Calazans

11.544 personas
25 países
Brasil país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Calazans es más común

#2
Portugal Portugal
85
personas
#1
Brasil Brasil
11.355
personas
#3
Cabo Verde Cabo Verde
38
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.4% Muy Concentrado

El 98.4% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

25
países
Local

Presente en 12.8% de los países del mundo

Popularidad Global

11.544
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 693,001 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Calazans es más común

Brasil
País Principal

Brasil

11.355
98.4%
1
Brasil
11.355
98.4%
2
Portugal
85
0.7%
3
Cabo Verde
38
0.3%
4
Estados Unidos
25
0.2%
5
Angola
9
0.1%
6
Colombia
5
0%
7
Francia
5
0%
8
España
3
0%
9
Inglaterra
3
0%
10
Argentina
1
0%

Introducción

El apellido Calazans es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 11,355 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que el apellido Calazans tiene su mayor concentración en Brasil, seguido por países como Portugal, Cabo Verde, y Estados Unidos, entre otros. La presencia en diferentes continentes refleja un patrón de migración y asentamiento que puede estar ligado a movimientos históricos, colonización y relaciones culturales entre regiones. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Calazans, así como su presencia en distintas regiones del mundo, proporcionando una visión completa sobre su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Calazans

El apellido Calazans presenta una distribución geográfica que revela su mayor incidencia en Brasil, donde aproximadamente 11,355 personas lo llevan, representando una parte significativa del total mundial. Esto equivale a una prevalencia del 100% en la incidencia global, dado que la mayoría de los datos corresponden a este país. La presencia en Brasil indica que el apellido tiene raíces profundas en la cultura y la historia brasileña, posiblemente ligado a comunidades específicas o a linajes familiares que se han mantenido a lo largo de generaciones.

Fuera de Brasil, el apellido Calazans tiene una incidencia mucho menor, con registros en países como Portugal (85 personas), Cabo Verde (38), Estados Unidos (25), y otros países en menor medida. La incidencia en Portugal, por ejemplo, refleja una posible conexión histórica o lingüística, dado que ambos países comparten raíces en la lengua portuguesa y una historia de colonización y migración. La presencia en Estados Unidos, aunque pequeña, puede estar relacionada con migraciones recientes o antiguas desde países lusófonos o latinoamericanos.

Otros países con registros mínimos incluyen Angola, Colombia, Francia, España, Reino Unido, Argentina, Austria, Bélgica, Canadá, Suiza, Chile, Alemania, Italia, Malasia, Países Bajos, Panamá, Perú, Qatar, Rumania, Singapur y Venezuela. La dispersión en estos países, aunque escasa, indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones a través de migraciones y relaciones culturales, pero sin llegar a consolidarse como un apellido de gran prevalencia en esas áreas.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Calazans tiene un origen que probablemente se remonta a regiones de habla portuguesa o española, y que su expansión se ha dado principalmente a través de movimientos migratorios desde Brasil y Portugal hacia otros países. La concentración en Brasil también puede estar relacionada con comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo, preservando su identidad cultural y familiar.

Origen y Etimología del Apellido Calazans

El apellido Calazans parece tener raíces en la cultura lusófona, particularmente en Brasil y Portugal. Aunque no existen registros definitivos que expliquen su origen exacto, es probable que sea un apellido toponímico o patronímico. La estructura del apellido, con la terminación "-ans", es común en apellidos de origen portugués o español, y puede estar relacionado con formas patronímicas o con variantes de nombres propios antiguos.

Una hipótesis es que Calazans derive de un nombre propio o de un lugar geográfico, aunque no hay un consenso claro en la literatura genealógica sobre su significado preciso. La presencia en regiones de habla portuguesa y española sugiere que el apellido pudo haber surgido en comunidades rurales o en zonas donde los apellidos se formaban a partir de características físicas, ocupaciones o nombres de lugares.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones, aunque en algunos casos puede encontrarse como Calazán o Calazans, dependiendo de la región y las transcripciones históricas. La etimología exacta aún requiere de investigaciones genealógicas y etimológicas más profundas, pero su presencia en países con historia colonial portuguesa y española refuerza la hipótesis de un origen en esas culturas.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a la expansión colonial portuguesa en Brasil, donde muchos apellidos de origen europeo se asentaron y se transmitieron a través de generaciones. La influencia de la lengua y la cultura portuguesas en la formación del apellido es evidente, y su persistencia en países de habla portuguesa y en comunidades de inmigrantes refleja su importancia en la identidad familiar y cultural.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Calazans por continentes revela una distribución que refleja patrones históricos de migración y colonización. En América del Sur, Brasil destaca claramente como el principal centro de incidencia, con una presencia que supera ampliamente a otros países. La fuerte concentración en Brasil indica que el apellido probablemente se originó o se consolidó en esta región, donde las comunidades de ascendencia portuguesa han mantenido vivas las tradiciones familiares.

En Europa, Portugal es el segundo país con mayor incidencia, con 85 personas registradas. La presencia en Portugal refuerza la hipótesis de un origen portugués del apellido, y su dispersión en otros países europeos, aunque mínima, puede estar relacionada con migraciones internas o movimientos de familias en busca de mejores oportunidades.

En África, Cabo Verde presenta una incidencia de 38 personas, lo que también apunta a una posible conexión con la expansión colonial portuguesa en esa región. La presencia en países como Angola, aunque escasa, también puede estar vinculada a la historia colonial y a las migraciones internas dentro del continente africano.

En América del Norte, Estados Unidos registra una incidencia de 25 personas, reflejando migraciones recientes o antiguas desde países de habla portuguesa o española. La presencia en países como Canadá, con un registro mínimo, indica que el apellido ha llegado a través de movimientos migratorios, aunque sin una presencia significativa en esas regiones.

En otras regiones, como Europa Occidental (Francia, Bélgica, Alemania, Italia, Austria, Suiza), Asia (Malasia, Qatar), y Oceanía (Malasia), la incidencia es muy baja, lo que sugiere que el apellido no se consolidó en esas áreas, sino que puede estar presente en pequeñas comunidades de inmigrantes o descendientes de migrantes.

En resumen, la distribución regional del apellido Calazans refleja un patrón de expansión ligado principalmente a la historia colonial portuguesa y a las migraciones internas en Brasil y otros países lusófonos. La presencia en diferentes continentes, aunque dispersa, evidencia la movilidad de las familias que llevan este apellido y su integración en diversas culturas y sociedades.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Calazans

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Calazans

Actualmente hay aproximadamente 11.544 personas con el apellido Calazans en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 693,001 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 25 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Calazans está presente en 25 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Calazans es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 11.355 personas. Esto representa el 98.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Calazans son: 1. Brasil (11.355 personas), 2. Portugal (85 personas), 3. Cabo Verde (38 personas), 4. Estados Unidos (25 personas), y 5. Angola (9 personas). Estos cinco países concentran el 99.7% del total mundial.
El apellido Calazans tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.