Faenza

1.467
personas
19
países
Italia
país principal
💎

💎 Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

94
/100
MUY RARO
Solo 1 de cada 5.453.306 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Faenza es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
334
personas
#1
Italia Italia
897
personas
#3
Australia Australia
75
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
61.1% Concentrado

El 61.1% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

19
países
Local

Presente en 9.7% de los países del mundo

Popularidad Global

1.467
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,453,306 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Faenza es más común

Italia
País Principal

Italia

897
61.1%
1
Italia
897
61.1%
2
Estados Unidos
334
22.8%
3
Australia
75
5.1%
4
Brasil
33
2.2%
5
Venezuela
32
2.2%
6
Malta
30
2%
7
Argentina
28
1.9%
8
Francia
13
0.9%
9
Canadá
9
0.6%
10
Panamá
4
0.3%

Introducción

El apellido Faenza es uno de los apellidos de origen italiano que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 897 personas con este apellido en Italia, que representa la mayor incidencia, seguida por Estados Unidos con 334 personas, y otros países como Australia, Brasil, Venezuela, y Argentina que también muestran presencia de individuos con este apellido. La distribución geográfica del apellido Faenza revela patrones interesantes que reflejan migraciones, relaciones culturales y conexiones históricas entre diferentes regiones.

El apellido Faenza tiene raíces que probablemente están vinculadas a la ciudad italiana de mismo nombre, ubicada en la región de Emilia-Romagna. Esta ciudad, famosa por su cerámica y su historia medieval, puede haber dado origen a este apellido, que en algunos casos puede ser toponímico, indicando un origen geográfico. La presencia en países fuera de Italia, especialmente en América y Estados Unidos, sugiere procesos migratorios que llevaron a las familias con este apellido a diferentes continentes, manteniendo su identidad y tradición familiar a través de generaciones.

Distribución Geográfica del Apellido Faenza

El análisis de la distribución geográfica del apellido Faenza revela que su mayor concentración se encuentra en Italia, con aproximadamente 897 personas que llevan este apellido. Esto representa la base principal de la presencia mundial, dado que Italia es el país de origen probable del apellido. La incidencia en Italia es significativa, dado que la ciudad de Faenza, en Emilia-Romagna, tiene una historia rica y una tradición cultural que puede haber contribuido a la formación del apellido.

Fuera de Italia, Estados Unidos ocupa el segundo lugar en incidencia, con 334 personas que llevan el apellido Faenza. La presencia en Estados Unidos refleja los movimientos migratorios de italianos hacia América del Norte, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchos italianos emigraron en busca de mejores oportunidades. La comunidad italiana en Estados Unidos ha mantenido tradiciones y apellidos que reflejan sus raíces, y Faenza no es la excepción.

Australia, con 75 personas, también muestra una presencia notable, lo que puede estar relacionado con la migración italiana hacia Oceanía en el siglo XX. Brasil, con 33 personas, refleja la importante migración italiana hacia América del Sur, particularmente en estados como São Paulo y Río de Janeiro, donde muchas familias italianas establecieron raíces. Venezuela, con 32 personas, y Argentina, con 28, también evidencian la influencia de la diáspora italiana en América del Sur, donde los apellidos italianos son comunes en diversas comunidades.

Otros países con menor incidencia incluyen Francia, Canadá, Reino Unido, Suiza, España, Kazajistán, Qatar, Tailandia, Sudáfrica, Austria y Bélgica. La presencia en estos países puede deberse a migraciones más recientes o a conexiones históricas específicas, como intercambios culturales o relaciones comerciales. La distribución global del apellido Faenza refleja, en gran medida, los movimientos migratorios europeos y la diáspora italiana, que ha llevado sus apellidos a diferentes continentes y regiones.

Origen y Etimología del Apellido Faenza

El apellido Faenza tiene una clara conexión con la ciudad italiana de Faenza, ubicada en la región de Emilia-Romagna. La toponimia, o sea, la formación de apellidos a partir de nombres de lugares, es una de las principales hipótesis sobre su origen. En este caso, es probable que el apellido haya sido adoptado por familias que provenían de esa ciudad o que tenían alguna relación con ella, ya fuera por residencia, comercio o alguna otra vinculación.

El nombre de la ciudad, Faenza, a su vez, tiene raíces en la historia y cultura de la región. La ciudad fue famosa en la antigüedad por su cerámica y artesanía, y su nombre puede estar relacionado con términos latinos o etruscos que hacen referencia a su historia antigua. La palabra "Faenza" en sí misma no tiene un significado claro en el italiano moderno, pero su asociación con la ciudad y su patrimonio cultural la convierten en un apellido toponímico que indica origen geográfico.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido Faenza puede presentarse en diferentes formas dependiendo del país y la época, aunque en general se mantiene bastante estable. Algunas variantes podrían incluir formas adaptadas en otros idiomas o transcripciones fonéticas, pero la forma más común y reconocida sigue siendo Faenza.

El origen del apellido, por tanto, está estrechamente ligado a la historia de la ciudad italiana y a la tradición de usar nombres de lugares como apellidos para identificar a las familias que provenían de esas regiones. La difusión del apellido fuera de Italia se debe en gran parte a la migración de italianos, que llevaron consigo su cultura y sus apellidos, manteniendo su identidad en los nuevos países de residencia.

Presencia Regional

La presencia del apellido Faenza en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y migratorios. En Europa, Italia es claramente el centro de origen, con la mayor incidencia. La distribución en países como Suiza, Francia y el Reino Unido indica movimientos migratorios y relaciones culturales que han facilitado la difusión del apellido en el continente europeo.

En América, la presencia en países como Estados Unidos, Argentina, Brasil y Venezuela evidencia la diáspora italiana, que alcanzó su auge en los siglos XIX y XX. La migración hacia estas regiones fue motivada por la búsqueda de mejores condiciones económicas y sociales, y muchas familias italianas llevaron sus apellidos, incluyendo Faenza, a sus nuevos hogares.

En Oceanía, Australia destaca como un país con una comunidad significativa de descendientes italianos, resultado de migraciones en el siglo XX. La incidencia en Australia refleja la política migratoria de ese país y la integración de comunidades italianas en su sociedad.

En Asia y África, la presencia del apellido Faenza es mucho menor, pero aún así se puede observar en países como Kazajistán, Qatar, Sudáfrica y Tailandia, generalmente vinculada a migraciones recientes o a relaciones comerciales internacionales. La dispersión del apellido en estos continentes es un ejemplo de cómo las migraciones modernas y las conexiones globales han llevado apellidos tradicionales a lugares remotos.

En resumen, la distribución regional del apellido Faenza es un reflejo de la historia migratoria europea, especialmente italiana, y de las migraciones posteriores a otros continentes. La presencia en diferentes países y regiones evidencia cómo las familias con este apellido han mantenido su identidad cultural y su legado a través de generaciones, adaptándose a las nuevas sociedades en las que se establecieron.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Faenza

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Faenza

Actualmente hay aproximadamente 1.467 personas con el apellido Faenza en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,453,306 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 19 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Faenza está presente en 19 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Faenza es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 897 personas. Esto representa el 61.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Faenza son: 1. Italia (897 personas), 2. Estados Unidos (334 personas), 3. Australia (75 personas), 4. Brasil (33 personas), y 5. Venezuela (32 personas). Estos cinco países concentran el 93.5% del total mundial.
El apellido Faenza tiene un nivel de concentración concentrado. El 61.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Faenza (6)

Roberto Faenza

1943 - Presente

Profesión: película

País: Italia Italia

Bittino da Faenza

1357 - 1427

Profesión: pintor

País: Italia Italia

Ottaviano da Faenza

Profesión: pintor

País: Italia Italia

Andrea da Faenza

1319 - 1396

Profesión: presbítero

País: Italia Italia

Antonio da Faenza

- 1534

Profesión: pintor

País: Italia Italia

Meister von Faenza

Profesión: pintor

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte