Coa

13.271 personas
39 países
Venezuela país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
65.7% Concentrado

El 65.7% de personas con este apellido viven en Venezuela

Diversidad Geográfica

39
países
Local

Presente en 20% de los países del mundo

Popularidad Global

13.271
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 602,818 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Coa es más común

País Principal

Venezuela

8.722
65.7%
1
8.722
65.7%
2
1.820
13.7%
3
713
5.4%
4
665
5%
5
526
4%
6
168
1.3%
7
156
1.2%
8
119
0.9%
9
117
0.9%
10
56
0.4%

Introducción

El apellido Coa es una denominación que, aunque no es de los más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones de América y Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 8,722 personas con el apellido Coa en el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia mundial refleja una presencia notable en países latinoamericanos, con particular énfasis en Venezuela y Perú, donde la cantidad de portadores es especialmente alta. Además, existen registros en países de Europa, Asia, América del Norte y Oceanía, aunque en menor medida. La distribución geográfica y la historia del apellido sugieren raíces que podrían estar relacionadas con regiones específicas, con posibles orígenes en contextos culturales y lingüísticos particulares. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y presencia del apellido Coa en diferentes regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada de su historia y actualidad.

Distribución Geográfica del Apellido Coa

El análisis de la distribución del apellido Coa revela una presencia predominante en países latinoamericanos, especialmente en Venezuela y Perú, que concentran la mayor cantidad de portadores. En Venezuela, la incidencia alcanza aproximadamente 8,722 personas, lo que representa una proporción significativa del total mundial. Este país, con su vasta población y su historia de migraciones internas y externas, ha sido un punto clave para la dispersión de apellidos de origen diverso, incluido Coa. Perú, con alrededor de 1,820 personas, también muestra una presencia destacada, reflejando quizás vínculos históricos y culturales con la región andina y la influencia de migraciones desde otras partes del mundo.

Fuera de América Latina, el apellido Coa tiene presencia en países de Europa, como Italia y España, con incidencias de 156 y 45 personas respectivamente. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones históricas o intercambios culturales que han llevado a la adopción o conservación del apellido en diferentes comunidades. En Asia, específicamente en Filipinas y en algunos países de Oriente, también se registran casos, aunque en menor cantidad, lo que podría indicar movimientos migratorios o colonizaciones pasadas.

En América del Norte, Estados Unidos presenta una incidencia de 117 personas con el apellido Coa, reflejando la tendencia de migración y asentamiento de comunidades latinoamericanas y otras regiones en el país. En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda también muestran registros, aunque en cifras muy reducidas, lo que evidencia la dispersión global del apellido a través de migraciones modernas.

La distribución geográfica del apellido Coa, por tanto, muestra un patrón que combina raíces en América Latina, presencia en Europa y pequeñas comunidades en otros continentes. Este patrón puede explicarse por diversos factores históricos, como la colonización, las migraciones internas y externas, y las relaciones culturales entre regiones. La alta incidencia en Venezuela y Perú indica que estos países son los principales centros de conservación y transmisión del apellido en la actualidad.

Origen y Etimología de Coa

El apellido Coa presenta un origen que puede estar vinculado a diferentes raíces culturales y lingüísticas, dependiendo del contexto geográfico en el que se analice. En algunos casos, se considera que puede tener un origen toponímico, derivado de nombres de lugares o regiones específicas donde los primeros portadores del apellido habitaron o tuvieron influencia. La presencia en países como Perú y Venezuela sugiere que podría tener raíces en lenguas indígenas o en la influencia colonial española y portuguesa.

Otra hipótesis apunta a que Coa podría ser un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o de un apodo que se transmitió de generación en generación. En algunos casos, los apellidos con terminaciones en -a o -o en regiones hispanohablantes suelen tener raíces en nombres de origen latino o indígena, adaptados a las lenguas locales. La etimología exacta del apellido Coa no está completamente documentada, pero algunos estudios sugieren que podría estar relacionado con términos que significan "lugar de agua" o "río", en referencia a lugares geográficos específicos.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, aunque en algunos registros históricos puede encontrarse como "Coa" o "Koa", dependiendo de la transcripción y la influencia de diferentes idiomas. La historia del apellido podría remontarse a épocas coloniales, donde los apellidos se adoptaron en función de características geográficas, ocupaciones o nombres de personajes relevantes en la comunidad.

En resumen, el apellido Coa parece tener un origen multifacético, con raíces en toponímicos y patronímicos, influencias indígenas y coloniales, y una historia que refleja la diversidad cultural de las regiones donde actualmente se encuentra. La etimología y el significado exacto pueden variar según la región, pero en general, el apellido está asociado con comunidades que han mantenido viva su identidad a través de generaciones.

Presencia Regional

El apellido Coa tiene una distribución que abarca diferentes continentes, con particular énfasis en América, Europa y algunas regiones de Asia y Oceanía. En América Latina, su presencia es especialmente fuerte en Venezuela y Perú, donde la incidencia es notable y refleja una historia de migraciones, colonización y asentamiento en estas regiones. La alta concentración en estos países indica que el apellido ha sido transmitido de generación en generación, manteniendo su relevancia en las comunidades locales.

En Europa, países como Italia y España muestran registros de personas con el apellido Coa, aunque en menor cantidad. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones históricas, intercambios culturales o incluso con la adopción del apellido en contextos específicos. La incidencia en Italia, con 156 personas, sugiere que podría tener raíces en regiones del sur del país, donde los apellidos de origen toponímico o patronímico son comunes.

En Asia, Filipinas destaca como un país donde se registran casos del apellido Coa, con 17 incidencias. Esto puede estar vinculado a la historia colonial española en Filipinas, donde muchos apellidos españoles se adoptaron y se transmitieron en las comunidades locales. La presencia en países como China, India y otros en menor medida, refleja la dispersión global del apellido a través de migraciones y colonizaciones.

En América del Norte, Estados Unidos presenta una incidencia de 117 personas, resultado de migraciones recientes y la presencia de comunidades latinoamericanas en el país. La dispersión en Oceanía, con registros en Australia y Nueva Zelanda, aunque en cifras muy bajas, evidencia la expansión del apellido a través de movimientos migratorios modernos.

En conclusión, la presencia del apellido Coa en diferentes regiones del mundo refleja una historia de migraciones, colonizaciones y movimientos culturales. La concentración en América Latina, especialmente en Venezuela y Perú, indica que estas regiones son los principales centros de conservación y transmisión del apellido en la actualidad, mientras que su presencia en otros continentes evidencia su dispersión global a través de diferentes épocas y circunstancias.