Elefante

5.810 personas
29 países
Italia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Elefante es más común

#2
Filipinas Filipinas
1.327
personas
#1
Italia Italia
3.296
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
915
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
56.7% Concentrado

El 56.7% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

29
países
Local

Presente en 14.9% de los países del mundo

Popularidad Global

5.810
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,376,936 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Elefante es más común

Italia
País Principal

Italia

3.296
56.7%
1
Italia
3.296
56.7%
2
Filipinas
1.327
22.8%
3
Estados Unidos
915
15.7%
4
Brasil
69
1.2%
5
Canadá
60
1%
6
Argentina
31
0.5%
7
Portugal
28
0.5%
8
Singapur
19
0.3%
9
Paraguay
16
0.3%
10
Suiza
10
0.2%

Introducción

El apellido Elefante, aunque puede parecer inusual o incluso humorístico en algunos contextos, es en realidad un apellido que ha sido registrado en diferentes partes del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 3,296 personas con este apellido en Italia, 1,327 en Filipinas y 915 en Estados Unidos, entre otros países. La incidencia mundial del apellido Elefante se estima en varias miles de individuos, distribuidos principalmente en países de Europa, América y Asia. La presencia de este apellido en distintas regiones refleja patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a su dispersión global. Aunque no es uno de los apellidos más comunes a nivel mundial, su singularidad ha despertado interés en estudios genealógicos y en la historia de los apellidos. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Elefante, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Elefante

El apellido Elefante presenta una distribución notablemente dispersa, con mayor incidencia en países como Italia, Filipinas y Estados Unidos. En Italia, la incidencia alcanza las 3,296 personas, lo que representa una presencia significativa en comparación con otros países. La presencia en Filipinas, con 1,327 personas, indica una presencia considerable en Asia, mientras que en Estados Unidos, con 915 individuos, refleja la influencia de la migración y la diáspora. Otros países con menor incidencia incluyen Brasil (69), Canadá (60), Argentina (31), y países europeos como Portugal, Suiza, y Reino Unido, aunque en menor medida.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Elefante tiene raíces en regiones donde los apellidos de origen toponímico o descriptivo son comunes. La alta incidencia en Italia puede estar relacionada con la tradición de apellidos que hacen referencia a animales o características físicas, mientras que en Filipinas, la presencia puede deberse a la influencia colonial española y a migraciones internas. En Estados Unidos, la dispersión refleja la llegada de inmigrantes europeos y asiáticos que llevaron consigo este apellido. La distribución en países latinoamericanos como Argentina, Paraguay y Uruguay también indica la presencia de comunidades migrantes que portan este apellido, posiblemente de origen europeo o colonial.

En comparación con otras regiones, la incidencia en Europa y América del Norte es más notable, mientras que en Asia, aunque menor, sigue siendo significativa. La dispersión geográfica del apellido Elefante muestra cómo los movimientos migratorios y las conexiones culturales han contribuido a su presencia en diferentes continentes, consolidando su carácter internacional.

Origen y Etimología del Apellido Elefante

El apellido Elefante tiene un origen que puede estar relacionado con varias raíces etimológicas. Una de las hipótesis más aceptadas es que proviene de un apodo o denominación descriptiva, dado que en varias culturas, los apellidos relacionados con animales suelen hacer referencia a características físicas, cualidades o simbolismos asociados con esos animales. La palabra "elefante" en sí misma proviene del latín "elephas", que a su vez tiene raíces en lenguas semíticas, como el hebreo "elefánt" y el árabe "al-fil" (الفيل), que significa "el elefante". Es posible que en algunos casos, el apellido haya surgido como un apodo para alguien que tenía una presencia imponente, una personalidad fuerte o alguna característica física que recordaba a un elefante.

Otra posible fuente del apellido es que sea toponímico, derivado de lugares donde los elefantes eran comunes o tenían alguna relevancia histórica. Sin embargo, dado que los elefantes no son nativos de Europa ni de América, esta hipótesis es menos probable en contextos occidentales, aunque puede tener sentido en regiones donde los elefantes son parte de la cultura local, como en Asia o África.

En algunos casos, el apellido podría haber sido adoptado por comunidades que tenían relación con la fauna exótica o por familias que, por alguna razón, querían reflejar en su apellido una cualidad de fuerza, tamaño o nobleza asociada con los elefantes. Variantes ortográficas del apellido, como "Elefante" en italiano o "Elefante" en español, reflejan la adaptación del término en diferentes idiomas y regiones.

En resumen, el apellido Elefante probablemente tiene un origen descriptivo o simbólico, relacionado con la fuerza, la presencia imponente o la asociación cultural con los elefantes en regiones donde estos animales tienen relevancia. La etimología del apellido refleja una conexión con la naturaleza y la cultura, que ha perdurado a través de los siglos en diferentes comunidades.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Elefante revela una distribución que abarca varios continentes, con particular énfasis en Europa, América y Asia. En Europa, Italia destaca como el país con mayor incidencia, con 3,296 personas, lo que representa una parte significativa del total mundial. La presencia en países como Portugal, Suiza, y Francia, aunque menor, indica que el apellido también tiene raíces en regiones con historia de migraciones y conexiones culturales diversas.

En América, la incidencia es notable en países latinoamericanos como Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil. La presencia en estos países, aunque en menor cantidad en comparación con Italia, refleja la migración europea y la influencia colonial. En Argentina, por ejemplo, hay 31 personas con el apellido Elefante, mientras que en Paraguay y Uruguay, la presencia también es registrada, aunque en cifras menores. La presencia en Brasil, con 69 personas, puede estar relacionada con la inmigración europea y la expansión de apellidos en la región.

En Asia, Filipinas destaca como el país con mayor incidencia, con 1,327 personas, lo que indica una presencia significativa en la región. La historia colonial española en Filipinas puede explicar en parte esta distribución, ya que muchos apellidos españoles se han integrado en la cultura local. Además, en países como India y otros en el sudeste asiático, aunque en menor medida, también se han registrado casos de este apellido.

En Norteamérica, Estados Unidos presenta una incidencia de 915 personas, reflejando la migración de diferentes comunidades que han llevado consigo el apellido. La presencia en Canadá, aunque menor, también es significativa, con 60 personas. La dispersión en estos países evidencia cómo las migraciones y las comunidades inmigrantes han contribuido a la expansión del apellido en el continente.

En resumen, la distribución del apellido Elefante muestra una presencia global, con concentraciones en Italia, Filipinas y Estados Unidos. La dispersión refleja patrones históricos de migración, colonización y relaciones culturales que han permitido que este apellido tenga un carácter internacional, adaptándose a diferentes idiomas y contextos culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Elefante

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Elefante

Actualmente hay aproximadamente 5.810 personas con el apellido Elefante en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,376,936 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 29 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Elefante está presente en 29 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Elefante es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 3.296 personas. Esto representa el 56.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Elefante son: 1. Italia (3.296 personas), 2. Filipinas (1.327 personas), 3. Estados Unidos (915 personas), 4. Brasil (69 personas), y 5. Canadá (60 personas). Estos cinco países concentran el 97.5% del total mundial.
El apellido Elefante tiene un nivel de concentración concentrado. El 56.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.