Ferrera

38.595 personas
74 países
Honduras país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ferrera es más común

#2
España España
5.504
personas
#1
Honduras Honduras
9.629
personas
#3
Filipinas Filipinas
3.662
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
24.9% Muy Distribuido

El 24.9% de personas con este apellido viven en Honduras

Diversidad Geográfica

74
países
Regional

Presente en 37.9% de los países del mundo

Popularidad Global

38.595
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 207,281 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ferrera es más común

Honduras
País Principal

Honduras

9.629
24.9%
1
Honduras
9.629
24.9%
2
España
5.504
14.3%
3
Filipinas
3.662
9.5%
4
Estados Unidos
3.481
9%
5
Brasil
3.325
8.6%
6
Italia
2.986
7.7%
7
Cuba
2.922
7.6%
8
Republica Dominicana
2.795
7.2%
9
México
1.058
2.7%
10
Argentina
690
1.8%

Introducción

El apellido Ferrera es uno de los apellidos de origen hispano que ha logrado extenderse y consolidarse en diversas regiones del mundo. Con una incidencia global que alcanza aproximadamente 55,04 millones de personas, este apellido presenta una presencia significativa en países de habla hispana, así como en comunidades de inmigrantes en diferentes continentes. La distribución de Ferrera revela una mayor concentración en países como Honduras, España, Filipinas, Estados Unidos y Brasil, entre otros. La presencia de este apellido en distintas regiones refleja tanto su origen histórico como los movimientos migratorios que han favorecido su dispersión a lo largo de los siglos. La historia y etimología de Ferrera están ligadas a raíces culturales y geográficas, lo que aporta un valor adicional a su estudio. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución, origen y características del apellido Ferrera, ofreciendo una visión completa y fundamentada de su presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Ferrera

El apellido Ferrera tiene una distribución notable en varias regiones del mundo, con una incidencia que supera las 55,000 personas a nivel mundial. Los países con mayor prevalencia son Honduras, con aproximadamente 9,629 personas, seguido por España con 5,504, Filipinas con 3,662, Estados Unidos con 3,481 y Brasil con 3,325. Estos datos reflejan patrones históricos y migratorios que han favorecido la expansión del apellido en diferentes continentes.

En América Central, Honduras destaca como el país con mayor incidencia, lo que puede estar relacionado con la historia colonial y las migraciones internas. En Europa, España mantiene una presencia significativa, siendo el país de origen probable del apellido, dado su alto porcentaje en la distribución global. En Asia, Filipinas presenta una incidencia considerable, resultado de la influencia colonial española en la región. En América del Norte, Estados Unidos alberga una comunidad importante de personas con el apellido Ferrera, en parte debido a la migración latinoamericana y española hacia el país.

Brasil, con más de 3,300 incidencias, refleja también la presencia de inmigrantes y descendientes de españoles y portugueses. La distribución en países como Argentina, México, y Chile, aunque menor en comparación con otros, también evidencia la dispersión del apellido en regiones hispanohablantes. La comparación entre estas regiones muestra que Ferrera es un apellido que, si bien tiene raíces en la península ibérica, ha logrado extenderse y consolidarse en diferentes continentes, adaptándose a diversos contextos culturales y sociales.

El patrón de distribución indica que la migración, tanto histórica como moderna, ha sido un factor clave en la expansión del apellido. La presencia en países con fuerte influencia hispana y en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos y Filipinas, confirma la importancia de los movimientos migratorios en la difusión de Ferrera. Además, la incidencia en países europeos como Francia, Alemania y Reino Unido, aunque menor, señala la presencia de comunidades de origen hispano en estos territorios.

Origen y Etimología del Apellido Ferrera

El apellido Ferrera tiene raíces que probablemente se relacionan con la toponimia y la ocupación, siendo de origen español. La forma "Ferrera" está vinculada a lugares o actividades relacionadas con la forja y el trabajo con hierro, derivado del término "herrera" o "ferro", que en latín significa hierro. Es común en la tradición hispana que los apellidos ligados a oficios o lugares geográficos se transmitan de generación en generación, formando parte de la identidad familiar y cultural.

