Glatz

9.902 personas
42 países
Alemania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Glatz es más común

#2
Austria Austria
2.051
personas
#1
Alemania Alemania
4.233
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
1.689
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
42.7% Moderado

El 42.7% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

42
países
Local

Presente en 21.5% de los países del mundo

Popularidad Global

9.902
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 807,918 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Glatz es más común

Alemania
País Principal

Alemania

4.233
42.7%
1
Alemania
4.233
42.7%
2
Austria
2.051
20.7%
3
Estados Unidos
1.689
17.1%
4
Brasil
552
5.6%
5
Suiza
422
4.3%
6
Francia
216
2.2%
7
Australia
154
1.6%
8
Hungría
135
1.4%
9
Canadá
88
0.9%
10
Eslovaquia
81
0.8%

Introducción

El apellido Glatz es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo. Con una incidencia total estimada de aproximadamente 4,233 personas en el ámbito mundial, este apellido muestra una distribución que refleja tanto migraciones históricas como patrones culturales específicos. La mayor concentración de individuos con este apellido se encuentra en países de Europa, especialmente en Alemania, Austria y Suiza, donde su presencia es notable. Además, se observa una presencia considerable en América del Norte, particularmente en Estados Unidos, así como en países de América Latina, como Brasil y Argentina. La historia y origen del apellido Glatz están ligados en gran medida a raíces germánicas, aunque su dispersión geográfica ha llevado a diversas variantes y adaptaciones en diferentes regiones. En este artículo, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo, proporcionando una visión completa y fundamentada sobre su historia y actualidad.

Distribución Geográfica del Apellido Glatz

El apellido Glatz presenta una distribución que refleja principalmente su origen en regiones de habla alemana y su posterior dispersión a través de migraciones europeas y americanas. Según los datos disponibles, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 4,233 individuos. La mayor concentración se encuentra en Alemania, con una incidencia de 4,233 personas, lo que representa la base principal de su presencia global. Este dato indica que el apellido tiene raíces profundas en la cultura germánica, específicamente en Alemania, donde probablemente surgió inicialmente como un apellido toponímico o patronímico.

Fuera de Alemania, otros países con presencia significativa incluyen Austria, con 2,051 personas, y Estados Unidos, con 1,689 individuos. La incidencia en Austria refleja la cercanía cultural y geográfica con Alemania, además de posibles migraciones internas y movimientos históricos. En Estados Unidos, la presencia del apellido Glatz se debe en gran parte a las migraciones europeas, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchos inmigrantes germánicos llegaron a Norteamérica en busca de nuevas oportunidades.

En América del Sur, Brasil destaca con 552 personas con el apellido, lo que evidencia la llegada de inmigrantes europeos, en particular alemanes, durante los procesos migratorios del siglo XIX y principios del XX. En menor medida, países como Suiza, con 422 personas, y Francia, con 216, también muestran presencia del apellido, reflejando la dispersión en regiones con influencia germánica o cercana a ella.

En otros continentes, la incidencia es menor pero aún significativa, como en Australia (154), Hungría (135), Canadá (88) y Eslovaquia (81). La presencia en estos países puede explicarse por migraciones y relaciones históricas con Europa central y del este. En países de Oriente Medio, Asia y África, la incidencia es muy baja, con cifras que no superan las 20 personas, lo que indica que el apellido Glatz no tiene una presencia significativa en esas regiones.

Este patrón de distribución refleja una clara predominancia en Europa central y del este, con una expansión hacia América y Oceanía, siguiendo las rutas migratorias tradicionales. La dispersión también puede estar relacionada con la historia de asentamientos y comunidades germánicas en diferentes partes del mundo, así como con la influencia de la diáspora alemana en la historia moderna.

Origen y Etimología del Apellido Glatz

El apellido Glatz tiene raíces que se remontan principalmente a regiones de habla alemana, siendo considerado de origen toponímico. La forma "Glatz" está relacionada con la ciudad de Kłodzko, conocida en alemán como Glatz, ubicada en la actual Polonia, en la región de Baja Silesia. Históricamente, esta ciudad fue un importante centro en la Europa Central, y su nombre se convirtió en un apellido para las familias originarias o vinculadas a esa localidad.

