Buller

12.264 personas
59 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
47.8% Moderado

El 47.8% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

59
países
Regional

Presente en 30.3% de los países del mundo

Popularidad Global

12.264
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 652,316 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Buller es más común

País Principal

Estados Unidos

5.868
47.8%
1
5.868
47.8%
2
1.886
15.4%
3
1.208
9.8%
4
914
7.5%
5
457
3.7%
6
341
2.8%
7
272
2.2%
8
245
2%
9
112
0.9%
10
107
0.9%

Introducción

El apellido Buller es una denominación que, aunque no es extremadamente común en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 5,868 personas con el apellido Buller en todo el mundo, lo que refleja una incidencia notable en diferentes países y continentes. La distribución geográfica revela que este apellido tiene una presencia destacada en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia, entre otros países, lo que sugiere una historia de migraciones y asentamientos en estas regiones. La historia y el origen del apellido Buller están ligados a raíces culturales y lingüísticas que se remontan a siglos atrás, con posibles conexiones en Europa y en las comunidades anglófonas. En este artículo, exploraremos en profundidad la distribución, origen y características del apellido Buller, ofreciendo una visión completa de su relevancia histórica y cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Buller

El apellido Buller presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos de migración y asentamiento. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente 5,868 personas, siendo Estados Unidos el país con mayor número, con 5,868 individuos, lo que representa una prevalencia significativa en comparación con otros países. Le siguen en incidencia Alemania, con 1,886 personas, y el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, con 1,208. Canadá también muestra una presencia notable, con 914 personas, mientras que en Australia hay 457 portadores del apellido. La distribución en Europa se concentra principalmente en Alemania y el Reino Unido, lo que indica posibles raíces europeas del apellido. En América, Estados Unidos y Canadá destacan por su alta incidencia, reflejando migraciones desde Europa en los siglos pasados. La presencia en países como Polonia, Israel, Brasil, Nueva Zelanda y Sudáfrica, aunque menor en comparación, también evidencia la dispersión del apellido a través de diferentes continentes. La prevalencia en estos países puede explicarse por movimientos migratorios, colonización y relaciones históricas con Europa. La distribución geográfica del apellido Buller revela un patrón de dispersión que combina raíces europeas con una expansión en países anglófonos y en regiones con diásporas europeas, consolidando su presencia en diversas culturas y comunidades alrededor del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Buller

El apellido Buller tiene raíces que parecen estar profundamente arraigadas en Europa, particularmente en regiones de habla inglesa y alemana. Aunque no existe una única teoría definitiva sobre su origen, se puede considerar que Buller es un apellido de origen toponímico o patronímico. La forma y estructura del apellido sugieren una posible derivación de términos relacionados con características físicas, ocupaciones o lugares geográficos. En algunos casos, los apellidos que terminan en "-er" en inglés y alemán suelen estar asociados a profesiones o roles específicos, o bien a características descriptivas de los primeros portadores del apellido.

Una hipótesis común es que Buller podría derivar de un término que significa "buey" o "toro" en inglés antiguo o alemán, lo que indicaría una posible relación con actividades agrícolas o ganaderas. Otra posibilidad es que provenga de un nombre de lugar, dado que en Europa existen localidades o regiones con nombres similares, y los apellidos toponímicos eran comunes en la formación de apellidos en la Edad Media.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Bullar o Bullere, aunque la forma más estable y reconocida en registros históricos es Buller. La historia del apellido en registros antiguos sugiere que su uso se remonta a varios siglos atrás, con presencia en documentos medievales en Europa. La dispersión del apellido a través de migraciones europeas y colonizaciones ha contribuido a su presencia en países anglófonos y en regiones con influencia europea.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Buller por continentes revela una distribución que refleja patrones históricos de migración y colonización. En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos y Canadá, la incidencia es la más alta, con 5,868 y 914 personas respectivamente, lo que indica una fuerte presencia en estas regiones. La migración desde Europa, particularmente desde Alemania y el Reino Unido, ha sido un factor clave en la expansión del apellido en estos países. La historia de colonización y las olas migratorias del siglo XIX y XX explican en parte esta distribución.

En Europa, Alemania y el Reino Unido son los principales países con presencia significativa, con incidencias de 1,886 y 1,208 respectivamente. La presencia en estos países sugiere que el apellido tiene raíces profundas en estas regiones, posiblemente con origen en la Edad Media o incluso antes. La dispersión en países como Polonia, Israel, y en menor medida en países de América del Sur, Oceanía y África, refleja movimientos migratorios y relaciones coloniales.

En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda muestran incidencias de 457 y 98 respectivamente, evidenciando la expansión del apellido en comunidades de origen europeo en estas regiones. En América del Sur, países como Brasil y Chile también tienen presencia, aunque en menor escala, lo que indica la llegada del apellido a través de migraciones y colonizaciones.

En resumen, la distribución del apellido Buller en diferentes continentes refleja una historia de migraciones europeas, colonización y asentamientos en países anglófonos y en regiones con diásporas europeas. La presencia en países como Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Canadá y Australia destaca como los principales focos de incidencia, consolidando la importancia histórica y cultural del apellido en estas regiones.