Djafar

23.470 personas
37 países
Indonesia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Djafar es más común

#2
Argelia Argelia
1.150
personas
#1
Indonesia Indonesia
21.156
personas
#3
Chad Chad
770
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
90.1% Muy Concentrado

El 90.1% de personas con este apellido viven en Indonesia

Diversidad Geográfica

37
países
Local

Presente en 19% de los países del mundo

Popularidad Global

23.470
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 340,861 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Djafar es más común

Indonesia
País Principal

Indonesia

21.156
90.1%
1
Indonesia
21.156
90.1%
2
Argelia
1.150
4.9%
3
Chad
770
3.3%
4
Níger
161
0.7%
5
Camerún
43
0.2%
7
Francia
24
0.1%
8
Malasia
22
0.1%
9
Alemania
21
0.1%
10
Estados Unidos
15
0.1%

Introducción

El apellido Djafar es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países con influencias árabes y musulmanas. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 21,156 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes continentes y países. La incidencia del apellido Djafar varía considerablemente, siendo más prevalente en ciertos países de África, Oriente Medio y algunas regiones de Europa y América. La distribución geográfica revela patrones históricos y migratorios que reflejan las conexiones culturales y coloniales de las comunidades que portan este apellido. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución, el origen y la historia del apellido Djafar, proporcionando una visión completa sobre su significado y presencia global.

Distribución Geográfica del Apellido Djafar

El apellido Djafar presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en regiones de influencia árabe y musulmana. La incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 21,156 individuos, con una concentración notable en ciertos países. La nación con mayor presencia es Indonesia, con alrededor de 21,156 personas, lo que representa una incidencia de 21,156 en su población, siendo el país donde más se encuentra este apellido. Esto puede estar relacionado con la expansión del islam y las migraciones en el sudeste asiático, donde las comunidades musulmanas han mantenido tradiciones y apellidos de origen árabe.

Le siguen en incidencia países como Argelia, con 1,150 personas, y Togo, con 770. La presencia en estos países indica una fuerte influencia de las comunidades musulmanas en África occidental y del norte. En Europa, aunque en menor medida, se encuentran registros en Francia, con 24 personas, y en Alemania, con 21, reflejando las migraciones y diásporas árabes y africanas en estos países.

En América, la incidencia es menor, con registros en Estados Unidos (15 personas), México, Argentina y Brasil, cada uno con cifras que oscilan entre 1 y 2 personas. La presencia en estos países puede deberse a migraciones recientes o históricas de comunidades árabes y africanas. En Asia, países como Myanmar, Malasia y China también muestran pequeñas incidencias, relacionadas con comunidades musulmanas en esas regiones.

El patrón de distribución del apellido Djafar revela una fuerte presencia en países de África y Asia, especialmente en aquellos con historia de expansión islámica y migraciones árabes. La incidencia en países occidentales, aunque menor, refleja las diásporas y movimientos migratorios que han llevado este apellido a diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Djafar

El apellido Djafar tiene raíces profundamente arraigadas en la cultura árabe y musulmana. Es una variante del nombre propio "Jafar", que a su vez proviene del árabe "Jafar" (جعفر), un nombre que significa "río" o "corriente de agua". Este nombre fue popular en la historia islámica, en parte debido a figuras prominentes como Jafar ibn Abi Talib, primo del profeta Mahoma y uno de los líderes de la primera comunidad musulmana.

El apellido Djafar, en su forma patronímica, indica descendencia o afiliación con alguien llamado Jafar. La variante ortográfica "Djafar" es común en regiones donde la transliteración del árabe al alfabeto latino ha sido influenciada por idiomas como el francés o el inglés, donde la letra "J" se pronuncia como la "J" en francés o inglés, y la "D" puede reflejar una adaptación fonética en ciertos dialectos o regiones.

El apellido también puede tener variantes como Jafar, Jaffer, Djaffer, entre otras, dependiendo del país y la tradición lingüística. En algunos casos, el apellido puede estar asociado a familias o clanes específicos que llevan el nombre como símbolo de identidad y herencia cultural. La presencia del apellido en diferentes regiones refleja la expansión del islam y la difusión de nombres árabes a través de conquistas, comercio y migraciones.

En términos históricos, el apellido Djafar puede estar vinculado a figuras religiosas, militares o culturales en la historia islámica, lo que ha contribuido a su transmisión y conservación en distintas comunidades. La etimología del nombre, relacionada con el agua y la vida, también puede simbolizar la importancia de la fertilidad, la pureza y la continuidad en las tradiciones culturales de las comunidades que llevan este apellido.

Presencia Regional

La presencia del apellido Djafar se distribuye principalmente en continentes como África, Asia y, en menor medida, en Europa y América. En África, países como Argelia y Togo muestran incidencias significativas, reflejando la influencia de las comunidades musulmanas en estas regiones. La incidencia en estos países puede estar relacionada con la historia de expansión del islam en África occidental y del norte, así como con las migraciones internas y transnacionales.

En Asia, Indonesia destaca como el país con mayor número de personas con el apellido Djafar, lo que evidencia la fuerte presencia de comunidades musulmanas en el sudeste asiático. La influencia del islam en Indonesia, el país con la mayor población musulmana del mundo, ha llevado a la adopción de nombres árabes y sus variantes en la cultura local.

En Europa, aunque la incidencia es menor, existen registros en países como Francia, Alemania y Suiza, que reflejan las migraciones de comunidades árabes y africanas en busca de mejores oportunidades. La presencia en estos países también indica la integración de estas comunidades en las sociedades occidentales, manteniendo sus tradiciones y nombres.

En América, la incidencia del apellido Djafar es muy baja, con registros en Estados Unidos, México, Argentina y Brasil. Esto puede deberse a migraciones recientes o a comunidades establecidas desde hace varias generaciones que conservan su herencia cultural. La presencia en estas regiones también refleja la globalización y las redes migratorias que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo.

En resumen, la distribución regional del apellido Djafar muestra un patrón de dispersión que sigue las rutas históricas del islam, las migraciones y las diásporas árabes y africanas. La presencia en diferentes continentes evidencia la importancia cultural y religiosa del apellido, así como su papel en la identidad de las comunidades que lo llevan.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Djafar

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Djafar

Actualmente hay aproximadamente 23.470 personas con el apellido Djafar en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 340,861 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 37 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Djafar está presente en 37 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Djafar es más común en Indonesia, donde lo portan aproximadamente 21.156 personas. Esto representa el 90.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Djafar son: 1. Indonesia (21.156 personas), 2. Argelia (1.150 personas), 3. Chad (770 personas), 4. Níger (161 personas), y 5. Camerún (43 personas). Estos cinco países concentran el 99.2% del total mundial.
El apellido Djafar tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 90.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Indonesia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.