Gislason

1.374 personas
24 países
Canadá país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Gislason es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
467
personas
#1
Canadá Canadá
485
personas
#3
Islandia Islandia
145
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
35.3% Moderado

El 35.3% de personas con este apellido viven en Canadá

Diversidad Geográfica

24
países
Local

Presente en 12.3% de los países del mundo

Popularidad Global

1.374
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,822,416 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gislason es más común

Canadá
País Principal

Canadá

485
35.3%
1
Canadá
485
35.3%
2
Estados Unidos
467
34%
3
Islandia
145
10.6%
4
Dinamarca
126
9.2%
5
Suecia
61
4.4%
6
Noruega
33
2.4%
7
Australia
14
1%
8
Alemania
14
1%
9
Islas Faroe
7
0.5%
10
Inglaterra
6
0.4%

Introducción

El apellido Gislason es un patronímico de origen nórdico que ha ido extendiéndose a lo largo de los siglos, principalmente en países con raíces vikingas y escandinavas. Actualmente, se estima que hay aproximadamente 1,300 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes continentes y países. La incidencia global del apellido Gislason refleja una presencia significativa en países como Canadá, Estados Unidos, Islandia, Dinamarca y Suecia, donde su historia y cultura han tenido un impacto notable. La prevalencia en estas regiones puede estar relacionada con migraciones históricas, asentamientos y conexiones culturales con las antiguas tierras nórdicas. Este apellido, aunque no tan común en comparación con otros, posee un carácter distintivo que remite a raíces ancestrales y a tradiciones de los pueblos escandinavos, enriqueciendo así su valor histórico y cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Gislason

El análisis de la distribución geográfica del apellido Gislason revela una presencia predominante en países con fuerte herencia escandinava y en comunidades de inmigrantes de esas regiones. Según los datos disponibles, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 1,300 individuos. Los países con mayor incidencia son Canadá, con alrededor de 485 personas, y Estados Unidos, con aproximadamente 467. Estos dos países representan cerca del 72% del total mundial, lo que indica una fuerte presencia en América del Norte, probablemente resultado de migraciones desde Europa en los siglos XIX y XX.

Islandia, país de origen probable del apellido, cuenta con aproximadamente 145 personas con el apellido Gislason, reflejando su fuerte tradición familiar y la conservación de los apellidos patronímicos. Dinamarca y Suecia también muestran incidencias menores, con 126 y 61 personas respectivamente, lo que sugiere una dispersión en regiones donde las tradiciones escandinavas han sido históricamente relevantes. Otros países con presencia mínima incluyen Noruega, con 33 personas, y países de habla inglesa como el Reino Unido (6 en Inglaterra y 1 en Escocia), además de Australia, Alemania, Finlandia, Francia, y algunos países latinoamericanos y asiáticos, aunque en menor medida.

La distribución en América del Norte, especialmente en Canadá y Estados Unidos, puede explicarse por las olas migratorias de los siglos XIX y XX, cuando muchos escandinavos emigraron en busca de mejores oportunidades. La presencia en Islandia y Dinamarca refleja la continuidad de las tradiciones familiares y la conservación del apellido en sus regiones natales. La dispersión en otros países europeos y en países de habla inglesa también puede estar relacionada con movimientos migratorios y relaciones históricas entre estas naciones.

En comparación, en países como México, Argentina o Brasil, la incidencia es prácticamente nula o muy baja, lo que indica que el apellido Gislason no ha tenido una presencia significativa en estas regiones, al menos en términos de registros oficiales o genealogía popular. Sin embargo, la presencia en países tan diversos muestra la expansión del apellido a través de diferentes contextos migratorios y culturales.

Origen y Etimología del Apellido Gislason

El apellido Gislason tiene un origen claramente escandinavo, específicamente patronímico, derivado del nombre propio Gísli, que fue un nombre común en la antigua Islandia y en otras regiones nórdicas. La terminación "-son" indica "hijo de", por lo que Gislason significa literalmente "hijo de Gísli". Este tipo de apellidos patronímicos eran muy comunes en las sociedades vikingas y en la Edad Media en Escandinavia, donde los apellidos se formaban en función del nombre del padre y no como un apellido fijo transmitido de generación en generación, sino que variaban en cada generación.

El nombre Gísli, a su vez, tiene raíces en el antiguo nórdico y puede estar relacionado con palabras que significan "lanza" o "espada", sugiriendo un significado asociado a guerreros o guerreras. La etimología del apellido, por tanto, refleja una herencia cultural ligada a la historia militar y a la tradición guerrera de los pueblos escandinavos.

Variantes ortográficas del apellido incluyen Gislason, Gislasson, y en algunos casos, adaptaciones en otros idiomas o regiones, aunque la forma más común en los registros históricos y actuales es Gislason. La conservación del patronímico en algunos países, especialmente en Islandia, sigue siendo una práctica vigente, donde los apellidos patronímicos todavía se usan en su forma original, en lugar de apellidos familiares fijos.

El contexto histórico del apellido Gislason se remonta a la época vikinga y medieval, cuando los apellidos no eran hereditarios en el sentido moderno, sino que indicaban la filiación. La tradición ha perdurado en algunas regiones, especialmente en Islandia, donde los apellidos patronímicos siguen siendo la norma, mientras que en otros países, la adopción de apellidos fijos ha llevado a que Gislason se transmita como un apellido familiar en algunas familias.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Gislason se distribuye principalmente en Europa y América, con una presencia significativa en países de habla inglesa y en las naciones nórdicas. En Europa, Islandia es el epicentro de la conservación de la tradición patronímica, con aproximadamente 145 personas que llevan este apellido, reflejando su origen y continuidad cultural. Dinamarca y Suecia también muestran incidencias menores, con 126 y 61 personas respectivamente, lo que indica una dispersión en regiones donde las tradiciones escandinavas han sido históricamente relevantes.

En América del Norte, Canadá y Estados Unidos concentran la mayor cantidad de personas con el apellido Gislason, con 485 y 467 respectivamente. La migración de escandinavos hacia estas regiones en los siglos XIX y XX ha sido un factor clave en la expansión del apellido. La presencia en estos países también refleja la integración de las comunidades escandinavas en la cultura local, manteniendo sus tradiciones y apellidos.

En otros continentes, la incidencia es muy baja o prácticamente inexistente. En Oceanía, Australia cuenta con 14 personas, mientras que en Asia, países como Japón, China o Tailandia no muestran registros significativos. En América Latina, la presencia es casi nula, con registros mínimos en México y algunos países sudamericanos, probablemente debido a migraciones recientes o conexiones familiares específicas.

El análisis regional revela que el apellido Gislason mantiene una fuerte presencia en las regiones con raíces escandinavas, especialmente en Islandia, y en comunidades de inmigrantes en América del Norte. La dispersión en otros continentes refleja los movimientos migratorios y la globalización, aunque en menor escala.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Gislason

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Gislason

Actualmente hay aproximadamente 1.374 personas con el apellido Gislason en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,822,416 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 24 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Gislason está presente en 24 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Gislason es más común en Canadá, donde lo portan aproximadamente 485 personas. Esto representa el 35.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Gislason son: 1. Canadá (485 personas), 2. Estados Unidos (467 personas), 3. Islandia (145 personas), 4. Dinamarca (126 personas), y 5. Suecia (61 personas). Estos cinco países concentran el 93.4% del total mundial.
El apellido Gislason tiene un nivel de concentración moderado. El 35.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Canadá, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.