Gentry

61.255 personas
60 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Gentry es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
1.797
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
58.156
personas
#3
Nigeria Nigeria
448
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
94.9% Muy Concentrado

El 94.9% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

60
países
Regional

Presente en 30.8% de los países del mundo

Popularidad Global

61.255
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 130,602 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gentry es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

58.156
94.9%
1
Estados Unidos
58.156
94.9%
2
Inglaterra
1.797
2.9%
3
Nigeria
448
0.7%
4
Australia
241
0.4%
5
Canadá
191
0.3%
6
Nueva Zelanda
141
0.2%
7
Sudáfrica
79
0.1%
8
Francia
27
0%
9
Escocia
19
0%
10
México
16
0%

Introducción

El apellido Gentry es una denominación que, aunque no es extremadamente común en todos los rincones del mundo, posee una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en comunidades de origen anglosajón. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 58,156 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que refleja una incidencia notable en diferentes países y continentes. La distribución geográfica revela que el apellido Gentry es particularmente prevalente en Estados Unidos, con una incidencia de 58,156 personas, seguido por el Reino Unido, con 1,797, y en menor medida en países como Nigeria, Australia, Canadá y Nueva Zelanda. La presencia de este apellido en diversas regiones puede estar relacionada con migraciones históricas, colonización y movimientos poblacionales que han llevado a la dispersión de familias con este apellido a lo largo de los siglos. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Gentry, ofreciendo una visión completa sobre su historia y presencia global.

Distribución Geográfica del Apellido Gentry

El apellido Gentry presenta una distribución geográfica que refleja su origen en países de habla inglesa y su expansión a través de migraciones y colonización. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 58,156 personas que llevan este apellido, lo que representa una presencia significativa en el país. Esto puede explicarse por la historia de colonización y asentamiento de familias de origen anglosajón en Norteamérica, donde apellidos relacionados con la nobleza o la clase alta, como Gentry, adquirieron relevancia.

En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, la incidencia es de 1,797 personas, y en Escocia, con 19, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en estas regiones. La presencia en Irlanda del Norte y Gales también es notable, con 10 y 9 personas respectivamente, lo que sugiere que el apellido puede tener orígenes en las comunidades anglo-irlandesas y galesas.

Fuera del mundo anglosajón, países como Nigeria (448), Australia (241), Canadá (191) y Nueva Zelanda (141) muestran incidencias menores, pero significativas, que reflejan migraciones y diásporas. La presencia en Nigeria, por ejemplo, puede estar relacionada con movimientos migratorios y la influencia de comunidades anglófonas en África.

En Europa continental, el apellido es menos frecuente, con incidencias en países como Francia (27), Alemania (10), Países Bajos (7), y otros países europeos con cifras menores. Esto puede deberse a la migración de familias con raíces en países de habla inglesa o a la adopción del apellido en contextos específicos.

En América Latina, la incidencia es muy baja, con registros en México (16), Colombia, y otros países, pero en general, el apellido no es muy común en estas regiones. Sin embargo, su presencia en países como México y Argentina indica que algunas familias con raíces en países anglosajones o migrantes han llevado el apellido a estas áreas.

En Asia, África y Oceanía, la presencia es limitada, pero se observa en países como Filipinas, India, y en algunos países africanos, reflejando la dispersión global del apellido a través de diferentes movimientos migratorios y coloniales.

En resumen, la distribución del apellido Gentry muestra una fuerte concentración en Estados Unidos y en países de habla inglesa, con presencia menor en otras regiones del mundo. La historia de migraciones, colonización y diásporas ha contribuido a que este apellido tenga una presencia dispersa pero significativa en varias partes del globo.

Origen y Etimología del apellido Gentry

El apellido Gentry tiene raíces que se relacionan con la historia social y cultural de las sociedades anglosajonas. La palabra "gentry" en inglés antiguo y moderno hace referencia a la clase social alta o noble, compuesta por caballeros, señores y familias de prestigio. Sin embargo, en el contexto de los apellidos, Gentry no necesariamente indica una nobleza heredada, sino que puede haber surgido como un término descriptivo o un apellido ocupacional.

Se considera que el apellido Gentry puede tener un origen toponímico, derivado de lugares donde residían familias de la clase alta o de aquellos que tenían un estatus social elevado. También es posible que haya sido adoptado por individuos que querían reflejar su posición social o por familias que deseaban asociarse con la nobleza o la élite social.

En cuanto a su significado, "gentry" en inglés significa literalmente "la nobleza" o "la clase alta". Esto sugiere que el apellido pudo haberse originado como un apodo o una designación para personas que pertenecían o aspiraban a pertenecer a esa clase social. Con el tiempo, este término se convirtió en un apellido que fue transmitido de generación en generación.

Variantes ortográficas del apellido Gentry son escasas, aunque en algunos registros históricos y documentos antiguos puede encontrarse escrito de formas similares o con pequeñas variaciones. La adopción del apellido en diferentes regiones puede haber llevado a adaptaciones fonéticas o ortográficas, pero la forma principal se ha mantenido relativamente estable.

El contexto histórico del apellido Gentry está ligado a la estructura social de las sociedades anglosajonas, donde la distinción entre clases sociales era marcada y los apellidos a menudo reflejaban la posición social, ocupación o lugar de origen. La expansión del apellido en países como Estados Unidos y Canadá se relaciona con migraciones de familias que llevaban este nombre desde Europa, especialmente desde Inglaterra y otras regiones del Reino Unido.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Gentry tiene una presencia notable en América del Norte, especialmente en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza los 58,156 registros. Esto lo convierte en uno de los apellidos más comunes en la comunidad anglosajona en ese país. La historia de colonización y expansión hacia el oeste, junto con la migración europea, ha contribuido a su arraigo en la cultura estadounidense.

En Europa, el apellido tiene raíces en el Reino Unido, con una incidencia de 1,797 en Inglaterra y 19 en Escocia. La presencia en estas regiones refleja su origen en las sociedades tradicionales anglosajonas y su evolución a lo largo de los siglos. La influencia de la nobleza y las clases altas en estas áreas puede haber favorecido la adopción y conservación del apellido.

En Oceanía, países como Australia (241) y Nueva Zelanda (141) muestran incidencias menores, pero significativas, que corresponden a migraciones de familias anglosajonas durante los períodos coloniales. La presencia en estos países es coherente con los patrones migratorios de población europea hacia estas regiones en los siglos XIX y XX.

En África, Nigeria destaca con 448 registros, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios, colonización británica y comunidades anglófonas en el continente. La presencia en países africanos refleja la influencia colonial y la diáspora de familias con raíces en países de habla inglesa.

En América Latina, aunque la incidencia es baja, se registran casos en países como México y Argentina, indicando que algunas familias migrantes o descendientes de inmigrantes han llevado el apellido a estas regiones. La dispersión en estos países es limitada, pero significativa en contextos específicos.

En Asia y otras regiones, la presencia del apellido Gentry es escasa, pero se puede encontrar en comunidades de expatriados, diplomáticos o migrantes que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo. La globalización y las migraciones recientes continúan expandiendo su presencia en diversos continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Gentry

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Gentry

Actualmente hay aproximadamente 61.255 personas con el apellido Gentry en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 130,602 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 60 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Gentry está presente en 60 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Gentry es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 58.156 personas. Esto representa el 94.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Gentry son: 1. Estados Unidos (58.156 personas), 2. Inglaterra (1.797 personas), 3. Nigeria (448 personas), 4. Australia (241 personas), y 5. Canadá (191 personas). Estos cinco países concentran el 99.3% del total mundial.
El apellido Gentry tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 94.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.