Fannoun

2.335 personas
14 países
Territorio Palestino país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Fannoun es más común

#2
Jordania Jordania
643
personas
#1
Territorio Palestino Territorio Palestino
1.520
personas
#3
Líbano Líbano
63
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
65.1% Concentrado

El 65.1% de personas con este apellido viven en Territorio Palestino

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

2.335
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,426,124 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Fannoun es más común

Territorio Palestino
País Principal

Territorio Palestino

1.520
65.1%
1
Territorio Palestino
1.520
65.1%
2
Jordania
643
27.5%
3
Líbano
63
2.7%
4
Venezuela
33
1.4%
5
Estados Unidos
27
1.2%
6
Iraq
21
0.9%
7
Qatar
9
0.4%
8
Suecia
9
0.4%
9
Inglaterra
3
0.1%

Introducción

El apellido Fannoun es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,420 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de Oriente Medio, América y algunas naciones europeas. La incidencia más alta se encuentra en Palestina, con un total de 1,520 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido. Otros países con presencia notable incluyen Jordania, Líbano, Venezuela, Estados Unidos, Irak, Catar, Suecia, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Yemen, Australia, Arabia Saudita y Siria. La distribución geográfica refleja patrones migratorios y culturales que han contribuido a la dispersión del apellido a través de diferentes continentes. En este artículo, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Fannoun, proporcionando una visión completa sobre su historia y presencia global.

Distribución Geográfica del Apellido Fannoun

El apellido Fannoun presenta una distribución geográfica que revela su fuerte presencia en Oriente Medio, especialmente en Palestina, donde la incidencia alcanza las 1,520 personas, constituyendo la mayor concentración del apellido en el mundo. Esto representa aproximadamente el 62,8% del total mundial de personas con este apellido, lo que indica que su origen y raíz principal probablemente estén vinculados a esta región. La presencia en Jordania es también significativa, con 643 personas, lo que equivale a cerca del 26,6% del total global.

En menor medida, el apellido se encuentra en países como Líbano (63 personas), Irak (21), Catar (9), Arabia Saudita (1), Yemen (2), y Siria (1). La dispersión en estos países refleja la migración y las conexiones culturales en la región árabe, donde las comunidades han mantenido tradiciones y apellidos comunes a lo largo de generaciones. La presencia en Occidente, aunque menor en número, también es notable: en Estados Unidos hay 27 personas, en Suecia 9, en Reino Unido 3, y en Australia 1. La incidencia en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas desde Oriente Medio hacia Occidente, especialmente en busca de oportunidades económicas o por motivos políticos.

En América Latina, países como Venezuela muestran una presencia de 33 personas con el apellido Fannoun, lo que indica una migración significativa desde las regiones árabes hacia el continente americano. La distribución en estos países refleja patrones migratorios que comenzaron en el siglo XX, cuando muchas familias de origen árabe se establecieron en países latinoamericanos, manteniendo sus apellidos y tradiciones culturales. La dispersión en diferentes continentes evidencia cómo las migraciones y las diásporas han contribuido a la presencia global del apellido Fannoun, aunque su núcleo principal sigue siendo en Oriente Medio.

En comparación con otras regiones, la prevalencia en Oriente Medio es claramente dominante, con una concentración que supera ampliamente a otros países. La incidencia en países europeos como Suecia y Reino Unido, aunque menor, indica la existencia de comunidades árabes que han mantenido su identidad y apellido a través de generaciones. La presencia en Australia, aunque muy escasa, también refleja las migraciones modernas y la globalización de las comunidades árabes en diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Fannoun

El apellido Fannoun tiene raíces que probablemente se relacionan con la región árabe, dado su fuerte predominancia en países como Palestina, Jordania, Líbano e Irak. La estructura del apellido sugiere un origen patronímico o toponímico, común en las tradiciones onomásticas de Oriente Medio. La raíz "Fannoun" puede estar vinculada a un término árabe que, en algunos contextos, se relaciona con profesiones, características o nombres propios antiguos.

En árabe, "Fannoun" (فنّان) puede traducirse como "artista" o "artesano", derivado de la raíz "fann" (فن), que significa "arte" o "habilidad". Sin embargo, en el contexto de un apellido, podría también estar asociado a una familia o linaje que se dedicaba a actividades artísticas, artesanales o relacionadas con la creatividad. La presencia de este apellido en distintas comunidades árabes sugiere que pudo haber tenido un significado ocupacional o descriptivo en sus orígenes.

Variantes ortográficas del apellido Fannoun pueden incluir diferentes transcripciones según el idioma y la región, como "Fannun" o "Fannoon". La adaptación a diferentes alfabetos y sistemas de escritura ha contribuido a la variabilidad en la forma del apellido en registros históricos y documentos oficiales. La historia del apellido, por tanto, está estrechamente vinculada a la cultura árabe y a las tradiciones familiares que han transmitido el nombre a través de generaciones.

El contexto histórico del apellido puede remontarse a épocas en las que las comunidades árabes se asentaron en diferentes regiones, desarrollando identidades familiares que reflejaban profesiones, lugares de origen o características particulares. La persistencia del apellido en la actualidad en varias comunidades demuestra su importancia cultural y su continuidad a lo largo del tiempo.

Presencia Regional

La distribución del apellido Fannoun a nivel regional revela un predominio en Oriente Medio, especialmente en Palestina, Jordania, Líbano e Irak. En estos países, la incidencia es significativa y refleja la historia y cultura árabe. La presencia en estos países también puede estar relacionada con comunidades tradicionales que han mantenido sus apellidos a lo largo de siglos, en un contexto de continuidad cultural y familiar.

En América, particularmente en Venezuela y otros países latinoamericanos, la presencia del apellido Fannoun es resultado de migraciones árabes que comenzaron en el siglo XX. Estas comunidades han establecido raíces profundas en sus países de adopción, conservando sus tradiciones y, en muchos casos, sus apellidos originales. La incidencia en estas regiones, aunque menor en comparación con Oriente Medio, evidencia la expansión de la diáspora árabe y su integración en diferentes sociedades.

En Europa y Oceanía, la presencia del apellido Fannoun es escasa pero significativa en términos de migración moderna. En países como Suecia, Reino Unido y Australia, las comunidades árabes han crecido en las últimas décadas, llevando consigo sus apellidos y tradiciones culturales. La incidencia en estos continentes refleja los movimientos migratorios contemporáneos y la globalización de las comunidades árabes en todo el mundo.

En resumen, la presencia regional del apellido Fannoun muestra un patrón claro de concentración en Oriente Medio, con una expansión hacia América y Occidente. La historia migratoria y cultural de estas comunidades ha sido fundamental para mantener vivo el apellido en diferentes contextos y regiones, consolidando su identidad en diversas culturas y sociedades.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Fannoun

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Fannoun

Actualmente hay aproximadamente 2.335 personas con el apellido Fannoun en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,426,124 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Fannoun está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Fannoun es más común en Territorio Palestino, donde lo portan aproximadamente 1.520 personas. Esto representa el 65.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Fannoun son: 1. Territorio Palestino (1.520 personas), 2. Jordania (643 personas), 3. Líbano (63 personas), 4. Venezuela (33 personas), y 5. Estados Unidos (27 personas). Estos cinco países concentran el 97.9% del total mundial.
El apellido Fannoun tiene un nivel de concentración concentrado. El 65.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Territorio Palestino, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.