Distribución Geográfica
Países donde el apellido Cus es más común
Belice
Introducción
El apellido Cus es un linaje que, aunque no es uno de los más conocidos a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 1,200 personas en todo el planeta llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en países de América Central y del Sur, así como en algunas naciones de Europa y Norteamérica. Entre los países con mayor prevalencia destacan Guatemala, Belice, Estados Unidos, Rumania y Pakistán, entre otros. La distribución geográfica de Cus refleja patrones históricos de migración, colonización y movimientos poblacionales, que han contribuido a su dispersión en distintas regiones del mundo. Aunque su origen exacto puede variar, el apellido tiene raíces que podrían estar relacionadas con aspectos geográficos, culturales o lingüísticos específicos de las comunidades donde se ha establecido.
Distribución Geográfica del Apellido Cus
El apellido Cus presenta una distribución notablemente concentrada en ciertos países, con una incidencia que varía considerablemente de una región a otra. La mayor presencia se encuentra en Guatemala, con aproximadamente 361 personas, lo que representa cerca del 31,8% del total mundial de individuos con este apellido. Le sigue Belice, con una incidencia de 573 personas, que equivale a aproximadamente el 47,8% del total global. Esto indica que en estos países centroamericanos, Cus es un apellido relativamente común y puede estar asociado a comunidades específicas o grupos étnicos particulares.
En Estados Unidos, la incidencia alcanza las 109 personas, representando alrededor del 9,1% del total mundial, reflejando quizás migraciones recientes o históricas desde regiones donde el apellido es más frecuente. En Rumania, la presencia es de 107 personas, lo que sugiere una posible raíz o influencia europea en el linaje. Pakistán también muestra una incidencia de 97 personas, lo que podría indicar una dispersión del apellido en comunidades específicas o una coincidencia en la denominación.
Otros países con menor incidencia incluyen Francia, Filipinas, Camboya, Austria, Indonesia, Colombia, Turquía, Polonia, Reino Unido, Nueva Zelanda, Canadá, Alemania, España, Angola, Australia, Italia, Eslovenia, India, Brasil, Argentina, Tailandia, Suecia, Sri Lanka, Singapur, Taiwán, Egipto, Venezuela, México, Croacia, Perú, Madagascar, Emiratos Árabes, Malasia, Bélgica, Suiza, Camerún, China, Sierra Leona, Cracovia, Chequia, Vietnam, Guyana, Hong Kong, Irlanda, entre otros. La dispersión de Cus en estos países, aunque menor en número absoluto, refleja una presencia global que puede estar vinculada a migraciones, intercambios culturales o coincidencias en la denominación.
En resumen, la distribución del apellido Cus revela un patrón de concentración en América Central, especialmente en Guatemala y Belice, con presencia significativa en Estados Unidos y Europa. La variedad de países donde aparece indica que, aunque no es un apellido extremadamente común en todo el mundo, sí tiene una presencia notable en distintas regiones, muchas veces vinculada a comunidades específicas o movimientos migratorios históricos.
Origen y Etimología de Cus
El apellido Cus presenta un origen que puede estar ligado a diferentes raíces, dependiendo del contexto geográfico y cultural en el que se analice. En algunos casos, podría tener un origen toponímico, derivado de un lugar geográfico o una comunidad específica. La presencia en países como Guatemala, Belice y otros en América Central sugiere que podría tener raíces en lenguas indígenas o en denominaciones coloniales españolas adaptadas a las características locales.
Por otro lado, en Europa, especialmente en Rumania, el apellido Cus podría tener un origen patronímico o relacionado con términos en idiomas romances o germánicos. La similitud con otros apellidos o términos en diferentes lenguas puede indicar que Cus también tenga un significado relacionado con características físicas, ocupaciones o atributos personales en las comunidades donde se originó.
En cuanto a variantes ortográficas, no se observan muchas alteraciones en la forma escrita del apellido, aunque en algunos casos puede encontrarse como Cus o con ligeras variaciones en registros históricos. La simplicidad del apellido sugiere que podría tener raíces antiguas, posiblemente relacionadas con palabras que significan "montaña", "lugar" o "persona" en ciertos idiomas.
El contexto histórico del apellido puede estar vinculado a comunidades indígenas en América Central, donde los apellidos a menudo reflejan características geográficas o culturales. En Europa, puede estar asociado a linajes familiares que adoptaron el nombre en función de un lugar o una característica distintiva. La dispersión en diferentes continentes también indica que, en algunos casos, el apellido pudo haber sido adoptado o adaptado durante procesos de colonización o migración.
En definitiva, aunque el origen exacto de Cus puede variar según la región, su presencia en distintas culturas y países sugiere que es un apellido con raíces multifacéticas, posiblemente con conexiones tanto a aspectos geográficos como culturales o lingüísticos.
Presencia Regional y Análisis por Continentes
El apellido Cus tiene una distribución que abarca varios continentes, con particular énfasis en América y Europa. En América Central, su presencia es especialmente significativa en Guatemala y Belice, donde representa una parte importante de la identidad de ciertas comunidades. La incidencia en estos países refleja una historia de asentamientos indígenas, colonización española y movimientos migratorios internos que han consolidado el apellido en la región.
En Norteamérica, Estados Unidos muestra una presencia menor pero relevante, con aproximadamente 109 personas, lo que puede estar relacionado con migraciones recientes o históricas desde Centroamérica y otras regiones donde Cus es más común. La presencia en Canadá y México, aunque menor, también indica la expansión del apellido en el continente.
En Europa, especialmente en Rumania, la incidencia de 107 personas sugiere que el apellido tiene raíces en la región, posiblemente vinculadas a linajes históricos o a denominaciones geográficas. La presencia en países como Francia, Alemania, Polonia, Reino Unido y Austria, aunque en menor cantidad, refleja la dispersión del apellido a través de movimientos migratorios, colonización o intercambios culturales.
En Asia, la incidencia en Pakistán con 97 personas puede deberse a coincidencias en la denominación o a migraciones específicas. La presencia en Filipinas, Camboya, Indonesia y Sri Lanka, aunque escasa, indica que el apellido ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de intercambios históricos o movimientos de población.
En Oceanía, países como Nueva Zelanda y Australia muestran una presencia mínima, pero significativa en el contexto de la diáspora global. La incidencia en estos países refleja la expansión del apellido en comunidades migrantes y expatriados.
En resumen, la presencia regional del apellido Cus revela una distribución que combina raíces indígenas y europeas, con una expansión global facilitada por migraciones, colonización y movimientos poblacionales. La concentración en América Central y la presencia en Europa y Norteamérica marcan los principales focos de distribución, aunque su dispersión en otros continentes evidencia su carácter cosmopolita.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cus
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cus