Glinka

9.145 personas
39 países
Polonia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Glinka es más común

#2
Ucrania Ucrania
1.144
personas
#1
Polonia Polonia
4.524
personas
#3
Alemania Alemania
1.143
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
49.5% Moderado

El 49.5% de personas con este apellido viven en Polonia

Diversidad Geográfica

39
países
Local

Presente en 20% de los países del mundo

Popularidad Global

9.145
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 874,795 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Glinka es más común

Polonia
País Principal

Polonia

4.524
49.5%
1
Polonia
4.524
49.5%
2
Ucrania
1.144
12.5%
3
Alemania
1.143
12.5%
4
Estados Unidos
650
7.1%
5
Rusia
523
5.7%
6
Argentina
397
4.3%
7
Uzbekistán
265
2.9%
8
Bielorrusia
145
1.6%
9
Inglaterra
63
0.7%
10
Brasil
56
0.6%

Introducción

El apellido Glinka es una denominación que, aunque no es extremadamente común en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,524 personas con el apellido Glinka en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada pero notable en diferentes países. La distribución geográfica revela que este apellido es particularmente prevalente en países como Polonia, Ucrania, Alemania, Estados Unidos y Rusia, entre otros. La presencia de Glinka en estas naciones puede estar relacionada con migraciones históricas, movimientos culturales y conexiones lingüísticas que han favorecido la difusión del apellido a lo largo del tiempo. Además, el apellido Glinka posee un trasfondo cultural e histórico que puede estar ligado a raíces eslavas o germánicas, dependiendo del contexto regional. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes continentes y regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Glinka

El apellido Glinka presenta una distribución notablemente concentrada en Europa del Este y Central, con una incidencia significativa en países como Polonia, Ucrania y Alemania. En Polonia, la incidencia alcanza aproximadamente 4,524 personas, lo que representa una proporción considerable de la población con este apellido en el país. La presencia en Ucrania también es relevante, con alrededor de 1,144 personas, reflejando la influencia de las comunidades eslavas en la región. Alemania, con una incidencia cercana a 1,143 personas, muestra cómo el apellido ha llegado y se ha establecido en países con fuertes vínculos históricos y culturales con las regiones eslavas y germánicas.

Fuera de Europa, Estados Unidos cuenta con aproximadamente 650 personas con el apellido Glinka, resultado de migraciones y diásporas que han llevado el apellido a América. La presencia en América Latina, específicamente en Argentina, es también significativa, con cerca de 397 personas, reflejando las olas migratorias europeas en el siglo XIX y XX. Otros países con menor incidencia incluyen Uzbekistán, con 265 personas, y la República de Moldova, con 187, lo que indica una dispersión en regiones donde las comunidades eslavas y centroeuropeas han tenido influencia.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Glinka tiene raíces en regiones con influencia eslava y germánica, y que su dispersión a otros continentes se debe principalmente a migraciones europeas. La presencia en países como Canadá, Reino Unido, Francia y Brasil, aunque con menor incidencia, evidencia la expansión del apellido a través de movimientos migratorios internacionales. La distribución geográfica refleja tanto la historia de migraciones como las conexiones culturales y lingüísticas que han facilitado la difusión del apellido a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología del Apellido Glinka

El apellido Glinka tiene raíces que probablemente se relacionan con el idioma eslavo, específicamente en regiones como Polonia, Ucrania y Rusia. La terminación "-ka" en los apellidos es común en las lenguas eslavas y puede indicar un diminutivo o una forma patronímica. La raíz "Glin-" podría estar vinculada a la palabra "glina", que en varios idiomas eslava significa "arcilla". Esto sugiere que el apellido Glinka podría tener un origen toponímico, relacionado con lugares donde abundaba la arcilla o con actividades relacionadas con la tierra y la cerámica.

Otra posible interpretación es que Glinka sea un apellido patronímico derivado de un nombre propio o apodo, que a su vez podría estar relacionado con características físicas, ocupaciones o lugares de origen. La presencia de variantes ortográficas, como Glinka, Glinkańska o Glinkowski, en diferentes regiones, refleja la evolución del apellido a través del tiempo y las adaptaciones lingüísticas en distintos países.

Históricamente, el apellido Glinka puede estar vinculado a familias que habitaban en áreas rurales o en regiones donde la arcilla y la cerámica eran actividades comunes, lo que explica su posible origen toponímico. Además, en la cultura eslava, los apellidos relacionados con elementos naturales o actividades específicas eran comunes, y Glinka podría ser un ejemplo de ello. La influencia de la literatura, la música y las artes en algunos países también ha contribuido a la difusión y reconocimiento del apellido, especialmente en contextos culturales y académicos.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Glinka en diferentes continentes revela una distribución que refleja tanto las migraciones históricas como las conexiones culturales. En Europa, especialmente en países del Este y Centro, la incidencia es alta, con Polonia, Ucrania y Alemania liderando en número de portadores. La fuerte presencia en estas regiones indica un origen probable en áreas donde las lenguas eslavas y germánicas se entrelazan, y donde las comunidades han mantenido viva la tradición del apellido a través de generaciones.

En América, la incidencia de Glinka se observa principalmente en Estados Unidos y Argentina. La presencia en Estados Unidos, con aproximadamente 650 personas, refleja las migraciones europeas del siglo XIX y XX, cuando muchas familias de origen polaco, ucraniano o alemán emigraron en busca de mejores oportunidades. La comunidad argentina, con cerca de 397 personas, también evidencia la influencia de las migraciones europeas en la conformación de la población local, especialmente en regiones donde las comunidades de origen europeo se establecieron en el siglo XIX.

En Asia Central, la presencia en Uzbekistán, con 265 personas, puede estar relacionada con la expansión de comunidades eslavas y rusas en la región durante el período soviético. La incidencia en Moldavia, con 187 personas, también refleja la cercanía cultural y geográfica con las regiones eslavas y la historia compartida en el contexto del Imperio Ruso y la Unión Soviética.

En resumen, la distribución regional del apellido Glinka evidencia una fuerte presencia en Europa, con una expansión significativa en América y regiones de Asia Central. La dispersión del apellido está estrechamente vinculada a los movimientos migratorios y las conexiones culturales que han definido la historia de estas regiones. La presencia en países como Canadá, Francia, Brasil y Reino Unido, aunque en menor escala, indica la expansión global del apellido, resultado de las migraciones internacionales y las comunidades de diáspora que han mantenido vivo el legado familiar en diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Glinka

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Glinka

Actualmente hay aproximadamente 9.145 personas con el apellido Glinka en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 874,795 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 39 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Glinka está presente en 39 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Glinka es más común en Polonia, donde lo portan aproximadamente 4.524 personas. Esto representa el 49.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Glinka son: 1. Polonia (4.524 personas), 2. Ucrania (1.144 personas), 3. Alemania (1.143 personas), 4. Estados Unidos (650 personas), y 5. Rusia (523 personas). Estos cinco países concentran el 87.3% del total mundial.
El apellido Glinka tiene un nivel de concentración moderado. El 49.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Polonia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.