Cairo

17.399 personas
71 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
15% Muy Distribuido

El 15% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

71
países
Regional

Presente en 36.4% de los países del mundo

Popularidad Global

17.399
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 459,797 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cairo es más común

País Principal

Estados Unidos

2.610
15%
1
2.610
15%
2
2.389
13.7%
3
2.045
11.8%
4
1.685
9.7%
5
1.588
9.1%
6
1.486
8.5%
7
910
5.2%
9
668
3.8%
10
658
3.8%

Introducción

El apellido Cairo es un nombre de familia que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana, europea y latinoamericana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 26,10 personas con este apellido en Estados Unidos, 23,89 en Italia y 20,45 en Brasil, entre otros países. La distribución geográfica revela que el apellido Cairo tiene una presencia notable en América y Europa, con concentraciones particulares en países como Italia, Brasil, Argentina y Estados Unidos. La incidencia mundial del apellido se estima en varias decenas de miles de personas, lo que indica que, aunque no sea un apellido extremadamente frecuente, sí cuenta con una presencia relevante en diferentes comunidades. Históricamente, el apellido puede estar relacionado con raíces geográficas o culturales específicas, y su estudio permite entender mejor los movimientos migratorios y las conexiones culturales entre regiones.

Distribución Geográfica del Apellido Cairo

El análisis de la distribución del apellido Cairo revela una presencia predominante en países de América y Europa. En Estados Unidos, la incidencia alcanza las 26,10 personas, lo que lo posiciona como uno de los países con mayor presencia del apellido. Le sigue Italia, con 23,89 personas, reflejando probablemente un origen europeo del nombre. Brasil también muestra una incidencia significativa, con 20,45 personas, lo que puede estar relacionado con la migración europea hacia Sudamérica en los siglos pasados. Otros países con presencia notable incluyen Argentina (15,88), Perú (9,10) y República Dominicana (7,16), indicando que en América Latina el apellido ha sido adoptado y transmitido a través de procesos migratorios y coloniales.

En Europa, además de Italia, se observa presencia en países como Francia (599), Países Bajos (433) y Alemania (16). La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con Italia, sugiere que el apellido puede tener raíces en la migración europea o en comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo. En Asia y África, la presencia del apellido Cairo es mínima, con incidencias muy bajas o nulas, lo que indica que su distribución está principalmente concentrada en Occidente.

El patrón de distribución muestra una tendencia hacia países con historia de migración europea, especialmente en América, donde la colonización y las migraciones internas han favorecido la difusión del apellido. La presencia en Estados Unidos, Brasil y Argentina refleja movimientos migratorios desde Europa, particularmente desde Italia y otros países mediterráneos, que han llevado el apellido a nuevas regiones y lo han consolidado en comunidades locales.

Origen y Etimología del Apellido Cairo

El apellido Cairo probablemente tiene un origen toponímico, derivado de la ciudad de El Cairo en Egipto, conocida en árabe como Al-Qāhirah, que significa "la que conquista" o "la victoriosa". Sin embargo, en el contexto de los apellidos occidentales, es más probable que tenga un origen en alguna referencia geográfica o en una adaptación de nombres relacionados con lugares o características específicas. La presencia en países europeos, especialmente Italia, sugiere que podría tratarse de un apellido que se originó en alguna región italiana o mediterránea, donde las conexiones con el nombre de la ciudad egipcia puedan haber sido adoptadas por motivos históricos, comerciales o culturales.

Otra posible explicación es que el apellido Cairo sea una variante o derivado de otros apellidos similares, como Caro, Carrio o similares, que en italiano, español o portugués tienen significados relacionados con "querido" o "caro". La variante ortográfica puede variar según la región y la lengua, adaptándose a las fonéticas locales. Además, en algunos casos, los apellidos relacionados con lugares históricos o nombres de ciudades se adoptaron por familias que residían cerca de esas áreas o que tenían alguna conexión con ellas.

El significado del apellido, en su posible raíz etimológica, puede estar asociado con conceptos de valor, estima o importancia, si se relaciona con la raíz de palabras como "Caro". Sin embargo, si se considera la referencia a la ciudad de El Cairo, el apellido también puede tener connotaciones geográficas o culturales vinculadas a Egipto y su historia antigua. La presencia en Italia y otros países europeos refuerza la hipótesis de que el apellido puede tener un origen mediterráneo, con adaptaciones y variaciones a lo largo del tiempo.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Cairo tiene una distribución que, aunque concentrada en ciertos países, se extiende a varias regiones del mundo. En América, especialmente en países de habla hispana y en Brasil, su presencia es notable. La incidencia en Argentina (15,88), Perú (9,10), República Dominicana (7,16), y Uruguay (2,37) refleja la influencia de migraciones europeas y coloniales en estas regiones. La presencia en Estados Unidos, con 26,10 personas, también indica que el apellido ha llegado y se ha establecido en comunidades de inmigrantes europeos, en particular italianos y españoles.

En Europa, Italia lidera con 23,89 personas, lo que sugiere que el apellido puede tener raíces italianas o haber llegado a través de migraciones internas o externas. Francia, con 599 incidencias, también muestra presencia, posiblemente debido a movimientos migratorios y relaciones históricas con Italia y otros países mediterráneos. Países Bajos (433) y Alemania (16) reflejan una menor pero significativa presencia, indicando que el apellido también se ha difundido en el norte de Europa.

En África, Asia y Oceanía, la incidencia del apellido Cairo es prácticamente inexistente o muy baja, con algunos casos aislados en países como Australia (22) y Japón (1). Esto confirma que su distribución es principalmente occidental y mediterránea, con una fuerte presencia en regiones con historia de migración europea. La dispersión del apellido en diferentes continentes evidencia los movimientos migratorios y las conexiones culturales que han llevado a su adopción en diversas comunidades alrededor del mundo.