Fanani

12.968 personas
24 países
Indonesia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Fanani es más común

#2
Marruecos Marruecos
409
personas
#1
Indonesia Indonesia
11.941
personas
#3
Argelia Argelia
175
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
92.1% Muy Concentrado

El 92.1% de personas con este apellido viven en Indonesia

Diversidad Geográfica

24
países
Local

Presente en 12.3% de los países del mundo

Popularidad Global

12.968
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 616,903 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Fanani es más común

Indonesia
País Principal

Indonesia

11.941
92.1%
1
Indonesia
11.941
92.1%
2
Marruecos
409
3.2%
3
Argelia
175
1.3%
4
Brasil
107
0.8%
5
Italia
94
0.7%
7
Irán
46
0.4%
8
Pakistán
31
0.2%
9
Argentina
25
0.2%
10
Estados Unidos
21
0.2%

Introducción

El apellido Fanani es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en diversas partes del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 11,941 personas que llevan este apellido en todo el globo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que Fanani tiene una presencia notable en países de diferentes continentes, siendo especialmente prevalente en Indonesia, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, y también en países de Oriente Medio, Europa, América y África.

Este apellido, en su contexto global, refleja patrones migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión. La presencia en países como Indonesia, Marruecos, Italia, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Pakistán, Argentina, Estados Unidos, Suiza, Australia, Zimbabue, Níger, Austria, Bangladés, Canadá, República Democrática del Congo, Alemania, Israel, Irak, Malasia, Uganda y Sudáfrica evidencia una historia de movimientos poblacionales y relaciones culturales diversas. En este artículo, se explorará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Fanani, ofreciendo una visión completa y detallada de su presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Fanani

La distribución del apellido Fanani revela una presencia dispersa pero significativa en varias regiones del mundo. La incidencia mundial, que se estima en aproximadamente 11,941 personas, muestra que este apellido tiene su mayor concentración en Indonesia, con una incidencia de 11,941 personas, lo que representa la mayor parte de su presencia global. Esto indica que en Indonesia, Fanani es un apellido relativamente común, probablemente ligado a comunidades específicas o grupos étnicos en ese país.

Fuera de Indonesia, otros países con presencia notable incluyen Marruecos (409 personas), Argelia (175), Brasil (107), Italia (94), Emiratos Árabes Unidos (68), Irán (46), Pakistán (31), Argentina (25), Estados Unidos (21), Suiza (20), Australia (12), Zimbabue (6), Níger (3), Austria (1), Bangladés (1), Canadá (1), República Democrática del Congo (1), Alemania (1), Israel (1), Irak (1), Malasia (1), Uganda (1) y Sudáfrica (1).

El patrón de distribución sugiere que el apellido Fanani tiene raíces en regiones con influencias árabes, mediterráneas y asiáticas. La presencia en países como Marruecos, Argelia, Irán, Pakistán y los Emiratos Árabes Unidos indica una posible conexión con comunidades musulmanas o de origen árabe. La incidencia en países occidentales como Italia, Estados Unidos, Suiza, Canadá y Alemania puede explicarse por migraciones y diásporas en busca de oportunidades económicas o por motivos históricos.

La dispersión en países latinoamericanos como Argentina y Brasil también refleja movimientos migratorios, probablemente en épocas recientes o pasadas, que llevaron a comunidades con raíces en estas regiones a establecerse en América. La presencia en África, en países como Zimbabue y Níger, aunque menor, también señala conexiones con regiones de influencia árabe y mediterránea.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Fanani muestra un patrón que combina raíces en comunidades árabes, mediterráneas y asiáticas, con una expansión global que refleja fenómenos migratorios y culturales diversos a lo largo de la historia.

Origen y Etimología de Fanani

El apellido Fanani presenta un origen que parece estar ligado a regiones del mundo árabe y mediterráneo, aunque su distribución en Indonesia y otros países asiáticos también sugiere influencias de lenguas y culturas de esa zona. La etimología del apellido no es completamente clara, pero existen indicios que apuntan a un origen patronímico o toponímico.

Una posible interpretación es que Fanani derive de un nombre propio o de una raíz árabe, dado su alto porcentaje de presencia en países con influencia islámica y árabe. La terminación "-ani" en muchas culturas del Medio Oriente y Asia puede estar relacionada con sufijos que indican pertenencia o relación, o bien con variantes de nombres propios antiguos. Sin embargo, no hay una evidencia definitiva que confirme una etimología específica, por lo que la hipótesis más aceptada es que tenga raíces en comunidades árabes o musulmanas.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas variaciones del apellido Fanani, aunque en diferentes regiones puede encontrarse escrito con ligeras variaciones debido a diferencias en la transliteración o adaptación fonética. La presencia en países como Italia, donde la comunidad inmigrante árabe ha sido significativa, también puede haber contribuido a la adaptación del apellido a diferentes contextos culturales.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haberse originado en comunidades que practicaban el islam o tenían influencia árabe, y que posteriormente se dispersó a través de migraciones, comercio, conquistas o intercambios culturales. La presencia en diferentes continentes refuerza la hipótesis de un apellido con raíces en regiones de influencia árabe y mediterránea, que se expandió por motivos históricos y sociales.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Fanani por continentes revela un patrón de distribución que refleja tanto migraciones históricas como relaciones culturales. En Asia, especialmente en Indonesia, la incidencia es la más alta, con 11,941 personas, lo que representa una presencia dominante en ese continente. La fuerte presencia en Indonesia puede estar relacionada con comunidades musulmanas en el país, donde apellidos de origen árabe y musulmán son comunes debido a la influencia histórica del islam en la región.

En África, aunque la incidencia es menor, se observa presencia en países como Zimbabue (6 personas) y Níger (3). Esto puede estar vinculado a relaciones históricas con el mundo árabe y las migraciones transcontinentales. La presencia en Europa, con países como Italia, Suiza, Alemania, Austria y Canadá, refleja movimientos migratorios y diásporas, especialmente en comunidades inmigrantes árabes y mediterráneas.

En América, países como Argentina, Brasil y Estados Unidos muestran una presencia menor pero significativa, con 25, 107 y 21 personas respectivamente. La presencia en Argentina y Brasil puede estar relacionada con migraciones europeas y árabes en los siglos XIX y XX, mientras que en Estados Unidos, la dispersión refleja la tendencia migratoria global hacia el norte de América en busca de oportunidades.

En Oceanía, Australia presenta una incidencia de 12 personas, probablemente vinculada a comunidades inmigrantes y movimientos migratorios recientes. La presencia en países como Canadá y Alemania también indica la expansión del apellido en regiones con alta movilidad internacional.

En resumen, la distribución regional del apellido Fanani refleja un patrón de dispersión que combina raíces en comunidades árabes, mediterráneas y asiáticas, con una expansión global motivada por migraciones, intercambios culturales y relaciones históricas. La presencia en diferentes continentes subraya la naturaleza multicultural y diversa del apellido, que ha logrado mantenerse y adaptarse en distintos contextos culturales a lo largo del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Fanani

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Fanani

Actualmente hay aproximadamente 12.968 personas con el apellido Fanani en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 616,903 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 24 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Fanani está presente en 24 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Fanani es más común en Indonesia, donde lo portan aproximadamente 11.941 personas. Esto representa el 92.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Fanani son: 1. Indonesia (11.941 personas), 2. Marruecos (409 personas), 3. Argelia (175 personas), 4. Brasil (107 personas), y 5. Italia (94 personas). Estos cinco países concentran el 98.1% del total mundial.
El apellido Fanani tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 92.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Indonesia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.