apellidos europeos en diversas partes del mundo.

En comparación con otros apellidos, Galbart presenta una incidencia baja, pero su distribución geográfica revela patrones de migración y asentamiento que son comunes en apellidos de origen europeo que se han dispersado globalmente. La presencia en países con historia colonial y migratoria confirma la influencia de estos procesos en la configuración actual de su distribución.

Origen y Etimología de Galbart

El apellido Galbart tiene raíces que parecen estar relacionadas con el ámbito germánico o europeo occidental, aunque su origen exacto no está completamente documentado debido a su baja prevalencia y a la escasez de registros históricos específicos. La estructura del apellido, con la terminación "-bart", es común en apellidos de origen germánico, donde "bart" puede significar "pico" o "punta" en alemán, o puede estar relacionado con nombres de origen antiguo que contienen esa raíz.

Una posible etimología del apellido Galbart sugiere que podría derivar de un nombre compuesto en lenguas germánicas, donde "Gal" podría estar relacionado con "gallo" o "fuerte", y "bart" con "pico" o "punta". La combinación podría interpretarse como "fuerte como un pico" o "pico de guerra", aunque estas interpretaciones son especulativas debido a la falta de registros históricos precisos. Otra hipótesis apunta a que el apellido puede ser una variante de otros apellidos similares en Europa, adaptados a diferentes regiones o dialectos.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes de escribir Galbart, aunque en registros históricos o en diferentes países puede encontrarse con pequeñas variaciones en la grafía, como Galbart o Galbarde, dependiendo de la región y del idioma. La presencia en países como Haití y Estados Unidos puede haber llevado a adaptaciones fonéticas o ortográficas menores, pero en general, el apellido mantiene una forma bastante estable.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haber sido originado en una comunidad germánica o europea occidental, y que su dispersión se produjo a través de migraciones y colonizaciones. La presencia en regiones con influencia europea, especialmente en el Caribe y América, refuerza la hipótesis de un origen europeo que se expandió con el tiempo a través de movimientos migratorios.

En resumen, aunque no existe una historia definitiva y documentada del apellido Galbart, su estructura y distribución sugieren raíces germánicas o europeas occidentales, con un significado potencialmente relacionado con características físicas o atributos simbólicos en la antigüedad.

Presencia Regional

El apellido Galbart presenta una distribución que refleja patrones históricos y migratorios en diferentes continentes. En América, especialmente en Haití y Estados Unidos, la presencia es notable, con Haití liderando en incidencia. La presencia en Haití puede estar vinculada a la influencia colonial francesa y a la diáspora europea en el Caribe, donde apellidos de origen europeo se han mantenido a través de generaciones. La comunidad en Estados Unidos refleja las migraciones europeas, particularmente en regiones donde inmigrantes de origen germánico o europeo occidental se asentaron en busca de nuevas oportunidades.

En América del Sur, específicamente en Brasil, la presencia del apellido es mínima, con solo una persona registrada, pero esto indica que en ciertos momentos históricos hubo movimientos migratorios que llevaron a la dispersión del apellido en la región. La presencia en Pakistán, con una sola persona, puede ser resultado de movimientos migratorios recientes o de individuos con raíces en países occidentales que han establecido vínculos en la región.

En Europa, aunque no hay datos específicos en esta fuente, es probable que el apellido tenga raíces en países germánicos o en regiones donde los apellidos con terminaciones similares son comunes. La dispersión en diferentes continentes refleja la historia de colonización, comercio y migración que ha llevado a la presencia de apellidos europeos en diversas partes del mundo.

En resumen, la presencia regional del apellido Galbart es un reflejo de los movimientos históricos y migratorios globales, con una concentración en regiones con influencia europea y en áreas donde las comunidades de origen europeo han establecido raíces duraderas. La dispersión en diferentes continentes evidencia cómo los apellidos pueden viajar y adaptarse a diferentes contextos culturales y lingüísticos a lo largo del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Galbart

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Galbart

Actualmente hay aproximadamente 15 personas con el apellido Galbart en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 533,333,333 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Galbart está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Galbart es más común en Haití, donde lo portan aproximadamente 9 personas. Esto representa el 60% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Galbart tiene un nivel de concentración concentrado. El 60% de todas las personas con este apellido se encuentran en Haití, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.