Channels

525 personas
22 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Channels es más común

#2
Nigeria Nigeria
18
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
463
personas
#3
Australia Australia
9
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
88.2% Muy Concentrado

El 88.2% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

22
países
Local

Presente en 11.3% de los países del mundo

Popularidad Global

525
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 15,238,095 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Channels es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

463
88.2%
1
Estados Unidos
463
88.2%
2
Nigeria
18
3.4%
3
Australia
9
1.7%
4
Canadá
7
1.3%
5
Pakistán
5
1%
6
Inglaterra
3
0.6%
7
India
3
0.6%
9
Italia
2
0.4%
10
Chile
1
0.2%

Introducción

El apellido Channels es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 463 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de este apellido se encuentran en Estados Unidos, con una incidencia de 463 personas, seguida por países como Nigeria, Australia, Canadá, Pakistán y Reino Unido, entre otros. La presencia en diferentes continentes refleja patrones migratorios y de colonización, además de posibles raíces etimológicas relacionadas con el idioma inglés o con otros orígenes históricos. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Channels, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Channels

El análisis de la distribución del apellido Channels revela que su mayor concentración se encuentra en Estados Unidos, con una incidencia de 463 personas, lo que representa la mayor parte de los portadores a nivel mundial. Esto se debe en parte a la historia migratoria de Estados Unidos, donde muchos apellidos de origen inglés y europeo se asentaron y proliferaron a lo largo de los siglos. La presencia en Estados Unidos indica que el apellido probablemente tenga raíces en el idioma inglés, y que su difusión se haya visto favorecida por la emigración y asentamientos en el continente americano.

Fuera de Estados Unidos, otros países con presencia significativa incluyen Nigeria (18 personas), Australia (9), Canadá (7), Pakistán (5), y países del Reino Unido como Inglaterra (3). La incidencia en Nigeria y Pakistán, aunque pequeña en comparación, puede estar relacionada con migraciones recientes o con la adopción del apellido en contextos específicos. La presencia en países como Australia y Canadá refleja los patrones de migración de países anglófonos, donde los apellidos de origen inglés se han mantenido y transmitido a través de generaciones.

En países de América Latina, la incidencia es muy baja, con solo un caso registrado en Chile, Colombia, Costa Rica, y otros países, lo que indica que el apellido no tiene una presencia histórica significativa en estas regiones. Sin embargo, la dispersión en diferentes continentes muestra la expansión del apellido a través de migraciones internacionales y movimientos poblacionales.

En comparación con otras regiones, la prevalencia en Europa es casi inexistente, con solo tres casos en Inglaterra y uno en Alemania y España, lo que sugiere que el apellido Channels no es un apellido tradicionalmente europeo, sino que su distribución en Europa puede estar relacionada con migraciones recientes o con la adopción del apellido en contextos específicos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Channels refleja principalmente su origen en países de habla inglesa, con una fuerte presencia en Estados Unidos y una dispersión menor en otros países anglófonos y en algunos países de África y Oceanía. La migración y la colonización parecen ser los principales factores que explican su patrón de distribución actual.

Origen y Etimología del apellido Channels

El apellido Channels presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, puede estar relacionado con términos en inglés y con características geográficas o ocupacionales. La palabra channel en inglés significa "canal" o "pasaje", y en contextos históricos y geográficos, puede referirse a un lugar donde pasa un canal, río, o vía de comunicación natural o artificial.

Es posible que el apellido Channels sea de origen toponímico, derivado de un lugar donde existía un canal o un paso importante, y que los primeros portadores del apellido fueran personas que vivían cerca de estos lugares o que trabajaban en su mantenimiento. La forma plural, Channels, podría indicar una referencia a múltiples canales o vías de comunicación, o bien a un lugar específico que llevaba ese nombre.

Otra hipótesis es que el apellido tenga un origen ocupacional, relacionado con actividades vinculadas a la construcción, mantenimiento o control de canales y vías de agua, especialmente en regiones donde estos recursos eran vitales para la agricultura, el comercio o la navegación.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas formas diferentes, aunque en algunos casos puede encontrarse como Channel en singular, o en registros antiguos con diferentes adaptaciones fonéticas o ortográficas. La etimología del apellido, por tanto, se relaciona con términos en inglés que describen lugares o actividades vinculadas a canales y vías de comunicación.

El contexto histórico sugiere que el apellido Channels pudo haberse originado en Inglaterra o en regiones de habla inglesa, donde los apellidos toponímicos y ocupacionales son comunes. La presencia en países como Estados Unidos y Australia refuerza esta hipótesis, ya que estos países fueron colonizados por angloparlantes que llevaron consigo sus apellidos y tradiciones.

En resumen, el apellido Channels probablemente tenga un origen toponímico, relacionado con lugares o actividades vinculadas a canales, vías de comunicación o recursos hídricos, y su difusión se ha visto favorecida por la migración desde países de habla inglesa.

Presencia Regional y Patrones por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Channels en diferentes regiones del mundo revela un patrón claramente asociado con países de habla inglesa y regiones colonizadas por estos países. La mayor incidencia en Estados Unidos, con 463 personas, refleja la historia de inmigración y colonización anglosajona en el continente americano. La fuerte presencia en este país indica que el apellido se consolidó en el contexto de la expansión colonial y la migración interna.

En Oceanía, Australia cuenta con 9 personas con el apellido, lo que también es coherente con la historia de colonización británica en esa región. La presencia en Canadá, con 7 personas, sigue un patrón similar, dado que Canadá comparte raíces culturales y lingüísticas con Inglaterra y Estados Unidos.

En África, Nigeria tiene 18 personas con el apellido, lo que puede estar relacionado con migraciones recientes, intercambios culturales o adopción del apellido en contextos específicos. La presencia en países como Sudáfrica o Zimbabue no está registrada en los datos disponibles, pero es posible que existan casos similares en otras regiones africanas.

En Asia, la incidencia en países como Pakistán (5 personas), India (3), y Emiratos Árabes Unidos (2) refleja la migración moderna y la globalización, donde apellidos de origen occidental se adoptan o mantienen en contextos de expatriados o comunidades internacionales.

En Europa, la presencia es mínima, con solo unos pocos casos en Inglaterra, Alemania y España, lo que indica que el apellido no tiene raíces tradicionales en estas regiones, sino que su presencia puede deberse a migraciones recientes o adopciones particulares.

En América Latina, la incidencia es casi inexistente, con solo un caso en Chile y otros países, lo que sugiere que el apellido no forma parte de los apellidos tradicionales en estas culturas, aunque puede haber llegado a través de migrantes o expatriados.

En resumen, la presencia regional del apellido Channels refleja principalmente su origen en países anglófonos y su expansión a través de migraciones internacionales, con patrones que siguen las rutas de colonización, comercio y globalización moderna.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Channels

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Channels

Actualmente hay aproximadamente 525 personas con el apellido Channels en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 15,238,095 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 22 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Channels está presente en 22 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Channels es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 463 personas. Esto representa el 88.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Channels son: 1. Estados Unidos (463 personas), 2. Nigeria (18 personas), 3. Australia (9 personas), 4. Canadá (7 personas), y 5. Pakistán (5 personas). Estos cinco países concentran el 95.6% del total mundial.
El apellido Channels tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 88.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.