Distribución Geográfica
Países donde el apellido Bartholomew es más común
Estados Unidos
Introducción
El apellido Bartholomew es uno de los apellidos de origen anglosajón que ha perdurado a lo largo de los siglos, manteniendo su presencia en diversas regiones del mundo. Con una incidencia mundial de aproximadamente 19,940 personas, este apellido tiene una distribución significativa en diferentes países, especialmente en aquellos con raíces en el Reino Unido y Estados Unidos. La prevalencia de Bartholomew en países como Estados Unidos, Reino Unido, Nigeria, Australia y Tanzania refleja tanto migraciones históricas como la expansión de comunidades anglófonas y de origen europeo en distintas partes del globo. Además, su presencia en países de América, África, Oceanía y Europa evidencia su carácter global y su importancia en la genealogía y cultura de varias regiones. A lo largo de este análisis, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes continentes y regiones, para comprender mejor su historia y significado.
Distribución Geográfica del Apellido Bartholomew
El apellido Bartholomew presenta una distribución notablemente dispersa a nivel mundial, con una incidencia significativa en países de habla inglesa y en regiones con influencia europea. La mayor concentración se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 19,940 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción considerable en comparación con otros países. Este dato refleja la fuerte presencia de comunidades anglófonas en Norteamérica, resultado de migraciones europeas y colonización.
En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, la incidencia es de alrededor de 4,536 personas, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en la historia inglesa. La presencia en Escocia y Gales es menor, con incidencias de 188 y 82 personas respectivamente, pero aún significativa en el contexto de la distribución total.
En África, Nigeria destaca con aproximadamente 3,474 personas, seguido por Ghana con 665 y Sudáfrica con 579. La presencia en estos países puede estar relacionada con la diáspora africana y las migraciones internacionales, además de la influencia colonial británica en estas regiones.
Australia, con una incidencia de 1,488 personas, refleja la migración europea y la colonización británica en Oceanía. En Asia, países como Tanzania (1,092) y Malasia (368) muestran que el apellido también ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de movimientos migratorios y relaciones coloniales.
En América, Canadá tiene una presencia de 702 personas, mientras que en países latinoamericanos como México, Argentina y Venezuela, la incidencia es menor, con cifras que oscilan entre 7 y 32 personas. Esto indica que, aunque menos frecuente, el apellido ha llegado a estas regiones, probablemente a través de migraciones y relaciones históricas con países anglófonos.
En Europa continental, la incidencia en Francia, Alemania y los Países Bajos es muy baja, con cifras que no superan las 20 personas, lo que sugiere que el apellido es mucho más común en las comunidades anglófonas y en países con influencia británica.
En resumen, la distribución del apellido Bartholomew refleja patrones históricos de migración, colonización y diáspora, con mayor prevalencia en países de habla inglesa y en regiones con fuerte influencia europea y colonial. La dispersión global del apellido evidencia su carácter internacional y su integración en diversas culturas y comunidades.
Origen y Etimología de Bartholomew
El apellido Bartholomew tiene raíces profundamente en la tradición cristiana y en la historia europea. Proviene del nombre propio bíblico "Bartolomé", que a su vez deriva del arameo "Bar-Tolmay", que significa "hijo de Tolmay" o "hijo de Tomás". Este nombre fue popularizado por uno de los apóstoles de Jesús, San Bartolomé, cuya figura es significativa en la tradición cristiana. La adopción del apellido como patronímico indica que en algún momento, las familias comenzaron a identificarse con el nombre de su antepasado, en este caso, un antepasado llamado Bartolomé.
En términos de variantes ortográficas, el apellido puede encontrarse en formas como Bartholomew, Bartolomeo, Bartolomé, y en algunas regiones, en versiones abreviadas o adaptadas según la lengua local. La forma en inglés, "Bartholomew", es la más común en países anglófonos, mientras que en países hispanohablantes, la variante "Bartolomé" es frecuente.
El apellido también puede tener un origen toponímico, relacionado con lugares que llevan el nombre de San Bartolomé o derivados de localidades donde se veneraba a este santo. La influencia religiosa en la historia europea y en las comunidades cristianas ha contribuido a la popularización del nombre y, posteriormente, del apellido.
En términos culturales, el apellido Bartholomew refleja una conexión con la tradición cristiana y la historia de la evangelización en Europa y en las colonias europeas en América, África y Asia. La presencia del apellido en diferentes regiones también evidencia la expansión de la cultura cristiana y la influencia de las comunidades religiosas en la formación de apellidos familiares.
Presencia Regional y Análisis por Continentes
El apellido Bartholomew tiene una presencia notable en varios continentes, con patrones que reflejan la historia de migraciones, colonización y diáspora. En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, la incidencia de aproximadamente 19,940 personas hace que sea uno de los apellidos más comunes en la comunidad anglófona. La historia de inmigración europea, particularmente de Inglaterra y otros países del Reino Unido, ha sido fundamental para la expansión del apellido en esta región.
En Europa, el Reino Unido, en particular Inglaterra, alberga una incidencia de 4,536 personas, consolidando su origen en esta región. La presencia en Escocia y Gales, aunque menor, también indica la distribución del apellido en diferentes áreas del Reino Unido. La influencia de la religión cristiana en Europa, especialmente en países con fuerte tradición católica y protestante, ha contribuido a la difusión del apellido.
En África, Nigeria y Ghana muestran una presencia significativa, con incidencias de 3,474 y 665 personas respectivamente. La historia colonial británica en estas regiones, junto con movimientos migratorios y relaciones comerciales, han facilitado la introducción y adopción del apellido en estas comunidades.
Oceanía, con Australia presentando una incidencia de 1,488 personas, refleja la migración europea y la colonización británica en la región. La presencia en Nueva Zelanda, aunque menor, también evidencia la expansión del apellido en comunidades anglófonas en el Pacífico.
En Asia, países como Tanzania y Malasia muestran que el apellido ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de movimientos migratorios, relaciones coloniales y comunidades expatriadas. La incidencia en Tanzania, con 1,092 personas, puede estar relacionada con la historia colonial británica en África Oriental.
América Latina, aunque con menor incidencia, tiene presencia en países como México, Argentina y Venezuela, con cifras que oscilan entre 7 y 32 personas. Esto indica que, aunque menos frecuente, el apellido ha llegado a estas regiones, probablemente a través de migraciones y relaciones históricas con países anglófonos y colonizadores europeos.
En resumen, la distribución regional del apellido Bartholomew refleja un patrón de expansión ligado a la historia colonial, migraciones y diásporas. La presencia en diferentes continentes evidencia su carácter global y su integración en diversas culturas y comunidades, consolidando su importancia en la genealogía y la historia social de varias regiones del mundo.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bartholomew
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bartholomew