El término "Glatz" en sí mismo puede derivar de una palabra germánica que hace referencia a un lugar llano o plano, aunque la etimología exacta aún es objeto de estudio. La conexión con la ciudad de Kłodzko es la hipótesis más aceptada, ya que en la antigüedad, era común que las familias adoptaran el nombre de su lugar de origen como apellido, especialmente en contextos de migración o asentamiento en nuevas regiones.

Existen variantes ortográficas relacionadas, como "Glatzke" o "Glatzer", que también reflejan la misma raíz toponímica. La presencia de estas variantes en diferentes regiones puede indicar adaptaciones fonéticas o ortográficas según las lenguas y dialectos locales.

El apellido Glatz, por tanto, tiene un fuerte componente geográfico, ligado a una localidad específica que fue de gran importancia en la historia de Europa Central. La migración de familias desde esa región hacia otros países, especialmente durante los siglos XIX y XX, ha contribuido a la expansión del apellido en diferentes continentes.

En términos culturales, el apellido también puede estar asociado con comunidades germánicas en países como Polonia, República Checa, Hungría y otros, donde las migraciones y cambios políticos han llevado a la presencia de familias con este apellido en distintas regiones.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Glatz en diferentes regiones del mundo revela patrones claros de distribución que reflejan su origen y movimientos migratorios. En Europa, especialmente en Alemania, Austria y Suiza, la incidencia es la más alta, consolidando la idea de un origen germánico. La fuerte presencia en Alemania, con 4,233 personas, indica que allí se concentra la raíz principal del apellido, con una historia que probablemente se remonta a la Edad Media o incluso antes.

En Europa Central y del Este, países como Polonia, Hungría y la República Checa también muestran presencia del apellido, aunque en menor escala. La dispersión en estas regiones puede estar relacionada con la historia de migraciones internas, cambios políticos y la influencia de comunidades germánicas en esas áreas.

En América del Norte, Estados Unidos destaca con 1,689 personas, resultado de las migraciones europeas, principalmente durante los siglos XIX y XX. La presencia en Canadá, aunque menor, también refleja estas corrientes migratorias. La llegada de inmigrantes alemanes a estas regiones llevó consigo el apellido Glatz, que se asentó en comunidades específicas, muchas de las cuales mantienen tradiciones y vínculos culturales con su país de origen.

En América Latina, Brasil con 552 personas y Argentina con cifras menores, muestran la influencia de la migración alemana en estos países. La inmigración a Brasil, en particular, fue significativa en el siglo XIX, cuando comunidades germánicas se establecieron en regiones como el sur del país, llevando consigo sus apellidos y tradiciones.

En Oceanía, Australia con 154 personas refleja también la migración europea, en línea con las tendencias de colonización y asentamiento en ese continente. La presencia en países como Australia y Nueva Zelanda, aunque menor, indica la expansión del apellido a través de las migraciones internacionales.

En resumen, la distribución del apellido Glatz en diferentes regiones del mundo está estrechamente vinculada a la historia de migraciones europeas, especialmente germánicas, y a los movimientos de población en busca de nuevas oportunidades. La concentración en Europa central y del este, junto con la presencia en América y Oceanía, refleja un patrón típico de dispersión de apellidos de origen toponímico y cultural germánico.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Glatz

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Glatz

Actualmente hay aproximadamente 9.902 personas con el apellido Glatz en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 807,918 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 42 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Glatz está presente en 42 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Glatz es más común en Alemania, donde lo portan aproximadamente 4.233 personas. Esto representa el 42.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Glatz son: 1. Alemania (4.233 personas), 2. Austria (2.051 personas), 3. Estados Unidos (1.689 personas), 4. Brasil (552 personas), y 5. Suiza (422 personas). Estos cinco países concentran el 90.4% del total mundial.
El apellido Glatz tiene un nivel de concentración moderado. El 42.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Alemania, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.