Cartagena

67.976 personas
56 países
Colombia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Cartagena es más común

#2
Bolivia Bolivia
8.142
personas
#1
Colombia Colombia
12.708
personas
#3
Filipinas Filipinas
7.571
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
18.7% Muy Distribuido

El 18.7% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

56
países
Regional

Presente en 28.7% de los países del mundo

Popularidad Global

67.976
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 117,689 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cartagena es más común

Colombia
País Principal

Colombia

12.708
18.7%
1
Colombia
12.708
18.7%
2
Bolivia
8.142
12%
3
Filipinas
7.571
11.1%
4
Honduras
7.421
10.9%
5
Estados Unidos
6.665
9.8%
6
El Salvador
5.337
7.9%
7
Chile
4.118
6.1%
8
Perú
3.452
5.1%
9
Ecuador
2.503
3.7%
10
España
2.291
3.4%

Introducción

El apellido Cartagena es uno de los apellidos de origen hispano que posee una presencia significativa en diferentes partes del mundo. Con una incidencia total estimada en aproximadamente 127.000 personas, este apellido tiene una notable distribución en países de América, Europa y otras regiones. La popularidad del apellido Cartagena se refleja especialmente en países latinoamericanos, donde su presencia se ha consolidado a lo largo de los siglos, en parte debido a la historia colonial y migratoria de la región. Además, en países como Colombia, España y otros países de habla hispana, el apellido Cartagena es relativamente frecuente, siendo portado por individuos con raíces en distintas comunidades y contextos históricos. La historia y el significado del apellido también aportan elementos interesantes para comprender su relevancia cultural y su evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Cartagena

El apellido Cartagena presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen hispano como los movimientos migratorios posteriores. Según los datos disponibles, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 127.000 individuos. Los países con mayor presencia son Colombia, con aproximadamente 12.708 personas, seguido por Bolivia con 8.142, Filipinas con 7.571, Honduras con 7.421, y Estados Unidos con 6.665. La presencia en estos países indica un patrón de dispersión que combina raíces en América Latina, donde la historia colonial española ha tenido un impacto profundo, y en países con comunidades hispanas significativas, como Estados Unidos.

En América del Sur, países como Colombia, Bolivia, y Chile muestran una alta incidencia del apellido Cartagena, reflejando su origen en la península ibérica y su expansión durante la época colonial. En Centroamérica, Honduras y Guatemala también tienen una presencia notable, en línea con la historia de migración y colonización. En Norteamérica, Estados Unidos destaca con más de 6.600 personas, resultado de las migraciones de origen latino y europeo en los últimos siglos.

En Europa, aunque la incidencia es menor en comparación con América, países como España, con 2.291 personas, mantienen una presencia significativa, dado que el apellido tiene raíces en la península ibérica. En otros continentes, como Asia y Oceanía, la presencia del apellido Cartagena es mucho menor, pero aún así se puede encontrar en comunidades de inmigrantes y descendientes de migrantes latinoamericanos y españoles.

Este patrón de distribución refleja tanto las raíces históricas del apellido en la región ibérica como los movimientos migratorios hacia América y otras partes del mundo, consolidando su presencia en diversas culturas y comunidades.

Origen y Etimología de Cartagena

El apellido Cartagena tiene un origen claramente toponímico, derivado de la ciudad de Cartagena, ubicada en la región de Murcia, en el sureste de España. La ciudad de Cartagena fue fundada en la antigüedad por los cartagineses y posteriormente conquistada por los romanos, lo que le confiere un rico trasfondo histórico y cultural. El apellido probablemente se originó como una forma de identificar a las personas que provenían de esa localidad o que tenían alguna relación con ella.

El término "Cartagena" en sí mismo tiene raíces en la historia antigua, derivado del nombre de la ciudad que, a su vez, puede tener orígenes fenicios o cartagineses. La etimología del nombre se relaciona con la antigua ciudad de Qart Hadašt, que significa "Nueva Ciudad" en fenicio, reflejando su historia como un importante puerto y centro comercial en la antigüedad.

El apellido Cartagena, por tanto, puede entenderse como un apellido toponímico que indica procedencia de la ciudad homónima. Con el tiempo, este apellido se extendió por diferentes regiones, especialmente durante la época de la colonización española en América, donde los colonos y conquistadores llevaron consigo sus apellidos de origen geográfico.

Existen variantes ortográficas y adaptaciones del apellido en diferentes regiones, aunque la forma más común y reconocida es simplemente "Cartagena". La historia del apellido está estrechamente vinculada con la historia de la ciudad, que fue un importante centro estratégico y comercial en la antigüedad y en la Edad Media.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Cartagena tiene una presencia notable en América, especialmente en países de habla hispana, donde su incidencia refleja la historia colonial y las migraciones posteriores. En América del Sur, países como Colombia, Bolivia, y Chile concentran la mayor cantidad de personas con este apellido, con incidencias que superan las 12.000 en Colombia y más de 8.000 en Bolivia. La fuerte presencia en estas regiones se debe en parte a la expansión del apellido durante la época colonial, cuando los españoles colonizaron y establecieron comunidades en el Nuevo Mundo.

En Centroamérica, países como Honduras y Guatemala también muestran una presencia significativa, con incidencias de más de 7.000 y 900 personas respectivamente. La migración interna y las relaciones históricas han contribuido a la difusión del apellido en estas áreas.

En Norteamérica, Estados Unidos alberga aproximadamente 6.665 personas con el apellido Cartagena, resultado de las migraciones latinoamericanas y españolas en los siglos XIX y XX. La comunidad hispana en Estados Unidos ha sido un factor clave en la conservación y expansión del apellido en esa región.

En Europa, aunque la incidencia es menor, España mantiene una presencia importante con aproximadamente 2.291 personas. La historia del apellido en la península ibérica es fundamental, dado que la ciudad de Cartagena en Murcia es su origen principal. La influencia de la historia y cultura españolas ha permitido que el apellido se mantenga en diferentes regiones del continente europeo.

En otros continentes, como Asia, Oceanía y África, la presencia del apellido Cartagena es escasa, pero puede encontrarse en comunidades de inmigrantes y descendientes de migrantes latinoamericanos y españoles. La dispersión global del apellido refleja los movimientos migratorios y las relaciones culturales que han ocurrido a lo largo de los siglos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cartagena

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cartagena

Actualmente hay aproximadamente 67.976 personas con el apellido Cartagena en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 117,689 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 56 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Cartagena está presente en 56 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Cartagena es más común en Colombia, donde lo portan aproximadamente 12.708 personas. Esto representa el 18.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Cartagena son: 1. Colombia (12.708 personas), 2. Bolivia (8.142 personas), 3. Filipinas (7.571 personas), 4. Honduras (7.421 personas), y 5. Estados Unidos (6.665 personas). Estos cinco países concentran el 62.5% del total mundial.
El apellido Cartagena tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 18.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Colombia, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.