Distribución Geográfica
Países donde el apellido Dhungana es más común
India
Introducción
El apellido Dhungana es uno de los apellidos que, aunque no es ampliamente conocido en todo el mundo, posee una presencia significativa en ciertas regiones, especialmente en Nepal y en comunidades de la diáspora nepalí. Según los datos disponibles, aproximadamente 1,006 personas en el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Dhungana se encuentran en Nepal, con una incidencia de 641 personas, seguido por países como India, Estados Unidos, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, entre otros. La presencia en diferentes continentes refleja patrones migratorios y conexiones culturales que han llevado a la dispersión de este apellido más allá de su región de origen. Aunque su historia específica puede estar vinculada a comunidades particulares, el apellido Dhungana también ofrece una ventana interesante para explorar aspectos culturales, históricos y sociales relacionados con las comunidades nepalíes y su diáspora global.
Distribución Geográfica del Apellido Dhungana
El análisis de la distribución geográfica del apellido Dhungana revela una presencia predominante en Nepal, donde la incidencia alcanza las 641 personas, representando aproximadamente el 63,8% del total mundial conocido. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en esa región, probablemente ligado a comunidades específicas dentro del país. Además, en la India, existen 1006 personas con este apellido, lo que sugiere una fuerte conexión cultural y étnica, dado que Nepal y la India comparten muchas comunidades y tradiciones en ciertas regiones, especialmente en el norte y en áreas cercanas a la frontera.
Fuera de Asia, el apellido Dhungana también se encuentra en países como Estados Unidos (240 personas), Qatar (237), Emiratos Árabes Unidos (140), Pakistán (110), Canadá (61), y en menor medida en países como Bután, Malasia, Australia, Reino Unido, Portugal, Tailandia, Japón, Bangladesh, Bélgica, Corea del Sur, Suiza, Arabia Saudita, Singapur, Hong Kong, Suecia, China, Alemania, Islandia, Noruega, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Escocia, Filipinas, Seychelles, Austria, Sudán, Chipre, España, Francia e Irlanda.
La presencia en países como Estados Unidos, Qatar y Emiratos Árabes Unidos refleja patrones migratorios y de diáspora, donde comunidades nepalíes y de origen similar han establecido raíces en diferentes partes del mundo. La incidencia en estos países varía desde unas pocas decenas hasta más de doscientos individuos, lo que indica una dispersión significativa pero aún concentrada en ciertos núcleos migratorios. La distribución también muestra que, aunque el apellido Dhungana tiene su origen en Nepal, su presencia en otros continentes, especialmente en América del Norte, Oriente Medio y Oceanía, ha sido impulsada por movimientos migratorios en las últimas décadas.
En comparación con otros apellidos de origen nepalí, Dhungana presenta una distribución que refleja tanto la historia de migración como las conexiones culturales entre Nepal y sus comunidades en el extranjero. La incidencia en países europeos y en Asia también sugiere que, aunque menos numerosa, la presencia del apellido en estas regiones contribuye a la diversidad cultural y genealógica de esas áreas.
Origen y Etimología del Apellido Dhungana
El apellido Dhungana tiene raíces profundamente arraigadas en la cultura y la historia de Nepal. Es considerado un apellido toponímico, asociado probablemente a una región, localidad o comunidad específica dentro del territorio nepalí. La estructura del apellido, que termina en "-ana", es común en varias comunidades del Himalaya y puede estar vinculada a grupos étnicos o castas tradicionales en Nepal.
El término "Dhungana" puede estar relacionado con términos en idiomas locales, como el nepalí o sánscrito, que podrían referirse a un lugar geográfico, una característica del paisaje o una ocupación ancestral. Aunque no hay una etimología definitiva ampliamente documentada, algunos estudios sugieren que "Dhungana" podría derivar de palabras relacionadas con áreas montañosas o de comunidades específicas que habitaban en ciertos valles o regiones elevadas.
En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como "Dhungana" o "Dungana", dependiendo de la transliteración y del sistema de escritura utilizado en diferentes países o comunidades. La presencia de este apellido en comunidades nepalíes en el extranjero ha llevado a adaptaciones en la escritura y pronunciación, pero la raíz sigue siendo reconocible y vinculada a su origen cultural.
Históricamente, los apellidos en Nepal suelen estar ligados a castas, comunidades étnicas o regiones específicas, y Dhungana no es la excepción. La historia de estos apellidos refleja la estructura social y la organización territorial del país, donde los apellidos sirven como identificadores de identidad cultural, social y territorial.
Presencia por Continentes y Regiones
El apellido Dhungana muestra una distribución que abarca varios continentes, aunque su origen y mayor concentración permanecen en Nepal y la India. En Asia, Nepal es el epicentro, con una incidencia de 641 personas, lo que representa la mayor parte de los portadores del apellido en el mundo. La presencia en India, con aproximadamente 1006 personas, refuerza la conexión histórica y cultural entre ambos países, especialmente en regiones cercanas a la frontera nepalí.
En América, Estados Unidos alberga a unas 240 personas con el apellido Dhungana, reflejando la migración de comunidades nepalíes en busca de oportunidades en el extranjero. Canadá también tiene presencia, con 61 individuos, y en menor medida en países como México y Argentina, donde la diáspora nepalí ha ido estableciéndose en las últimas décadas.
En Oriente Medio, países como Qatar (237 personas) y Emiratos Árabes Unidos (140) muestran una presencia significativa, relacionada con la migración laboral y la participación en sectores como la construcción, servicios y comercio. La presencia en estos países indica que las comunidades nepalíes, incluyendo a los Dhungana, han formado parte de las redes migratorias que conectan Nepal con Oriente Medio.
En Oceanía, Australia cuenta con 44 personas con este apellido, reflejando la tendencia de migración y establecimiento en países anglosajones. En Europa, aunque la incidencia es menor, existen registros en países como el Reino Unido, Portugal, Bélgica, Alemania, Suiza, Suecia, y otros, que evidencian la dispersión de la diáspora nepalí en el continente.
La distribución global del apellido Dhungana, aunque concentrada en Nepal y en comunidades migrantes, refleja un patrón de dispersión que combina raíces tradicionales con movimientos migratorios modernos. La presencia en diferentes regiones del mundo también evidencia la integración de estas comunidades en diversas culturas y contextos sociales, manteniendo su identidad a través del apellido.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Dhungana
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Dhungana