Distribución Geográfica
Países donde el apellido Baseer es más común
Pakistán
Introducción
El apellido Baseer es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en diversas partes del mundo, especialmente en países de Oriente Medio y Asia del Sur. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 12,136 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Baseer se encuentran en Pakistán, con una incidencia de 12,136 personas, representando la mayor concentración global. Otros países con presencia notable incluyen Arabia Saudita, India, Sri Lanka y Emiratos Árabes Unidos, entre otros. La presencia de este apellido en diferentes regiones refleja patrones históricos de migración, intercambios culturales y la influencia de tradiciones familiares en distintas comunidades. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Baseer, así como su presencia en distintas regiones del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Baseer
El apellido Baseer presenta una distribución geográfica claramente concentrada en países de Oriente Medio, Asia del Sur y algunas regiones de África y América. La incidencia más alta se encuentra en Pakistán, con aproximadamente 12,136 personas que llevan este apellido, lo que representa una presencia significativa en ese país. Esto equivale a una gran proporción del total mundial, situando a Pakistán como el principal epicentro de la familia Baseer.
Le sigue Arabia Saudita, con 1,431 personas, lo que indica que el apellido también tiene raíces profundas en la península arábiga. En India, la incidencia es de 833 personas, reflejando la presencia de comunidades musulmanas en diferentes regiones del país. Sri Lanka, con 365 personas, también muestra una presencia notable, probablemente relacionada con comunidades musulmanas y tamil musulmanes en la isla.
Otros países con menor incidencia incluyen Emiratos Árabes Unidos (274), Estados Unidos (124), Qatar (81), Reino Unido (47), Nigeria (25), Maldivas (22), Afganistán (12), Malasia (12), Canadá (10), Hong Kong (9), Tailandia (5), Guyana (5), Jamaica (5), Omán (4), Singapur (4), Australia (4), Baréin (4), Egipto (4), Sudáfrica (3), Suecia (2), Turquía (2), Indonesia (2), Países Bajos (1), Polonia (1), Sudán (1), Bangladesh (1), Dinamarca (1), Francia (1), Escocia (1), Grecia (1), Kuwait (1) y Malaui (1).
Este patrón de distribución refleja una fuerte presencia en países con comunidades musulmanas o con vínculos históricos con el mundo árabe y la India. La dispersión en países occidentales, como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, indica procesos de migración y diáspora que han llevado el apellido a diferentes continentes, aunque en menor escala.
La predominancia en Pakistán y en países del Golfo sugiere que el apellido tiene raíces en comunidades musulmanas de la región, y su menor presencia en Occidente puede estar relacionada con migraciones recientes o diásporas familiares. La distribución también puede estar influenciada por patrones históricos de comercio, conquistas y movimientos migratorios en la región del sur de Asia y Oriente Medio.
Origen y Etimología de Baseer
El apellido Baseer tiene un origen que probablemente se relaciona con el mundo árabe y musulmán, dado su predominio en países como Pakistán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y otros países de la península arábiga. La raíz del nombre puede estar vinculada a términos en árabe, donde "Baseer" (بصير) significa "perspicaz", "sabio" o "que tiene visión clara". Este término se emplea en contextos religiosos y culturales para describir a alguien que posee conocimiento profundo, discernimiento y sabiduría.
En cuanto a su estructura, Baseer puede considerarse un nombre patronímico o un apellido que deriva de un atributo o cualidad personal, en este caso, la percepción o la sabiduría. Es posible que en algunos casos haya variantes ortográficas, como "Basir" o "Basheer", que reflejan diferentes transcripciones del mismo término en árabe o en otros idiomas relacionados.
El apellido no parece tener un origen toponímico, ni estar relacionado con ocupaciones específicas, sino más bien con características personales o atributos valorados en la cultura árabe-musulmana. La presencia en comunidades musulmanas en diferentes países refuerza la hipótesis de que Baseer es un apellido con raíces en la lengua árabe y en tradiciones culturales que valoran la sabiduría y la percepción.
Históricamente, apellidos basados en atributos o cualidades, como en este caso, son comunes en las culturas árabes y musulmanas, donde los nombres y apellidos reflejan características deseables o atributos espirituales. La adopción de este apellido en diferentes regiones puede estar vinculada a la expansión del islam y a la influencia cultural árabe en Asia y África.
Presencia Regional
La distribución del apellido Baseer a nivel regional revela patrones interesantes. En Oriente Medio, especialmente en Arabia Saudita y los países del Golfo, la presencia es significativa, con una incidencia que refleja la importancia cultural y religiosa del apellido en estas comunidades. La influencia del islam y la tradición árabe en la región ha contribuido a la difusión de apellidos relacionados con atributos espirituales y culturales, como Baseer.
En Asia del Sur, particularmente en Pakistán y la India, la presencia del apellido también es notable. En Pakistán, la incidencia de más de 12,000 personas indica que Baseer es un apellido relativamente común, posiblemente asociado con comunidades musulmanas que han mantenido tradiciones familiares a lo largo de generaciones. La historia de la migración y la diáspora en la región ha llevado este apellido a diferentes áreas, consolidando su presencia en la cultura local.
En Sri Lanka, la presencia de 365 personas sugiere una comunidad musulmana significativa que ha mantenido el apellido a través del tiempo. La diáspora de comunidades musulmanas en diferentes países asiáticos y africanos también ha contribuido a la expansión del apellido en regiones con influencia árabe y del islam.
En Occidente, la presencia de Baseer en países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, aunque menor en comparación con Asia y Oriente Medio, refleja procesos migratorios recientes y la integración de comunidades musulmanas en estos países. La incidencia en estos países indica que el apellido ha sido llevado por inmigrantes y sus descendientes, manteniendo su identidad cultural y religiosa.
En África, la presencia en países como Nigeria y Sudáfrica, aunque escasa, también evidencia la expansión del islam y la influencia árabe en estas regiones. La presencia en Maldivas y otros países insulares del Océano Índico refuerza la conexión con comunidades musulmanas en diferentes contextos geográficos.
En resumen, la distribución regional del apellido Baseer refleja una fuerte presencia en comunidades musulmanas de Oriente Medio, Asia del Sur y África, con una dispersión menor en Occidente debido a procesos migratorios. La historia y cultura de estas regiones han contribuido a la conservación y difusión del apellido, que lleva consigo un significado de sabiduría y percepción en su raíz etimológica.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Baseer
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Baseer