Distribución Geográfica
Países donde el apellido Bonora es más común
Italia
Introducción
El apellido Bonora es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en Italia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 7,670 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que su presencia es notable en países como Italia, Argentina, México, y en menor medida en Estados Unidos, España y Francia, entre otros. La historia y origen del apellido Bonora están ligados en gran medida a raíces italianas, aunque su dispersión en América Latina y otras regiones también responde a procesos migratorios y culturales. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Bonora, abordando su presencia en diferentes continentes y su posible historia familiar y etimológica.
Distribución Geográfica del Apellido Bonora
El apellido Bonora presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen europeo como su expansión a través de migraciones. La incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 7,670 individuos, siendo Italia el país con mayor concentración, con una incidencia de 7,670 personas, lo que representa prácticamente la totalidad de su presencia global. Esto indica que el apellido tiene raíces italianas profundas, y su prevalencia en Italia es significativa, consolidando su carácter de apellido de origen mediterráneo.
Fuera de Italia, el apellido Bonora tiene presencia en países latinoamericanos, especialmente en Argentina, con una incidencia de 560 personas, y en México, con 276 personas. Estos datos reflejan la migración italiana hacia América durante los siglos XIX y XX, proceso que llevó a la difusión del apellido en estas regiones. En Argentina, por ejemplo, la comunidad italiana ha sido históricamente influyente, y muchos apellidos italianos, incluido Bonora, se han arraigado en la cultura local.
En Estados Unidos, la incidencia es de 373 personas, lo que indica una presencia menor pero significativa, probablemente resultado de migraciones italianas y europeas en general. En Europa, además de Italia, se registra presencia en países como Francia (274), España (346), y en menor medida en países como Suiza, Alemania y Países Bajos. La dispersión en estos países puede explicarse por movimientos migratorios internos y relaciones históricas con Italia.
En otros continentes, la incidencia es mucho menor, con cifras que varían entre 1 y 54 personas en países como Australia, República Dominicana, Austria, Países Bajos, Sudáfrica, entre otros. Estos datos reflejan la expansión global del apellido, aunque con menor prevalencia en comparación con las regiones mencionadas anteriormente.
En resumen, la distribución del apellido Bonora muestra una concentración principal en Italia, con una presencia significativa en países latinoamericanos, especialmente Argentina y México, y una dispersión menor en Estados Unidos y Europa. La migración y las relaciones históricas entre Italia y estos países explican en buena medida esta distribución.
Origen y Etimología del Apellido Bonora
El apellido Bonora tiene raíces claramente italianas, y su origen puede estar relacionado con un término que deriva del latín o del italiano antiguo. La raíz "Bon-" en italiano significa "bueno", y es común en apellidos que tienen connotaciones positivas o que hacen referencia a características personales o cualidades. La terminación "-ora" puede tener diferentes interpretaciones, pero en el contexto de apellidos italianos, a menudo indica un origen toponímico o patronímico.
Una hipótesis plausible es que Bonora sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o apodo de un antepasado, o bien un apellido toponímico, relacionado con un lugar geográfico en Italia. Algunos estudios sugieren que puede estar vinculado a regiones del norte de Italia, donde los apellidos con raíces en palabras relacionadas con "bueno" o "bien" son comunes.
En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares o derivadas, como Bonorae o Bonoraño, aunque estas no son tan frecuentes. La presencia del apellido en diferentes regiones italianas y en países de inmigrantes italianos puede haber llevado a ligeras variaciones en la escritura y pronunciación.
El significado del apellido, en términos generales, puede interpretarse como "persona buena" o "de buena reputación", aunque no existen registros específicos que confirmen un significado exacto. La historia del apellido se remonta probablemente a la Edad Media, cuando los apellidos comenzaron a consolidarse en Italia como formas de identificación familiar y social.
En resumen, Bonora es un apellido de origen italiano con raíces en palabras que denotan bondad o calidad, y posiblemente ligado a un lugar o a un antepasado con estas características. Su presencia en diferentes regiones refleja la historia migratoria y cultural de Italia y sus diásporas.
Presencia Regional y Análisis por Continentes
El análisis de la presencia del apellido Bonora en diferentes continentes revela patrones interesantes. En Europa, Italia es claramente el centro de la distribución, con una incidencia de 7,670 personas, lo que representa la mayor concentración y confirma su origen en esta región. La presencia en países como Francia, Suiza y Alemania, aunque menor, indica la movilidad y las relaciones históricas entre estos países y Italia, especialmente en regiones cercanas a la frontera o con comunidades italianas establecidas.
En América, la incidencia es notable en Argentina, con 560 personas, y en México, con 276. La migración italiana a estos países durante los siglos XIX y XX fue significativa, y muchos italianos llevaron consigo su apellido, que se ha mantenido en las generaciones posteriores. La presencia en Argentina, en particular, refleja una comunidad italiana consolidada, que ha contribuido a la cultura y sociedad del país.
En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con 373 personas con el apellido Bonora, resultado de las olas migratorias europeas del siglo XX. Aunque en menor cantidad, su presencia indica la integración de familias italianas en la sociedad estadounidense.
En Oceanía, la incidencia en Australia es de 54 personas, reflejando también la migración europea, aunque en menor escala. En el Caribe y en países de América Central y del Sur, la presencia es escasa, con cifras que varían entre 1 y 67 personas, pero que muestran la dispersión global del apellido.
En resumen, la distribución regional del apellido Bonora evidencia su fuerte raíz en Italia, con una expansión significativa en América Latina, especialmente en Argentina y México, y una presencia menor en Estados Unidos y otros países. La historia migratoria y las relaciones culturales han sido fundamentales en la dispersión de este apellido a nivel mundial.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bonora
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bonora