Eli

35.041 personas
125 países
Nigeria país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Eli es más común

#2
Indonesia Indonesia
5.212
personas
#1
Nigeria Nigeria
12.889
personas
#3
Ghana Ghana
3.706
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
36.8% Moderado

El 36.8% de personas con este apellido viven en Nigeria

Diversidad Geográfica

125
países
Internacional

Presente en 64.1% de los países del mundo

Popularidad Global

35.041
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 228,304 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Eli es más común

Nigeria
País Principal

Nigeria

12.889
36.8%
1
Nigeria
12.889
36.8%
2
Indonesia
5.212
14.9%
3
Ghana
3.706
10.6%
4
Camerún
2.213
6.3%
5
Estados Unidos
2.031
5.8%
6
India
1.161
3.3%
7
Filipinas
913
2.6%
8
Mauritania
840
2.4%
9
Papúa-Nueva Guinea
818
2.3%
10
Brasil
791
2.3%

Introducción

El apellido "Eli" es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones y países. Según los datos disponibles, aproximadamente 12889 personas en el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia notable en diferentes comunidades y culturas. La distribución geográfica revela que "Eli" es especialmente prevalente en países de África, Asia y América, con concentraciones particulares en Nigeria, Indonesia, Ghana y Filipinas, entre otros. La presencia de este apellido en distintas regiones refleja posibles raíces culturales, migratorias o lingüísticas que han contribuido a su dispersión global. A lo largo de la historia, los apellidos con raíces similares a "Eli" han estado ligados a contextos religiosos, históricos o lingüísticos específicos, lo que enriquece su significado y su historia. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes continentes y regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Eli

El apellido "Eli" presenta una distribución global que refleja patrones migratorios y culturales diversos. La incidencia más alta se encuentra en Nigeria, con aproximadamente 12,889 personas portando este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Nigeria, ubicada en África occidental, es uno de los principales países donde "Eli" es un apellido común, probablemente debido a su origen en lenguas y culturas locales. La presencia en países como Indonesia (5,212 personas), Ghana (3,706), y Camerún (2,213) también es notable, lo que indica una fuerte presencia en regiones de habla africana y en el sudeste asiático.

En Estados Unidos, hay alrededor de 2,031 personas con el apellido "Eli", reflejando la migración y la diáspora de comunidades africanas y asiáticas hacia América del Norte. En países asiáticos como India (1,161 personas) y Filipinas (913), la incidencia también es significativa, sugiriendo que el apellido ha llegado a estas regiones a través de movimientos migratorios o intercambios culturales.

En Europa, la presencia de "Eli" es menor, con cifras que oscilan entre 43 en Inglaterra y 21 en Alemania, pero aún así representa una presencia notable en contextos de diáspora o comunidades inmigrantes. En América Latina, países como Brasil (791) y Argentina (94) muestran una presencia menor, pero significativa en relación con su población total.

El patrón de distribución indica que "Eli" es un apellido que, en su mayoría, tiene raíces en regiones con historia de migración africana y asiática, pero que también ha llegado a otros continentes a través de movimientos migratorios y diásporas. La alta incidencia en Nigeria y Ghana sugiere un origen probable en lenguas y culturas africanas, mientras que su presencia en Indonesia y Filipinas apunta a una expansión en regiones del sudeste asiático.

En resumen, la distribución geográfica del apellido "Eli" refleja una dispersión global influenciada por factores históricos, culturales y migratorios, con concentraciones importantes en África y Asia, y presencia significativa en América del Norte y América Latina.

Origen y Etimología de Eli

El apellido "Eli" tiene raíces que pueden ser rastreadas en diferentes contextos culturales y lingüísticos. En muchas culturas africanas, especialmente en Nigeria y Ghana, "Eli" puede estar relacionado con nombres propios o términos que significan "elevado", "elevación" o "alto" en lenguas locales. Es posible que en estos contextos, "Eli" sea un apellido patronímico o un nombre que denote respeto o estatus social.

