Distribución Geográfica
Países donde el apellido Dullah es más común
Indonesia
Introducción
El apellido "Dullah" es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en diversas regiones del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 20,066 personas en todo el mundo llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia varía considerablemente, siendo más notable en países de Asia y el Medio Oriente, aunque también existen comunidades con presencia en África, Europa y América. La distribución geográfica de "Dullah" refleja patrones históricos de migración, intercambios culturales y posibles raíces en regiones específicas, lo que invita a explorar su origen y evolución a través del tiempo. En este artículo, se analizará en detalle la distribución mundial del apellido, sus posibles raíces etimológicas, y las particularidades regionales que explican su presencia en distintas comunidades alrededor del globo.
Distribución Geográfica del Apellido Dullah
El apellido "Dullah" presenta una distribución notablemente concentrada en ciertos países, con una incidencia que refleja tanto migraciones históricas como dinámicas culturales. Los datos muestran que la mayor cantidad de personas con este apellido se encuentra en Indonesia, con aproximadamente 2,066 individuos, lo que representa la mayor incidencia global. Le siguen países como Bangladesh, con 1,892 personas, y Jordania, con 1,784. Estos países muestran una prevalencia significativa, sugiriendo que el apellido tiene raíces profundas en regiones del sur de Asia y Oriente Medio.
Además, se observa presencia en Malasia (1,068), Palestina (549), India (537) y en países del Golfo como Emiratos Árabes Unidos (354), Bahréin (326), y Kuwait (154). La incidencia en estos países indica una fuerte presencia en comunidades musulmanas y en regiones donde las migraciones y las relaciones culturales han sido intensas a lo largo de la historia.
En África, el apellido aparece en Malawi con 314 personas y en Nigeria con 24, aunque en menor medida. En América, la presencia es mucho más escasa, con registros en Estados Unidos (6), y en países latinoamericanos, aunque no se especifican cifras exactas, la distribución sugiere una presencia residual o de comunidades migrantes.
Europa, por su parte, muestra una presencia mínima, con registros en Reino Unido (Inglaterra con 4 y Escocia con 1), y en otros países como Grecia, Corea, y Países Bajos, con cifras muy bajas. Esto refleja que la dispersión del apellido en Occidente es limitada, probablemente debido a migraciones recientes o a comunidades específicas.
El patrón de distribución indica que "Dullah" es un apellido que, en su mayoría, se encuentra en regiones de Asia y Oriente Medio, con una presencia residual en África y Europa. La concentración en países como Indonesia, Bangladesh, Jordania y Emiratos Árabes Unidos sugiere que el apellido tiene raíces en comunidades musulmanas y en regiones con historia de intercambios culturales en el mundo árabe y asiático.
Estos patrones también reflejan las rutas migratorias y las conexiones históricas entre estas regiones, donde las tradiciones, religiones y lenguas han favorecido la conservación y transmisión del apellido a través de generaciones.
Origen y Etimología de Dullah
El apellido "Dullah" presenta un origen que parece estar estrechamente ligado a regiones del Medio Oriente, Asia del Sur y el Sudeste Asiático. Aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme su etimología exacta, los patrones de distribución y las comunidades donde es más prevalente ofrecen pistas importantes.
Una hipótesis sugiere que "Dullah" podría tener raíces en lenguas árabes o en idiomas de la región del sur de Asia, donde los apellidos a menudo derivan de nombres propios, características o términos relacionados con la religión o la cultura. En árabe, "Dullah" puede estar relacionado con términos que denotan atributos religiosos o espirituales, aunque no hay una traducción directa que confirme su significado exacto en ese idioma.
Otra posibilidad es que el apellido tenga un origen toponímico, derivado de un lugar o región específica en el mundo árabe o en Asia, que con el tiempo se convirtió en un apellido familiar. La presencia en países como Jordania, Palestina, y en comunidades musulmanas en Indonesia y Malasia, refuerza la hipótesis de que "Dullah" puede estar vinculado a tradiciones religiosas o culturales de estas regiones.
En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan diferentes formas de escribirlo en función del idioma y la región, aunque en los datos disponibles, "Dullah" aparece de manera consistente. La raíz del apellido puede estar relacionada con términos que en árabe o en otros idiomas de la región tengan connotaciones de nobleza, devoción o atributos espirituales.
El contexto histórico sugiere que "Dullah" podría haber sido adoptado como apellido en comunidades donde la religión y la cultura musulmana jugaron un papel central, transmitiéndose de generación en generación en familias que mantenían su identidad cultural y religiosa a través del apellido.
Presencia Regional y Análisis por Continentes
El análisis de la presencia del apellido "Dullah" por continentes revela patrones interesantes. En Asia, especialmente en Indonesia, Bangladesh, Malasia, y en países del Golfo, la incidencia es alta, reflejando su probable origen en comunidades musulmanas de estas regiones. La fuerte presencia en Indonesia (con 2,066 personas) y Bangladesh (1,892) indica que en estos países, "Dullah" es un apellido que forma parte de la identidad cultural y religiosa de muchas familias.
En Oriente Medio, países como Jordania, Palestina, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Kuwait muestran incidencias que varían entre 31 y 1,784 personas, consolidando la hipótesis de que el apellido tiene raíces en la tradición árabe y en comunidades musulmanas. La presencia en estos países puede explicarse por migraciones internas, intercambios culturales y la expansión de comunidades musulmanas en diferentes regiones.
En África, aunque la incidencia es menor, la presencia en Malawi (314 personas) y Nigeria (24) indica que el apellido también ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de migraciones o contactos históricos con comunidades del Medio Oriente y Asia.
En América, la presencia es muy limitada, con registros en Estados Unidos (6) y en algunos países latinoamericanos, aunque sin cifras precisas. Esto puede deberse a migraciones recientes o a comunidades específicas que conservan el apellido en sus descendientes.
Europa, en particular en Reino Unido, muestra una presencia mínima, con solo 4 en Inglaterra y 1 en Escocia, lo que sugiere que en estas regiones, "Dullah" no es un apellido común, pero puede estar presente en comunidades migrantes o en registros históricos de inmigrantes del Medio Oriente o Asia.
En conjunto, la distribución por continentes confirma que "Dullah" es un apellido con raíces en regiones del mundo donde la cultura musulmana y las tradiciones árabes han sido predominantes. La dispersión en diferentes países refleja tanto migraciones históricas como la expansión cultural y religiosa.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Dullah
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Dullah