Ciolac

2.401 personas
23 países
Moldavia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ciolac es más común

#2
Rumania Rumania
749
personas
#1
Moldavia Moldavia
1.485
personas
#3
España España
56
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
61.8% Concentrado

El 61.8% de personas con este apellido viven en Moldavia

Diversidad Geográfica

23
países
Local

Presente en 11.8% de los países del mundo

Popularidad Global

2.401
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,331,945 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ciolac es más común

Moldavia
País Principal

Moldavia

1.485
61.8%
1
Moldavia
1.485
61.8%
2
Rumania
749
31.2%
3
España
56
2.3%
4
Estados Unidos
34
1.4%
5
Brasil
32
1.3%
6
Australia
9
0.4%
7
Canadá
7
0.3%
8
Dinamarca
6
0.2%
9
Francia
6
0.2%
10
Rusia
3
0.1%

Introducción

El apellido Ciolac es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 1,485 personas en el mundo que llevan este apellido. La distribución geográfica revela que su prevalencia se concentra principalmente en países de Europa y en comunidades de origen europeo en América. Los países con mayor incidencia de este apellido son Moldavia, Rumania y España, entre otros, lo que sugiere un origen europeo con posibles conexiones a regiones del este y sur del continente. La presencia en diferentes países refleja patrones migratorios históricos y movimientos de población que han llevado a la dispersión de este apellido en varias partes del mundo. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la historia del apellido Ciolac, ofreciendo una visión completa sobre su significado y relevancia cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Ciolac

La distribución del apellido Ciolac revela una presencia notable en varias regiones, con una concentración significativa en Europa del Este y en comunidades de inmigrantes en otros continentes. Según los datos, el país con mayor incidencia es Moldavia, con aproximadamente 1,485 personas, lo que representa la mayor proporción del total mundial. Le sigue Rumania, con alrededor de 749 personas, y España, con una incidencia menor de 56 personas.

Estos números indican que el apellido tiene raíces fuertes en Europa del Este, particularmente en Moldavia y Rumania, donde la incidencia es considerable. La presencia en países como Estados Unidos (34 personas), Brasil (32), Australia (9) y Canadá (7) refleja patrones migratorios que han llevado a la dispersión del apellido en comunidades de inmigrantes. La incidencia en países como Rusia, Francia, Alemania y otros también sugiere que el apellido puede haber tenido un origen en regiones con influencias culturales y lingüísticas similares.

La distribución en países de habla hispana, como España, aunque menor en comparación con Europa del Este, indica que el apellido también se ha establecido en comunidades hispanohablantes, posiblemente a través de migraciones o movimientos de población. La presencia en países como Argentina, Chile y otros en América Latina, aunque con cifras menores, refuerza esta hipótesis.

En términos de patrones migratorios, la alta incidencia en Moldavia y Rumania puede estar relacionada con la historia de estas regiones, que han experimentado múltiples movimientos de población, guerras y cambios políticos que han favorecido la dispersión de apellidos como Ciolac. La presencia en países de América y Oceanía refleja las migraciones modernas y la diáspora europea que ha llevado a la difusión de este apellido en diferentes continentes.

En comparación regional, Europa del Este domina claramente la distribución, con países como Moldavia y Rumania concentrando la mayor parte de los portadores del apellido. América, especialmente Estados Unidos y Brasil, presenta una presencia menor pero significativa, resultado de migraciones en los siglos XIX y XX. La incidencia en Oceanía, aunque pequeña, también evidencia la expansión del apellido a través de movimientos migratorios internacionales.

Origen y Etimología del Apellido Ciolac

El apellido Ciolac parece tener raíces en regiones de Europa del Este, particularmente en Moldavia y Rumania, donde la incidencia es más alta. Aunque no existen registros definitivos que confirmen su origen exacto, se puede considerar que Ciolac es un apellido de carácter toponímico o patronímico, común en estas áreas. La estructura del nombre y su sonoridad sugieren una posible derivación de términos en idiomas como el rumano o el moldavo, que comparten raíces lingüísticas y culturales.

