Farahat

58.545 personas
50 países
Egipto país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Farahat es más común

#2
Arabia Saudí Arabia Saudí
4.736
personas
#1
Egipto Egipto
50.115
personas
#3
India India
1.900
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
85.6% Muy Concentrado

El 85.6% de personas con este apellido viven en Egipto

Diversidad Geográfica

50
países
Regional

Presente en 25.6% de los países del mundo

Popularidad Global

58.545
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 136,647 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Farahat es más común

Egipto
País Principal

Egipto

50.115
85.6%
1
Egipto
50.115
85.6%
2
Arabia Saudí
4.736
8.1%
3
India
1.900
3.2%
4
Marruecos
715
1.2%
5
Qatar
190
0.3%
6
Estados Unidos
171
0.3%
7
Kuwait
131
0.2%
9
Irán
113
0.2%
10
Canadá
50
0.1%

Introducción

El apellido Farahat es un apellido de origen predominantemente árabe que ha ido extendiéndose a lo largo del tiempo, principalmente en regiones donde las comunidades de origen árabe han tenido presencia significativa. Actualmente, se estima que hay aproximadamente 50,115 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diversos países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Egipto, con una presencia de 50,115 personas, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. Otros países con una presencia notable incluyen Arabia Saudita, India, Marruecos, y Qatar, entre otros. La distribución geográfica refleja patrones históricos de migración, diásporas y relaciones culturales en el mundo árabe y en las comunidades que han migrado a diferentes regiones. El apellido Farahat, además de su significado y origen, es un ejemplo de cómo las raíces culturales y las migraciones han influido en la dispersión de los apellidos en todo el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Farahat

El análisis de la distribución geográfica del apellido Farahat revela una presencia predominante en países de Oriente Medio y el Norte de África, donde la comunidad árabe tiene raíces profundas. Egipto encabeza la lista con aproximadamente 50,115 personas que llevan este apellido, lo que representa la mayor incidencia global y un porcentaje significativo del total mundial. La segunda nación en incidencia es Arabia Saudita, con 4,736 personas, seguida por India, con 1,900 individuos, y Marruecos, con 715. Otros países con presencia notable incluyen Qatar, con 190 personas, y Estados Unidos, con 171, reflejando la migración y diáspora árabe hacia Occidente.

La distribución en países como Emiratos Árabes Unidos, Irán, Canadá, Kuwait, y otros, también muestra la dispersión del apellido en regiones con comunidades árabes o migrantes. La presencia en países occidentales, como Estados Unidos, Canadá, y Reino Unido, aunque menor en comparación con los países árabes, indica procesos migratorios y la diáspora que ha llevado a la adopción del apellido en diferentes contextos culturales.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Farahat tiene raíces en regiones árabes tradicionales, pero su dispersión global refleja movimientos migratorios, relaciones comerciales y la diáspora árabe en las últimas décadas. La incidencia en países como India y Estados Unidos también puede estar relacionada con comunidades migrantes que han mantenido sus apellidos como símbolo de identidad cultural y herencia familiar.

Origen y Etimología del Apellido Farahat

El apellido Farahat tiene un origen claramente árabe, y su raíz etimológica está vinculada a términos que hacen referencia a profesiones o roles sociales en las comunidades tradicionales árabes. La palabra "Farahat" en árabe (الفراهات) puede estar relacionada con un término que describe a un comerciante, un vendedor o alguien que trabaja en actividades relacionadas con el comercio y el intercambio. En algunos contextos, puede estar asociado con la profesión de un comerciante ambulante o un vendedor en mercados tradicionales.

El apellido puede ser patronímico o toponímico, dependiendo de su origen específico en diferentes regiones. En algunos casos, los apellidos árabes derivan de nombres de lugares, profesiones o características físicas o sociales. La variante ortográfica más común en la transliteración al alfabeto latino es "Farahat", aunque en diferentes regiones puede encontrarse con ligeras variaciones, como "Farahatt" o "Farahet".

El significado del apellido, en términos generales, puede estar relacionado con la nobleza, la prosperidad o la actividad comercial, reflejando la importancia de estas profesiones en las comunidades árabes tradicionales. La historia del apellido puede remontarse a siglos atrás, en un contexto donde los apellidos se transmitían para identificar a las familias según su oficio, lugar de origen o características particulares.

En resumen, Farahat es un apellido que refleja raíces culturales árabes, con un significado ligado a actividades comerciales o roles sociales, y que ha sido transmitido a través de generaciones en diferentes regiones del mundo árabe y más allá.

Presencia por Continentes y Regiones

La presencia del apellido Farahat se distribuye principalmente en los continentes de Asia, África y América, con una presencia significativa en Europa y Norteamérica debido a migraciones recientes y diásporas. En Asia, países como India y Irán muestran una presencia notable, con 1,900 y 113 personas respectivamente, reflejando la dispersión del apellido en comunidades árabes y musulmanas en estas regiones.

En África, Egipto y Marruecos lideran la incidencia, con 50,115 y 715 personas respectivamente, evidenciando la fuerte presencia en el mundo árabe y en países con historia de intercambios culturales y comerciales. La distribución en Europa se concentra en países como Francia, con 41 personas, y en el Reino Unido, con 35. Aunque en menor escala, estos datos reflejan la migración europea y la presencia de comunidades árabes en estos países.

En América, Estados Unidos cuenta con 171 personas con el apellido Farahat, resultado de migraciones y diásporas árabes en busca de oportunidades económicas y sociales. Canadá también presenta presencia, aunque menor, con 50 personas. La distribución en América Latina, aunque escasa en datos específicos, puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas de comunidades árabes en países como Argentina, Brasil y México.

En Oceanía, Australia mantiene una presencia mínima, con 7 personas, pero refleja la tendencia de migración y establecimiento de comunidades árabes en países de habla inglesa. La dispersión global del apellido Farahat evidencia cómo las migraciones y las relaciones culturales han llevado a su presencia en diferentes continentes, manteniendo vivo el legado de las comunidades árabes en todo el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Farahat

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Farahat

Actualmente hay aproximadamente 58.545 personas con el apellido Farahat en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 136,647 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 50 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Farahat está presente en 50 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Farahat es más común en Egipto, donde lo portan aproximadamente 50.115 personas. Esto representa el 85.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Farahat son: 1. Egipto (50.115 personas), 2. Arabia Saudí (4.736 personas), 3. India (1.900 personas), 4. Marruecos (715 personas), y 5. Qatar (190 personas). Estos cinco países concentran el 98.5% del total mundial.
El apellido Farahat tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 85.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Egipto, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.