Estala

2.909 personas
16 países
México país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Estala es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
556
personas
#1
México México
2.125
personas
#3
Uruguay Uruguay
68
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
73% Muy Concentrado

El 73% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

16
países
Local

Presente en 8.2% de los países del mundo

Popularidad Global

2.909
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,750,086 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Estala es más común

México
País Principal

México

2.125
73%
1
México
2.125
73%
2
Estados Unidos
556
19.1%
3
Uruguay
68
2.3%
4
España
60
2.1%
5
Argentina
39
1.3%
6
Brasil
18
0.6%
7
India
17
0.6%
8
Belice
10
0.3%
9
Finlandia
5
0.2%
10
Gales
5
0.2%

Introducción

El apellido Estala es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de otros continentes. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 2,125 personas con el apellido Estala en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que este apellido tiene una presencia notable en México, Estados Unidos, Uruguay, España y Argentina, entre otros países. La presencia en diferentes continentes y regiones refleja posibles patrones migratorios y relaciones históricas que han contribuido a la dispersión de esta denominación. A lo largo de este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Estala, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Estala

El apellido Estala presenta una distribución geográfica que refleja su origen y las migraciones de las comunidades que lo llevan. La incidencia mundial de aproximadamente 2,125 personas indica que, aunque no es un apellido extremadamente común, tiene una presencia significativa en ciertos países. Los datos muestran que México es el país donde más prevalece, con una incidencia de 2,125 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en una sola nación. Esto equivale a una gran proporción del total mundial, sugiriendo que el apellido tiene raíces profundas en la cultura mexicana o que ha sido transmitido de generación en generación en esta región.

Estados Unidos ocupa el segundo lugar en incidencia, con 556 personas que llevan el apellido Estala. La presencia en EE. UU. puede estar relacionada con migraciones desde países latinoamericanos, especialmente México, dado el flujo migratorio histórico entre estos países. La comunidad hispana en Estados Unidos ha contribuido a la dispersión de apellidos como Estala en diversas regiones del país.

En Uruguay, hay 68 personas con este apellido, lo que indica una presencia menor pero significativa en el contexto sudamericano. Argentina, con 39 personas, también refleja la dispersión en el Cono Sur. Otros países como España, con 60 personas, muestran que el apellido tiene raíces en regiones hispanohablantes, probablemente derivadas de la península ibérica o de migraciones desde América hacia Europa en diferentes momentos históricos.

En países de menor incidencia, como Brasil, con 18 personas, o en países asiáticos como India, Japón y Turquía, con 17, 1 y 1 respectivamente, la presencia del apellido es muy escasa, lo que puede deberse a migraciones puntuales o a la adopción del apellido en contextos específicos. La presencia en Europa, con países como el Reino Unido (Gales), con 5 personas, también indica cierta dispersión, aunque en menor escala.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Estala refleja principalmente su fuerte presencia en México y en comunidades hispanohablantes, con migraciones hacia Estados Unidos y otros países latinoamericanos. La dispersión en países europeos y asiáticos es mínima, pero indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones a través de movimientos migratorios y relaciones históricas.

Origen y Etimología de Estala

El apellido Estala tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, puede estar relacionado con raíces toponímicas o patronímicas en regiones hispanohablantes. La presencia significativa en México y España sugiere que su origen puede estar ligado a la península ibérica, donde muchos apellidos tienen raíces en lugares geográficos o en características de la tierra.

Una posible etimología del apellido Estala podría estar relacionada con términos en lenguas romances o ibéricas que describen características geográficas o topográficas. Sin embargo, no existen variantes ortográficas ampliamente reconocidas, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes regiones, puede encontrarse escrito de formas similares o con ligeras variaciones, como Estalla o Estalae.

El significado exacto del apellido no está claramente establecido en la literatura genealógica, pero algunos expertos sugieren que podría derivar de un nombre de lugar o de un término descriptivo relacionado con la tierra o la naturaleza. La raíz "Estal-" podría estar vinculada a palabras que indican elevación, tierra o características del paisaje en lenguas romances antiguas.

En términos históricos, los apellidos toponímicos eran comunes en la península ibérica, donde las familias adoptaban el nombre del lugar donde residían o tenían propiedades. Es posible que Estala tenga un origen similar, asociado a un lugar específico que posteriormente dio nombre a las familias que allí habitaban. La dispersión en países latinoamericanos también puede deberse a la colonización y migraciones desde España, llevando consigo estos apellidos.

En definitiva, aunque no existe una etimología definitiva y ampliamente aceptada para Estala, su probable origen toponímico y su presencia en regiones hispanohablantes apuntan a un vínculo con lugares geográficos o características del paisaje en la península ibérica, que posteriormente se extendieron a América y otros continentes a través de procesos migratorios.

Presencia Regional

La presencia del apellido Estala en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales que han influido en su distribución. En América Latina, especialmente en México, la incidencia es la más alta, con 2,125 personas, lo que representa una gran proporción del total mundial. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en la historia mexicana, posiblemente ligado a familias originarias o colonizadoras que llevaron el apellido durante la época colonial.

En Estados Unidos, con 556 personas, la presencia del apellido se vincula en gran medida a la migración de comunidades latinoamericanas, especialmente mexicanas, en busca de mejores oportunidades. La dispersión en EE. UU. también refleja la integración de estas comunidades en diferentes estados y regiones, consolidando la presencia del apellido en el país.

En Uruguay y Argentina, con 68 y 39 personas respectivamente, el apellido tiene una presencia menor pero significativa, en línea con la migración de españoles y latinoamericanos hacia estos países en los siglos XIX y XX. La presencia en Europa, con 60 personas en España y 5 en Gales, indica que el apellido también tiene raíces en la península ibérica, donde probablemente se originó.

En otros continentes, la incidencia es mínima, pero la presencia en países como Brasil, Japón, India y Turquía, aunque escasa, muestra cómo las migraciones y las relaciones internacionales han llevado el apellido a diferentes partes del mundo. La presencia en países asiáticos y europeos puede deberse a movimientos migratorios específicos o a adopciones del apellido en contextos particulares.

En resumen, la distribución regional del apellido Estala refleja una fuerte presencia en países hispanohablantes, especialmente México, y una dispersión en comunidades migrantes en Estados Unidos y otros países latinoamericanos. La presencia en Europa, aunque menor, confirma su posible origen en la península ibérica, con migraciones posteriores a América y otras regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Estala

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Estala

Actualmente hay aproximadamente 2.909 personas con el apellido Estala en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,750,086 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 16 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Estala está presente en 16 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Estala es más común en México, donde lo portan aproximadamente 2.125 personas. Esto representa el 73% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Estala son: 1. México (2.125 personas), 2. Estados Unidos (556 personas), 3. Uruguay (68 personas), 4. España (60 personas), y 5. Argentina (39 personas). Estos cinco países concentran el 97.9% del total mundial.
El apellido Estala tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 73% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.