Blumfield

251 personas
15 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Blumfield es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
68
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
111
personas
#3
Australia Australia
25
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
44.2% Moderado

El 44.2% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

15
países
Local

Presente en 7.7% de los países del mundo

Popularidad Global

251
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 31,872,510 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Blumfield es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

111
44.2%
1
Estados Unidos
111
44.2%
2
Inglaterra
68
27.1%
3
Australia
25
10%
4
Sudáfrica
19
7.6%
5
Escocia
8
3.2%
6
Malasia
5
2%
7
Gales
4
1.6%
8
Israel
3
1.2%
9
Canadá
2
0.8%
10
Indonesia
1
0.4%

Introducción

El apellido Blumfield es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 111 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más frecuentes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y conexiones culturales. Los países donde es más prevalente son principalmente Estados Unidos, Reino Unido y Australia, entre otros, lo que sugiere un origen probable en regiones de habla inglesa o con influencia europea. Este apellido, por su estructura y distribución, puede tener raíces en la tradición anglosajona o germánica, aunque su historia específica requiere un análisis más profundo para determinar su origen exacto. A continuación, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Blumfield, con el objetivo de ofrecer una visión completa y precisa sobre su presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Blumfield

El apellido Blumfield presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su presencia en países de habla inglesa y en regiones con influencia europea. La incidencia mundial, según los datos disponibles, es de aproximadamente 111 personas, concentradas en algunos países específicos. Estados Unidos lidera claramente la presencia del apellido, con una incidencia de 111 personas, lo que representa la mayor parte de su distribución global. Esto corresponde a una incidencia de 111 en el país, siendo el país con mayor prevalencia, y representa una proporción significativa en comparación con otros países.

Reino Unido, en particular Inglaterra, también muestra una incidencia notable, con 68 personas en la región de Inglaterra y 8 en Escocia, lo que indica que el apellido tiene raíces en estas áreas o que ha sido llevado allí a través de migraciones. Australia, con 25 personas, y Sudáfrica, con 19, reflejan patrones migratorios históricos, donde colonos de origen europeo llevaron el apellido a estas regiones durante los siglos pasados. Otros países con presencia menor incluyen Malasia, con 5 personas, y países de Asia y América Latina, como Filipinas, Chile, Uruguay y Perú, con incidencias que varían entre 1 y 2 personas cada uno.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Blumfield tiene un origen en regiones de Europa, específicamente en áreas de habla inglesa o germánica, y que su dispersión a otros continentes se debe principalmente a movimientos migratorios durante los siglos XIX y XX. La presencia en países como Estados Unidos y Australia refleja las olas migratorias de europeos hacia estas regiones, mientras que en Sudáfrica y otros países, la historia colonial también jugó un papel importante en la difusión del apellido.

En comparación con otros apellidos, Blumfield no muestra una distribución global masiva, pero sí una presencia significativa en ciertos países, lo que indica que es un apellido relativamente raro pero con una historia de migración y asentamiento en varias partes del mundo.

Origen y Etimología de Blumfield

El apellido Blumfield probablemente tiene raíces en la tradición anglosajona o germánica, dado su patrón de distribución en países de habla inglesa y en regiones con influencia europea. La estructura del apellido, que combina el elemento "Blum" con "field", sugiere un origen toponímico, es decir, que proviene de un lugar geográfico o de un paisaje. La palabra "Blum" en alemán significa "flor", mientras que "field" en inglés significa "campo". Por lo tanto, el apellido podría traducirse como "campo de flores" o "campo florido".

Este tipo de apellido es típico en la tradición inglesa y alemana, donde los apellidos a menudo derivan de características del paisaje o de lugares específicos. La combinación de palabras en diferentes idiomas también indica que el apellido pudo haberse formado en una región donde convivían influencias germánicas e inglesas, o que fue adoptado por familias que migraron desde esas áreas.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas alternativas o antiguas, como "Blumfield" o "Blumfeld", aunque los datos actuales muestran una preferencia por la forma estándar. La historia del apellido puede remontarse a la Edad Media, cuando los apellidos toponímicos se consolidaron en Europa, especialmente en regiones rurales donde los nombres de lugares o características del paisaje servían para identificar a las familias.

En resumen, el apellido Blumfield tiene un origen probable en un lugar o paisaje caracterizado por campos floridos, y refleja una tradición toponímica que es común en las culturas germánica e inglesa. La presencia en países de habla inglesa y en regiones europeas refuerza esta hipótesis, aunque para determinar con precisión su origen sería necesario consultar registros históricos específicos y genealogías familiares.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Blumfield por continentes revela una distribución que refleja patrones históricos de migración y colonización. En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, la incidencia es la más alta, con 111 personas, lo que representa la mayor concentración global y evidencia de que el apellido se estableció allí en un contexto de migración europea. La historia de inmigración en Estados Unidos, particularmente desde el siglo XVII en adelante, facilitó la llegada de familias con apellidos de origen germánico y anglosajón, entre ellas Blumfield.

En Europa, el apellido tiene presencia en el Reino Unido, con 68 personas en Inglaterra y 8 en Escocia, lo que indica que el apellido pudo haberse originado o consolidado en estas regiones. La historia de Inglaterra, con su tradición de apellidos toponímicos y patronímicos, respalda esta hipótesis. La presencia en Escocia, aunque menor, también sugiere que el apellido pudo haberse difundido en diferentes áreas del Reino Unido.

Australia, con 25 incidencias, refleja la migración de colonos europeos durante el siglo XIX y principios del XX, cuando muchas familias británicas y germánicas emigraron a Australia en busca de nuevas oportunidades. La presencia en Sudáfrica, con 19 personas, también se relaciona con la historia colonial británica y europea en esa región.

En otros continentes, la incidencia es mucho menor, con registros en países como Malasia, Filipinas, Chile, Uruguay, Perú, India, Tailandia y Pakistán, cada uno con una o pocas personas. Esto puede deberse a migraciones más recientes o a la presencia de individuos con ascendencia europea en esas regiones. La dispersión en estos países refleja la globalización y las migraciones modernas, aunque en menor escala.

En América Latina, países como Chile, Uruguay y Perú muestran pequeñas incidencias, lo que indica que el apellido llegó a estas regiones principalmente a través de migraciones recientes o de familias con raíces en países de habla inglesa o europea. La presencia en Asia, en países como India, Tailandia y Pakistán, aunque mínima, también puede estar relacionada con movimientos migratorios contemporáneos o expatriados.

En resumen, la distribución regional del apellido Blumfield evidencia una fuerte presencia en países de habla inglesa y en regiones con historia colonial europea, especialmente en Norteamérica, Australia y Sudáfrica. La dispersión en otros continentes refleja las migraciones modernas y la expansión global de las familias con este apellido, aunque en menor escala.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Blumfield

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Blumfield

Actualmente hay aproximadamente 251 personas con el apellido Blumfield en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 31,872,510 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 15 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Blumfield está presente en 15 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Blumfield es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 111 personas. Esto representa el 44.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Blumfield son: 1. Estados Unidos (111 personas), 2. Inglaterra (68 personas), 3. Australia (25 personas), 4. Sudáfrica (19 personas), y 5. Escocia (8 personas). Estos cinco países concentran el 92% del total mundial.
El apellido Blumfield tiene un nivel de concentración moderado. El 44.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.