Estela

20.677 personas
52 países
Perú país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Estela es más común

#2
Filipinas Filipinas
1.870
personas
#1
Perú Perú
12.154
personas
#3
España España
1.244
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
58.8% Concentrado

El 58.8% de personas con este apellido viven en Perú

Diversidad Geográfica

52
países
Regional

Presente en 26.7% de los países del mundo

Popularidad Global

20.677
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 386,903 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Estela es más común

Perú
País Principal

Perú

12.154
58.8%
1
Perú
12.154
58.8%
2
Filipinas
1.870
9%
3
España
1.244
6%
4
Estados Unidos
849
4.1%
5
Argentina
722
3.5%
6
México
676
3.3%
7
Brasil
470
2.3%
8
Paraguay
370
1.8%
10
Francia
340
1.6%

Introducción

El apellido Estela es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones de América y Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 12,154 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Perú, seguido por Filipinas, España, Estados Unidos y Argentina, entre otros países. La presencia de este apellido en diversas regiones refleja patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a su dispersión global. Aunque su origen exacto puede variar, el apellido Estela suele estar asociado a raíces hispánicas, y en algunos casos, puede tener conexiones con nombres propios o términos relacionados con la naturaleza y la luz, dado su significado en español.

Distribución Geográfica del Apellido Estela

El análisis de la distribución geográfica del apellido Estela revela una presencia predominante en países de América Latina, con una incidencia particularmente alta en Perú, donde se registran 12,154 personas con este apellido, lo que representa una parte significativa del total mundial. La incidencia en este país es la más elevada, con un porcentaje que supera el 45% del total global, lo que indica que en Perú el apellido tiene una fuerte presencia y posiblemente raíces históricas profundas.

Filipinas ocupa el segundo lugar en incidencia, con 1,870 personas, lo que refleja la influencia de la colonización española en la región y la posible transmisión del apellido a través de los procesos migratorios y culturales. España, país de origen probable del apellido, cuenta con 1,244 personas, consolidando su presencia en la península ibérica. Estados Unidos, con 849 personas, muestra la expansión del apellido en un contexto de migración y diáspora, especialmente en comunidades hispanas y filippinas.

Otros países con presencia notable incluyen Argentina (722), México (676), Brasil (470), Paraguay (370), República Democrática del Congo (369), y Francia (340). La distribución en estos países refleja tanto la influencia colonial como los movimientos migratorios internos y externos. En América del Sur, países como Argentina, Paraguay y Brasil muestran cifras relevantes, mientras que en Europa, Francia y Portugal también tienen registros significativos.

En general, la distribución del apellido Estela en el mundo muestra un patrón de concentración en países hispanohablantes y en regiones con historia de colonización española o influencia europea. La presencia en países como Estados Unidos y Filipinas también evidencia la expansión del apellido a través de migraciones y relaciones culturales.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido tiene raíces en la cultura hispánica, pero su dispersión global ha sido favorecida por movimientos migratorios, colonización y relaciones históricas entre países. La incidencia en países de diferentes continentes refleja la adaptabilidad y la integración del apellido en diversas culturas y contextos sociales.

Origen y Etimología del Apellido Estela

El apellido Estela tiene un origen que puede estar vinculado a la lengua española, donde la palabra "estela" significa "rastro que deja un barco en el agua" o "destello de luz". En su sentido literal, la palabra proviene del latín "stella", que significa "estrella". Este vínculo etimológico sugiere que el apellido podría tener un origen toponímico o simbólico, asociado a la luz, la guía o las estrellas, conceptos que en muchas culturas han sido utilizados para nombrar a personas o lugares.

Es probable que el apellido Estela tenga un origen patronímico o toponímico, derivado de un apodo o de un lugar relacionado con la luz o las estrellas. En algunos casos, los apellidos relacionados con fenómenos naturales o elementos celestiales eran utilizados para describir características físicas, cualidades o para honrar a un antepasado con alguna relación simbólica con estos conceptos.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir "Estela" tal cual, o en algunas ocasiones, adaptaciones en diferentes regiones, aunque no existen muchas variantes documentadas. La sencillez y belleza del término hacen que sea un apellido que, además de su uso como denominación familiar, también pueda estar ligado a nombres propios o apodos en distintas culturas hispánicas.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haberse originado en comunidades donde la observación de las estrellas o fenómenos celestiales tenían importancia cultural o religiosa, o en regiones donde la toponimia hacía referencia a lugares con nombres relacionados con la luz o las estrellas. La influencia del latín y del español medieval en la formación del apellido refuerza su carácter de raíz antigua y culturalmente significativa.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Estela presenta una distribución notable en América, Europa y en menor medida en Asia y África. En América, la mayor incidencia se encuentra en países hispanohablantes y en algunas naciones con fuerte influencia europea. Perú, con más de 12,000 personas, lidera claramente la presencia del apellido, seguida por Argentina, México y Paraguay. La alta incidencia en Perú puede estar relacionada con la historia colonial y la expansión de apellidos españoles en la región.

En Europa, España y Francia muestran cifras relevantes, con 1,244 y 340 personas respectivamente. La presencia en estos países refleja la raíz del apellido en la península ibérica y su posible expansión a través de migraciones y relaciones culturales. La incidencia en Portugal, aunque menor, también puede estar vinculada a la influencia del idioma y la cultura hispánica.

En Asia, Filipinas destaca con 1,870 personas, resultado de la colonización española en el archipiélago y la transmisión cultural del apellido. La presencia en Filipinas es significativa, ya que refleja la historia de colonización y la influencia de la cultura hispánica en la región.

En África, la presencia en la República Democrática del Congo (369 personas) indica la expansión del apellido en contextos de migración y relaciones coloniales. Aunque en menor escala, estos datos muestran cómo el apellido ha llegado a diferentes continentes y se ha integrado en diversas culturas.

En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con 849 personas con el apellido Estela, reflejando la migración de comunidades hispanas y filippinas. La dispersión en estos países evidencia la movilidad y la adaptación del apellido en contextos multiculturales y diversos.

En resumen, la presencia del apellido Estela en diferentes continentes revela un patrón de expansión ligado a la historia colonial, migratoria y cultural. La distribución geográfica refleja tanto raíces hispánicas como influencias externas, consolidando su carácter internacional y multicultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Estela

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Estela

Actualmente hay aproximadamente 20.677 personas con el apellido Estela en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 386,903 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 52 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Estela está presente en 52 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Estela es más común en Perú, donde lo portan aproximadamente 12.154 personas. Esto representa el 58.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Estela son: 1. Perú (12.154 personas), 2. Filipinas (1.870 personas), 3. España (1.244 personas), 4. Estados Unidos (849 personas), y 5. Argentina (722 personas). Estos cinco países concentran el 81.4% del total mundial.
El apellido Estela tiene un nivel de concentración concentrado. El 58.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Perú, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.