Famos

172
personas
13
países
Nigeria
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

99
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 46.511.628 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Famos es más común

#2
Suiza Suiza
42
personas
#1
Nigeria Nigeria
82
personas
#3
España España
21
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
47.7% Moderado

El 47.7% de personas con este apellido viven en Nigeria

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

172
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 46,511,628 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Famos es más común

Nigeria
País Principal

Nigeria

82
47.7%
1
Nigeria
82
47.7%
2
Suiza
42
24.4%
3
España
21
12.2%
4
Rusia
11
6.4%
5
Italia
5
2.9%
6
Bielorrusia
2
1.2%
7
Indonesia
2
1.2%
8
Kazajstán
2
1.2%
9
Brasil
1
0.6%
10
Liberia
1
0.6%

Introducción

El apellido Famos es un apellido relativamente poco común en comparación con otros apellidos de mayor difusión mundial, pero presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 82 personas con este apellido en Nigeria, 42 en Chile, 21 en España, y en menor medida en países como Rusia, Italia, Bielorrusia, Indonesia, Kazajistán, Brasil, Liberia, Lituania, Moldavia y Estados Unidos. La distribución geográfica del apellido Famos revela un patrón interesante, con mayor incidencia en Nigeria y Chile, lo que sugiere posibles raíces o migraciones específicas en estas regiones. Aunque no es un apellido ampliamente conocido en la cultura popular, su presencia en diferentes continentes invita a explorar su origen, historia y distribución geográfica, así como su posible evolución a través del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Famos

El análisis de la distribución geográfica del apellido Famos muestra una presencia notable en varias regiones del mundo, con una concentración significativa en Nigeria, Chile y España. En Nigeria, la incidencia de 82 personas con este apellido representa la mayor proporción en comparación con otros países, lo que indica que podría tener raíces profundas en esta región o haber sido transmitido a través de migraciones internas o externas. La presencia en Chile, con 42 personas, también es destacable, situándose como uno de los países con mayor incidencia del apellido fuera de África. La incidencia en España, con 21 personas, sugiere una posible conexión histórica o migratoria entre estos países, dado que ambos comparten una historia de colonización y movimientos migratorios que podrían haber facilitado la difusión del apellido.

En menor medida, el apellido Famos se encuentra en países como Rusia, con 11 personas, y en países europeos como Italia, Bielorrusia, Lituania y Moldavia, con cifras que oscilan entre 1 y 5 personas. La presencia en Estados Unidos, con una sola persona, refleja quizás una migración más reciente o una dispersión menor. La distribución en países de diferentes continentes, desde África hasta América y Europa, muestra que el apellido ha tenido un recorrido diverso, posiblemente influenciado por movimientos migratorios, colonización o intercambios culturales a lo largo de la historia.

Es importante destacar que la incidencia en Nigeria y Chile es mucho mayor en comparación con otros países, lo que puede indicar que en estas regiones el apellido tiene un significado cultural o histórico más profundo. La diferencia en la prevalencia entre regiones también puede estar relacionada con la historia migratoria, las comunidades étnicas o las tradiciones familiares que han mantenido viva la transmisión del apellido a través de generaciones.

Origen y Etimología del Apellido Famos

El apellido Famos presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos específicos, puede estar asociado a raíces lingüísticas y culturales particulares. La presencia del apellido en países como Nigeria, Chile y España sugiere que podría tener diferentes orígenes o que ha sido adoptado en distintas culturas con significados diversos.

En el contexto africano, especialmente en Nigeria, el apellido Famos podría tener raíces en lenguas locales o en tradiciones familiares específicas. Nigeria es un país con una gran diversidad lingüística y cultural, y muchos apellidos tienen significados relacionados con características físicas, eventos históricos o roles sociales. Sin embargo, no hay una etimología clara o un significado universalmente aceptado para Famos en este contexto.

En países de habla hispana y europea, como Chile y España, el apellido Famos podría tener un origen patronímico o toponímico. La raíz "Famos" en español puede estar relacionada con la palabra "famoso", que significa "célebre" o "conocido". Es posible que en estos contextos, el apellido haya surgido como un apodo o descriptor de una persona notable o famosa en su comunidad, que posteriormente se convirtió en un apellido familiar.

Variantes ortográficas del apellido, aunque no ampliamente documentadas, podrían incluir formas como Famoso o Famosa, dependiendo de las adaptaciones lingüísticas y culturales en diferentes regiones. La historia del apellido, por tanto, puede estar marcada por diferentes procesos de formación, desde un calificativo hasta un apellido heredado, con raíces en la cultura local o en la historia familiar.

En resumen, el apellido Famos parece tener un origen multifacético, con posibles raíces en lenguas africanas y en el mundo hispano-europeo, reflejando la diversidad cultural y migratoria de las regiones donde se encuentra presente. La falta de una historia unificada o un significado único hace que su estudio sea especialmente interesante para genealogistas y estudiosos de la onomástica.

Presencia Regional

El apellido Famos muestra una distribución que abarca varios continentes, con particularidades en cada región. En África, específicamente en Nigeria, la incidencia de 82 personas representa la mayor concentración, lo que indica que en esta región el apellido puede tener raíces ancestrales o estar asociado a comunidades específicas. La presencia en Nigeria también puede estar relacionada con la historia de migraciones internas o con la influencia de otros grupos étnicos que han adoptado o transmitido este apellido a lo largo del tiempo.

En América, Chile destaca con 42 personas que llevan el apellido Famos, situándose como uno de los países con mayor incidencia en el continente. La presencia en Chile puede estar vinculada a migraciones europeas, especialmente españolas, o a procesos de colonización y asentamiento en el siglo XIX y XX. La historia migratoria en Chile, marcada por movimientos desde Europa y otras regiones, puede explicar la presencia del apellido en esta nación.

España, con 21 personas, también presenta una incidencia significativa, lo que sugiere que el apellido podría tener raíces en la península ibérica. La historia de la península, con su larga tradición de apellidos derivados de características, oficios o lugares, puede haber influido en la formación del apellido Famos. La presencia en países europeos como Italia, Bielorrusia, Lituania y Moldavia, aunque en menor cantidad, indica que el apellido también pudo haberse difundido a través de movimientos migratorios en Europa.

En Rusia, con 11 personas, y en países como Italia, Bielorrusia, Lituania y Moldavia, con cifras menores, la presencia del apellido puede estar relacionada con migraciones o intercambios culturales en Europa del Este y del Sur. La presencia en Estados Unidos, con una sola persona, refleja quizás una migración más reciente o una dispersión menor, pero también evidencia la expansión del apellido en contextos globales.

En general, la distribución del apellido Famos revela un patrón de dispersión que combina raíces en África y Europa, con una presencia significativa en América, especialmente en Chile y España. La historia migratoria, las colonizaciones y los intercambios culturales han contribuido a la difusión de este apellido en diferentes regiones, adaptándose a las características lingüísticas y culturales de cada lugar.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Famos

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Famos

Actualmente hay aproximadamente 172 personas con el apellido Famos en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 46,511,628 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Famos está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Famos es más común en Nigeria, donde lo portan aproximadamente 82 personas. Esto representa el 47.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Famos son: 1. Nigeria (82 personas), 2. Suiza (42 personas), 3. España (21 personas), 4. Rusia (11 personas), y 5. Italia (5 personas). Estos cinco países concentran el 93.6% del total mundial.
El apellido Famos tiene un nivel de concentración moderado. El 47.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Nigeria, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Famos (1)

Luisa Famos

1930 - 1974

Profesión: escritor

País: Suiza Suiza

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte