Enders

18.429 personas
48 países
Alemania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Enders es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
5.259
personas
#1
Alemania Alemania
11.045
personas
#3
Australia Australia
408
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
59.9% Concentrado

El 59.9% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

48
países
Local

Presente en 24.6% de los países del mundo

Popularidad Global

18.429
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 434,098 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Enders es más común

Alemania
País Principal

Alemania

11.045
59.9%
1
Alemania
11.045
59.9%
2
Estados Unidos
5.259
28.5%
3
Australia
408
2.2%
4
Rusia
407
2.2%
5
Canadá
386
2.1%
6
Liberia
177
1%
7
Kazajstán
141
0.8%
8
Países Bajos
96
0.5%
9
Austria
92
0.5%
10
Francia
75
0.4%

Introducción

El apellido Enders es una denominación que, aunque no es de las más comunes en todos los países del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Europa y América del Norte. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 11,045 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia del apellido varía considerablemente según la región, siendo más frecuente en países como Alemania, Estados Unidos, Australia y Rusia. La presencia de Enders en distintas culturas y su distribución geográfica reflejan procesos históricos de migración, asentamiento y expansión familiar que han contribuido a su dispersión global. A lo largo de este artículo, se explorará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Enders, así como sus patrones regionales y culturales, ofreciendo una visión completa de esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Enders

El apellido Enders presenta una distribución notablemente dispersa a nivel mundial, con una incidencia que alcanza aproximadamente 11,045 personas en total. La mayor concentración se encuentra en Europa, particularmente en Alemania, donde la incidencia alcanza cifras significativas, reflejando probablemente su origen europeo. En Alemania, el apellido tiene una presencia destacada, con una incidencia de 11,045 personas, lo que representa una parte sustancial del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región, posiblemente derivadas de tradiciones familiares antiguas o de un origen toponímico.

En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, hay alrededor de 5,259 personas con el apellido Enders. La presencia en Estados Unidos puede explicarse por los procesos migratorios europeos, en particular de Alemania, durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias emigraron en busca de mejores oportunidades. La incidencia en Canadá, con 386 personas, también refleja esta tendencia migratoria, aunque en menor escala.

Australia cuenta con aproximadamente 408 personas con este apellido, lo que indica una presencia significativa, probablemente resultado de la colonización europea y las migraciones posteriores. Rusia, con 407 personas, también muestra una presencia notable, posiblemente vinculada a movimientos migratorios internos o a la influencia de comunidades germánicas en la región.

Otros países con presencia del apellido Enders incluyen Canadá, con 386 personas, y países de Europa del Este y Asia Central, como Kazajistán (141), que reflejan la expansión del apellido en diferentes contextos históricos y culturales. En América Latina, la incidencia es menor, con cifras que rondan las 9 personas en España, y aún menores en otros países, lo que indica que la presencia en estas regiones es más residual o resultado de migraciones recientes.

En resumen, la distribución del apellido Enders muestra una fuerte presencia en Europa, especialmente en Alemania, y una dispersión significativa en países de América del Norte, Oceanía y algunas regiones de Asia y Europa del Este. Los patrones migratorios y las olas de colonización y asentamiento explican en parte esta distribución, reflejando la historia de movimientos humanos y la expansión de familias con este apellido a lo largo de los siglos.

Origen y Etimología del Apellido Enders

El apellido Enders tiene raíces que parecen estar profundamente vinculadas a Europa, en particular a regiones germánicas. La etimología del apellido sugiere que puede ser de origen patronímico, toponímico o incluso relacionado con ocupaciones o características físicas. Una hipótesis común es que Enders deriva de un nombre propio, como un diminutivo o una forma derivada de nombres germánicos antiguos, por ejemplo, "Andreas" o "Anders", que en algunos casos se transformaron en variantes patronímicas. La terminación "-ers" en alemán suele indicar pertenencia o descendencia, por lo que Enders podría significar "hijo de Ander" o "perteneciente a Ander".

Otra posible raíz del apellido es que sea toponímico, derivado de un lugar geográfico en Alemania o en regiones cercanas donde las familias adoptaron el nombre del lugar como su apellido. En este contexto, Enders podría estar relacionado con un sitio específico, una localidad o un paraje que llevó ese nombre, y que posteriormente fue adoptado por las familias que residían allí.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como "Ender", "Enders" o incluso "Ender", dependiendo de las adaptaciones lingüísticas y regionales. La presencia en países de habla inglesa, como Estados Unidos y Canadá, también ha llevado a la adopción de formas anglicanizadas o simplificadas del apellido.

Históricamente, el apellido Enders puede rastrearse en registros de Alemania y países vecinos desde la Edad Media, lo que refuerza su carácter antiguo y arraigado en la tradición germánica. La expansión del apellido a otros continentes, especialmente durante los siglos XIX y XX, fue impulsada por migraciones masivas, colonización y movimientos económicos, que llevaron este apellido a diferentes partes del mundo.

Presencia por Continentes y Regiones

Europa es, sin duda, el continente donde el apellido Enders tiene su mayor arraigo y presencia histórica. La incidencia en Alemania, con 11,045 personas, refleja su probable origen en esta región. La fuerte presencia en países de habla alemana, así como en países vecinos, indica que el apellido se consolidó en el centro de Europa, extendiéndose posteriormente a otras regiones a través de migraciones.

En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la presencia de 5,259 personas con el apellido Enders evidencia la influencia de la migración europea, en particular de Alemania, durante los siglos XIX y XX. La comunidad alemana en Estados Unidos ha sido una de las principales portadoras de este apellido, y su dispersión en diferentes estados refleja patrones migratorios internos y asentamientos en distintas regiones.

Australia, con aproximadamente 408 personas, muestra cómo las migraciones europeas también impactaron en Oceanía. La presencia en Australia puede estar relacionada con colonos europeos que llevaron el apellido durante la colonización y asentamiento en el continente.

En Rusia, con 407 personas, la presencia del apellido puede estar vinculada a comunidades germánicas o migraciones internas, así como a movimientos históricos de población en la región. La presencia en países de Europa del Este y Asia Central, como Kazajistán (141), también refleja la expansión del apellido en contextos de migración y asentamiento en diferentes épocas.

En América Latina, la incidencia es mucho menor, con cifras que rondan las 9 personas en España y cifras aún menores en otros países, lo que indica que la presencia del apellido en estas regiones es residual o resultado de migraciones recientes. Sin embargo, en países como México, Argentina y Brasil, la presencia puede estar vinculada a migraciones específicas o a comunidades de origen europeo que se establecieron en estas regiones.

En resumen, la distribución del apellido Enders revela una fuerte presencia en Europa, especialmente en Alemania, y una dispersión significativa en América del Norte, Oceanía y algunas regiones de Asia y Europa del Este. Los patrones migratorios y las olas de colonización y asentamiento explican en parte esta distribución, reflejando la historia de movimientos humanos y la expansión de familias con este apellido a lo largo de los siglos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Enders

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Enders

Actualmente hay aproximadamente 18.429 personas con el apellido Enders en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 434,098 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 48 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Enders está presente en 48 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Enders es más común en Alemania, donde lo portan aproximadamente 11.045 personas. Esto representa el 59.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Enders son: 1. Alemania (11.045 personas), 2. Estados Unidos (5.259 personas), 3. Australia (408 personas), 4. Rusia (407 personas), y 5. Canadá (386 personas). Estos cinco países concentran el 95% del total mundial.
El apellido Enders tiene un nivel de concentración concentrado. El 59.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Alemania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.