Cintra

30.584 personas
38 países
Brasil país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
90% Muy Concentrado

El 90% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

38
países
Local

Presente en 19.5% de los países del mundo

Popularidad Global

30.584
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 261,575 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cintra es más común

País Principal

Brasil

27.529
90%
1
27.529
90%
2
1.666
5.4%
3
944
3.1%
4
261
0.9%
5
33
0.1%
6
27
0.1%
7
18
0.1%
8
12
0%
9
10
0%
10
9
0%

Introducción

El apellido Cintra es un apellido de origen que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones europeas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 27,529 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes continentes y países. La incidencia más alta se encuentra en Brasil, con una cantidad notable de portadores, seguida por países como Cuba, Portugal y Estados Unidos. La presencia del apellido Cintra en diversas regiones refleja un patrón de migración y asentamiento que puede estar ligado a movimientos históricos, colonización y relaciones culturales entre países. A lo largo de este análisis, se explorará en profundidad la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo, ofreciendo una visión completa sobre esta interesante denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Cintra

El apellido Cintra presenta una distribución geográfica que revela su presencia en varias partes del mundo, con una incidencia particularmente elevada en Brasil, donde aproximadamente 27,529 personas llevan este apellido. Esto representa una proporción significativa en comparación con otros países, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en la región sudamericana, probablemente ligado a la colonización portuguesa y a la historia de migración en Brasil. En segundo lugar, encontramos a Cuba, con 1,666 personas, lo que sugiere una fuerte presencia en el Caribe, posiblemente debido a movimientos migratorios desde Europa o América Latina.

Portugal también muestra una incidencia notable, con 944 personas, lo que refuerza la hipótesis de un origen portugués del apellido. En Estados Unidos, hay alrededor de 261 personas con el apellido Cintra, reflejando la migración europea hacia Norteamérica en los siglos pasados. Otros países con presencia significativa incluyen México, con 33 personas, y España, con 27, lo que indica que el apellido también tiene raíces en la península ibérica, aunque en menor escala en comparación con Brasil y Portugal.

En Europa, además de Portugal, se registran incidencias en países como el Reino Unido, Francia, Alemania, y Suiza, aunque en cifras menores, lo que puede deberse a migraciones más recientes o a la dispersión de familias a través de diferentes regiones. En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda también cuentan con algunos portadores, aunque en cifras muy reducidas, reflejando movimientos migratorios modernos.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Cintra tiene un origen europeo, específicamente portugués, que se expandió a través de la colonización y migración hacia América y otras regiones. La alta incidencia en Brasil y Portugal respalda esta hipótesis, mientras que la presencia en países latinoamericanos y en Estados Unidos refleja las olas migratorias de los siglos XIX y XX.

Origen y Etimología de Cintra

El apellido Cintra probablemente tiene un origen toponímico, derivado de la ciudad de Sintra en Portugal, una localidad conocida por su belleza histórica y su patrimonio cultural. La ciudad de Sintra ha sido un lugar de importancia desde la antigüedad, y muchos apellidos portugueses se formaron a partir de nombres de lugares, especialmente en la nobleza y las familias de élite que buscaban identificar su linaje con regiones específicas.

El término "Cintra" o "Sintra" en portugués se relaciona con la propia ciudad, que en su historia ha sido un centro de poder y cultura. La etimología exacta del nombre puede estar vinculada a raíces celtas o prerromanas, aunque no hay un consenso definitivo. La presencia del apellido en diferentes regiones puede indicar que las familias que llevaban este nombre tenían vínculos con esa localidad o que adoptaron el nombre por motivos de linaje o propiedad.

Variantes ortográficas del apellido, como Sintra, también existen, aunque Cintra es la forma más común en registros históricos y en la actualidad. La adopción del apellido en diferentes países puede haber ocurrido a través de la migración de familias portuguesas o españolas que llevaban el nombre de su lugar de origen, estableciéndose en nuevas tierras y transmitiendo la denominación a sus descendientes.

En términos culturales, el apellido Cintra puede estar asociado con familias de cierta nobleza o prestigio en Portugal, dado el carácter histórico de Sintra como un lugar de residencia de la nobleza y la realeza. Sin embargo, con el tiempo, el apellido se ha difundido entre diferentes clases sociales y regiones, adaptándose a distintas culturas y contextos históricos.

Presencia Regional

La presencia del apellido Cintra en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos de migración y colonización. En América Latina, especialmente en Brasil y Cuba, la incidencia es notable, lo que indica una fuerte influencia de la colonización portuguesa y española en estas áreas. En Brasil, la incidencia de 27,529 personas representa una presencia significativa, que puede estar relacionada con la expansión colonial portuguesa en el siglo XVI y posteriores movimientos migratorios internos.

En países como Portugal, la incidencia de 944 personas confirma que el apellido tiene raíces profundas en la región, siendo parte del patrimonio genealógico local. La presencia en países europeos como Francia, Alemania, y el Reino Unido, aunque en cifras menores, sugiere que familias con el apellido Cintra también migraron o se establecieron en estas naciones, posiblemente en busca de oportunidades económicas o por motivos políticos.

En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con aproximadamente 261 personas con este apellido, reflejando en parte la migración europea de los siglos XIX y XX. La presencia en Canadá, aunque menor, también indica movimientos migratorios hacia el norte en busca de nuevas oportunidades.

En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda, la presencia de 9 y 5 personas respectivamente, aunque mínima, evidencia la dispersión moderna de familias con el apellido, probablemente a través de migraciones recientes o conexiones familiares establecidas en estas regiones.

En resumen, el apellido Cintra tiene un patrón de distribución que combina raíces europeas, principalmente portuguesas, con una expansión significativa en América Latina y Estados Unidos, resultado de procesos históricos de colonización, migración y establecimiento en nuevas tierras. La dispersión geográfica refleja la historia de movimientos humanos y culturales que han llevado a la presencia de este apellido en diferentes continentes y países.