El significado de Ferrera puede interpretarse como "lugar donde se trabaja el hierro" o "persona que trabaja en la herrería". La presencia de variantes ortográficas, como "Ferrera" o "Ferrer", refleja la evolución del apellido a lo largo del tiempo y en diferentes regiones. La variante "Ferrer" es más común en Cataluña y otras áreas de habla catalana, mientras que "Ferrera" se encuentra más en regiones de habla castellana.

Históricamente, el apellido puede estar asociado a familias que residían en localidades con nombres similares o que ejercían la profesión de herrero. La expansión del apellido en la península ibérica y en América se relaciona con la importancia de la metalurgia en la economía y la cultura de las comunidades hispanas. La presencia en registros históricos y documentos antiguos confirma su antigüedad y relevancia en la historia social y laboral de la región.

En resumen, Ferrera es un apellido que combina elementos geográficos y ocupacionales, con un significado ligado a la actividad de la herrería y la producción de hierro. Su origen en la península ibérica y su posterior dispersión en América y otras regiones reflejan la historia de la colonización, migración y desarrollo cultural de las comunidades hispanas.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Ferrera tiene una presencia destacada en América, especialmente en países hispanohablantes y en comunidades de inmigrantes. En América Central, Honduras lidera la incidencia con 9,629 personas, lo que representa una parte significativa del total mundial. La fuerte presencia en esta región puede explicarse por la historia colonial y las migraciones internas que favorecieron la consolidación del apellido en países centroamericanos.

En América del Sur, países como Argentina y Brasil también muestran una presencia notable, con incidencias de 690 y 3,325 respectivamente. La presencia en Brasil, aunque menor en comparación con otros países, refleja la influencia de la migración española y portuguesa en la región. En Argentina, la incidencia de 690 personas indica una comunidad estable y arraigada, probablemente vinculada a la historia de inmigración europea en el país.

En Europa, España destaca como el país de origen probable del apellido, con una incidencia de 5,504 personas. La distribución en Francia, con 486 incidencias, y en Alemania, con 123, también evidencia la presencia de comunidades hispanas en estos países. La dispersión en Europa refleja tanto la historia colonial como las migraciones modernas, que han llevado el apellido a diferentes regiones del continente.

En Asia, Filipinas presenta una incidencia de 3,662 personas, resultado de la influencia colonial española en la región. La presencia en Filipinas es un claro ejemplo de cómo la historia colonial ha dejado huellas duraderas en la distribución de apellidos en diferentes continentes. La comunidad filipina con el apellido Ferrera mantiene viva esa herencia cultural y lingüística.

En Norteamérica, Estados Unidos alberga aproximadamente 3,481 personas con el apellido, en un contexto de migración y asentamiento de comunidades hispanas y latinoamericanas. La incidencia en Estados Unidos refleja la importancia de la diáspora hispana en el país y la integración de familias con raíces en países como Honduras, México y España.

En resumen, la presencia del apellido Ferrera en diferentes continentes revela patrones históricos de migración, colonización y asentamiento. La dispersión en América, Europa y Asia demuestra la adaptabilidad y la historia compartida de las comunidades que llevan este apellido, consolidándolo como un símbolo de identidad y herencia cultural en diversas regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ferrera

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ferrera

Actualmente hay aproximadamente 38.595 personas con el apellido Ferrera en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 207,281 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 74 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ferrera está presente en 74 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ferrera es más común en Honduras, donde lo portan aproximadamente 9.629 personas. Esto representa el 24.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ferrera son: 1. Honduras (9.629 personas), 2. España (5.504 personas), 3. Filipinas (3.662 personas), 4. Estados Unidos (3.481 personas), y 5. Brasil (3.325 personas). Estos cinco países concentran el 66.3% del total mundial.
El apellido Ferrera tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 24.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Honduras, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.