El sufijo "-ac" en Ciolac es característico en apellidos de origen rumano y moldavo, y puede indicar una relación con un lugar, una característica o un ancestro. En algunos casos, los apellidos con esta terminación están relacionados con nombres de lugares o con características geográficas específicas. La raíz "Cio-" podría estar vinculada a un nombre propio, un término descriptivo o una referencia a un lugar particular en la región.

En cuanto al significado, no hay una interpretación definitiva, pero algunas hipótesis sugieren que podría estar relacionado con un término descriptivo o un apodo que se convirtió en apellido. La variación ortográfica y fonética en diferentes regiones también puede haber dado lugar a variantes similares, aunque en el caso de Ciolac la forma parece bastante estable en las comunidades donde es más frecuente.

El origen del apellido, por tanto, probablemente se remonta a la tradición rural o a la identificación de un lugar o característica geográfica en Europa del Este. La presencia en países como Rumania y Moldavia refuerza esta hipótesis, dado que muchas familias en estas regiones adoptaron apellidos relacionados con su entorno o linaje familiar en épocas medievales o modernas tempranas.

En resumen, Ciolac es un apellido con raíces en Europa del Este, con posible origen toponímico o patronímico, y que ha sido transmitido a través de generaciones en diferentes países, adaptándose a las variaciones lingüísticas y culturales de cada región.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Ciolac en diferentes continentes revela una distribución que refleja tanto su origen europeo como los movimientos migratorios posteriores. En Europa, especialmente en países como Moldavia y Rumania, la incidencia es la más alta, con cifras que superan las 2,200 personas en total. Esto indica que el apellido es predominantemente europeo, con raíces profundas en la región del este del continente.

En América, la presencia es notable aunque menor en comparación con Europa. Estados Unidos cuenta con aproximadamente 34 personas con este apellido, mientras que Brasil tiene alrededor de 32. La presencia en países latinoamericanos como Argentina, Chile y otros también es significativa, reflejando las migraciones europeas que ocurrieron principalmente en los siglos XIX y XX. La dispersión en estas regiones evidencia cómo las comunidades de inmigrantes han llevado consigo sus apellidos, manteniendo viva la herencia cultural y familiar.

En Oceanía, Australia presenta una incidencia de aproximadamente 9 personas, lo que indica una presencia residual pero significativa, resultado de las migraciones en busca de nuevas oportunidades. La presencia en Canadá, con 7 personas, también refleja la tendencia de migración europea hacia América del Norte en los últimos siglos.

En Asia y otras regiones, la incidencia es muy baja, con cifras que oscilan entre 1 y 3 personas en países como Rusia, Turquía, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Portugal, Serbia, Suecia, Suecia y Suiza. Esto puede deberse a movimientos migratorios más recientes o a la presencia de comunidades específicas en estas áreas.

En resumen, la distribución regional del apellido Ciolac confirma su origen europeo, con una concentración en Europa del Este, y su expansión a través de migraciones hacia América, Oceanía y, en menor medida, Asia. La dispersión refleja patrones históricos de migración, colonización y diáspora que han llevado a la presencia de este apellido en diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ciolac

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ciolac

Actualmente hay aproximadamente 2.401 personas con el apellido Ciolac en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,331,945 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 23 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ciolac está presente en 23 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ciolac es más común en Moldavia, donde lo portan aproximadamente 1.485 personas. Esto representa el 61.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ciolac son: 1. Moldavia (1.485 personas), 2. Rumania (749 personas), 3. España (56 personas), 4. Estados Unidos (34 personas), y 5. Brasil (32 personas). Estos cinco países concentran el 98.1% del total mundial.
El apellido Ciolac tiene un nivel de concentración concentrado. El 61.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Moldavia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.