En el ámbito religioso y bíblico, "Eli" es un nombre hebreo que aparece en la Biblia como el sacerdote y juez que crió a Samuel. En este contexto, "Eli" significa "elevado" o "alto" en hebreo, y ha sido utilizado como nombre propio en comunidades judías y cristianas. La adopción del apellido "Eli" en regiones no judías puede estar relacionada con la influencia cultural o religiosa, o puede haberse convertido en un apellido patronímico derivado del nombre propio.

En Asia, especialmente en Indonesia y Filipinas, "Eli" puede ser una variante de nombres o apellidos adoptados por influencia de culturas occidentales o por adaptación fonética a idiomas locales. La presencia en estas regiones puede también estar vinculada a movimientos migratorios o intercambios culturales con comunidades africanas o europeas.

En cuanto a variantes ortográficas, "Eli" puede aparecer en diferentes formas dependiendo del idioma y la región, como "Ely", "Elie" o "Elii". Sin embargo, la forma más común en los datos analizados es simplemente "Eli".

El origen del apellido, por tanto, puede ser multifacético, con raíces en lenguas africanas, hebreas y en adaptaciones culturales en Asia. La etimología refleja una historia de intercambios culturales y migratorios que han contribuido a su dispersión y variación en diferentes regiones del mundo.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido "Eli" revela una distribución que abarca todos los continentes, aunque con diferentes grados de prevalencia. En África, especialmente en Nigeria, Ghana y Camerún, "Eli" es un apellido común, ligado a las culturas y lenguas locales. La incidencia en Nigeria, con 12,889 personas, representa aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que indica que África es el continente con mayor concentración de portadores del apellido.

En Asia, países como Indonesia (5,212 personas), Filipinas (913), India (1,161) y Sri Lanka (35) muestran una presencia significativa. La incidencia en Indonesia y Filipinas refleja la expansión del apellido en regiones del sudeste asiático, posiblemente a través de movimientos migratorios o influencias culturales. La presencia en India y Sri Lanka, aunque menor, también indica una dispersión en el subcontinente y en el sur de Asia.

En América, Estados Unidos cuenta con aproximadamente 2,031 personas con el apellido "Eli", resultado de migraciones y diásporas africanas y asiáticas. Brasil, con 791 personas, y Argentina, con 94, también muestran una presencia notable, aunque menor en comparación con África y Asia. La incidencia en estos países refleja la historia de migración y asentamiento de comunidades africanas y asiáticas en América.

En Europa, la presencia es menor, con cifras que varían entre 43 en Inglaterra y 21 en Alemania. Sin embargo, estos datos indican que "Eli" también ha llegado a regiones europeas, probablemente a través de migraciones y diásporas. La incidencia en países como Francia, Países Bajos y Noruega, aunque pequeña, evidencia la expansión del apellido en contextos de inmigración.

En Oceanía, países como Australia y Nueva Zelanda muestran una presencia menor, con cifras de 26 y 40 respectivamente, pero que reflejan la migración de comunidades africanas y asiáticas hacia estas regiones.

En resumen, la presencia del apellido "Eli" en diferentes continentes refleja un patrón de dispersión global, con una concentración predominante en África, especialmente en Nigeria y Ghana, y una expansión significativa en Asia y América. La historia migratoria y cultural ha sido fundamental para que este apellido tenga presencia en diversas regiones, adaptándose a diferentes contextos lingüísticos y culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Eli

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Eli

Actualmente hay aproximadamente 35.041 personas con el apellido Eli en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 228,304 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 125 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Eli está presente en 125 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance internacional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Eli es más común en Nigeria, donde lo portan aproximadamente 12.889 personas. Esto representa el 36.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Eli son: 1. Nigeria (12.889 personas), 2. Indonesia (5.212 personas), 3. Ghana (3.706 personas), 4. Camerún (2.213 personas), y 5. Estados Unidos (2.031 personas). Estos cinco países concentran el 74.3% del total mundial.
El apellido Eli tiene un nivel de concentración moderado. El 36.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Nigeria, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.