Distribución Geográfica
Países donde el apellido Dangelo es más común
Estados Unidos
Introducción
El apellido D'Angelo es uno de los apellidos de origen italiano que ha logrado extenderse y consolidarse en diversas partes del mundo. Con una incidencia total de aproximadamente 17,000 personas, este apellido presenta una presencia significativa en diferentes países, especialmente en Italia, Estados Unidos y países latinoamericanos. La popularidad de D'Angelo en distintas regiones refleja tanto la migración italiana como la influencia cultural que ha tenido en varias comunidades a lo largo de los años. Aunque su raíz principal se encuentra en Italia, la dispersión del apellido ha permitido que hoy en día sea reconocido en múltiples continentes, con variaciones en su pronunciación y escritura. La historia y el significado del apellido, así como su distribución geográfica, ofrecen una visión interesante sobre las migraciones, las tradiciones familiares y las conexiones culturales que han contribuido a su presencia global.
Distribución Geográfica del Apellido D'Angelo
El apellido D'Angelo muestra una distribución notablemente concentrada en Italia, donde su incidencia es de aproximadamente 602 personas, representando una presencia significativa en el país de origen. Italia, siendo el centro histórico y cultural del apellido, alberga la mayor proporción de portadores, lo que refleja su origen patronímico y toponímico en la región. Sin embargo, la presencia del apellido no se limita únicamente a Italia; en Estados Unidos, la incidencia alcanza las 11,535 personas, lo que equivale a una proporción considerable del total mundial. Este dato indica una fuerte migración italiana hacia Norteamérica, especialmente en los siglos XIX y XX, cuando muchos italianos emigraron en busca de mejores oportunidades económicas.
Brasil también destaca como uno de los países con mayor incidencia, con 2,522 personas que llevan el apellido D'Angelo, reflejando la migración italiana hacia Sudamérica, particularmente en estados como São Paulo y Río de Janeiro. En Argentina, el apellido cuenta con 326 personas, consolidando su presencia en la región del Río de la Plata, donde la inmigración italiana fue especialmente significativa. Otros países con presencia notable incluyen Canadá, con 241 personas, y Venezuela, con 76, lo que demuestra la dispersión del apellido en comunidades de habla hispana y anglófona.
En Europa, además de Italia, el apellido tiene una presencia menor en países como Francia, con 49 incidencias, y Bélgica, con 42. La distribución en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios internos y la diáspora italiana en Europa. En general, la incidencia en países de habla inglesa, como Estados Unidos y Canadá, refleja las olas migratorias del siglo XX, mientras que en América Latina, la presencia se vincula a las olas migratorias italianas en los siglos XIX y XX. La dispersión geográfica del apellido D'Angelo evidencia un patrón de migración y asentamiento que ha contribuido a su presencia en diferentes continentes y culturas.
Origen y Etimología del Apellido D'Angelo
El apellido D'Angelo tiene raíces claramente italianas, siendo un patronímico que significa "de Ángel" o "hijo de Ángel". La partícula "D'" en italiano es una contracción de "di", que indica pertenencia o descendencia, por lo que el apellido puede interpretarse como "de Angelo" o "del ángel". Este tipo de apellidos es común en Italia, donde muchas familias adoptaron nombres relacionados con santos, cualidades religiosas o características personales, en un contexto de fuerte influencia católica.
El nombre "Angelo" en italiano significa "ángel", y en la tradición cristiana, los ángeles representan mensajeros divinos y protectores. Por lo tanto, el apellido puede tener connotaciones religiosas o espirituales, sugiriendo que los antepasados de quienes llevan el apellido podrían haber sido considerados protectores o portadores de una cualidad angelical. Variantes ortográficas del apellido incluyen D'Angeli, Angelini, y otros derivados que mantienen la raíz "Angelo".
El origen del apellido se remonta probablemente a la Edad Media, cuando los apellidos comenzaron a consolidarse en Italia como una forma de distinguir a las familias y sus linajes. La presencia del apellido en registros históricos italianos, especialmente en regiones del sur y centro del país, confirma su antigüedad y su vinculación con comunidades religiosas y rurales. La adopción del apellido D'Angelo en diferentes regiones italianas puede estar relacionada con la devoción a santos o con la existencia de familias que llevaban este nombre por motivos religiosos o de linaje.
Presencia por Continentes y Regiones
El apellido D'Angelo tiene una presencia notable en Europa, especialmente en Italia, donde su incidencia es de 602 personas, consolidando su carácter de apellido de origen italiano. La distribución en Europa también incluye países como Francia y Bélgica, con incidencias menores, reflejando la migración interna y la diáspora italiana en estos países. La presencia en Europa occidental y central evidencia las migraciones que ocurrieron en los siglos XIX y XX, cuando muchos italianos emigraron a países vecinos en busca de mejores condiciones de vida.
En América, la presencia del apellido D'Angelo es especialmente significativa en Estados Unidos, con más de 11,500 personas, lo que representa aproximadamente el 67% del total mundial. Esto se debe a la gran ola migratoria italiana hacia Norteamérica, que ocurrió principalmente entre finales del siglo XIX y principios del XX. La comunidad italiana en Estados Unidos ha mantenido viva la tradición del apellido, integrándose en diversas comunidades y contribuyendo a la cultura local.
En América Latina, países como Brasil, Argentina y Venezuela albergan comunidades con el apellido D'Angelo. Brasil, con 2,522 incidencias, refleja la migración italiana que se asentó en el sur y en áreas urbanas en el siglo XX. Argentina, con 326 incidencias, tiene una de las comunidades italianas más grandes del continente, y el apellido D'Angelo forma parte de esa herencia cultural. Venezuela, con 76 incidencias, también muestra la presencia de inmigrantes italianos en el país, que han contribuido a la diversidad cultural de la nación.
En Oceanía, Australia cuenta con una incidencia de 26 personas, resultado de las migraciones italianas y europeas en busca de nuevas oportunidades. En Asia, aunque la incidencia es menor, países como Filipinas y China muestran pequeñas comunidades con el apellido, resultado de migraciones más recientes o conexiones familiares internacionales.
En resumen, la distribución del apellido D'Angelo refleja un patrón de migración que ha llevado a su presencia en múltiples continentes, con una concentración en países con fuertes comunidades italianas o migrantes europeos. La dispersión geográfica del apellido es un testimonio de las olas migratorias y las conexiones culturales que han permitido que este apellido trascienda sus raíces italianas para formar parte de diversas identidades nacionales.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Dangelo
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Dangelo