Barrantes

47.680 personas
49 países
Costa Rica país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Barrantes es más común

#2
Perú Perú
9.747
personas
#1
Costa Rica Costa Rica
26.955
personas
#3
Colombia Colombia
3.616
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
56.5% Concentrado

El 56.5% de personas con este apellido viven en Costa Rica

Diversidad Geográfica

49
países
Local

Presente en 25.1% de los países del mundo

Popularidad Global

47.680
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 167,785 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Barrantes es más común

Costa Rica
País Principal

Costa Rica

26.955
56.5%
1
Costa Rica
26.955
56.5%
2
Perú
9.747
20.4%
3
Colombia
3.616
7.6%
4
Filipinas
2.198
4.6%
5
España
1.947
4.1%
6
Estados Unidos
1.134
2.4%
7
Nicaragua
700
1.5%
8
Panamá
326
0.7%
9
Brasil
203
0.4%
10
México
171
0.4%

Introducción

El apellido Barrantes es uno de los apellidos que, aunque no cuenta con una presencia masiva en todo el mundo, tiene una distribución significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 26,955 personas con el apellido Barrantes en el mundo, lo que refleja una presencia notable en diferentes continentes y países. La mayor incidencia se encuentra en Costa Rica, con una incidencia de 26,955 personas, seguida por Perú, con 9,747, y Colombia, con 3,616. Además, también es relativamente frecuente en países como Estados Unidos, España, Nicaragua y otros países latinoamericanos. La distribución geográfica y la historia de este apellido ofrecen una visión interesante sobre su origen y su papel en las comunidades donde se ha establecido. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la significado del apellido Barrantes, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Barrantes

El apellido Barrantes presenta una distribución geográfica predominantemente en países de América Central y del Sur, con una presencia significativa en Costa Rica, Perú y Colombia. En Costa Rica, la incidencia de este apellido alcanza los 26,955 individuos, lo que representa la mayor concentración en el mundo y sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región. La alta prevalencia en Costa Rica puede estar relacionada con la historia colonial y la migración interna, donde familias con este apellido se establecieron en diferentes zonas del país, consolidando su presencia a lo largo de los siglos.

En Perú, la incidencia es de 9,747 personas, lo que indica que también es un apellido bastante común en el país andino. La presencia en Perú puede estar vinculada a movimientos migratorios y relaciones coloniales, ya que durante la época colonial, muchos españoles y criollos con apellidos similares se asentaron en esta región. Colombia, con 3,616 incidencias, también muestra una presencia importante, reflejando la expansión del apellido en el contexto de la historia colombiana y su relación con las migraciones internas y externas.

Fuera de América, el apellido Barrantes tiene una presencia menor pero significativa en países como Estados Unidos, con 1,134 incidencias, y en España, con 1,947. La incidencia en Estados Unidos puede estar relacionada con la migración de latinoamericanos y españoles en busca de mejores oportunidades, mientras que en España, el apellido puede tener raíces históricas más antiguas, posiblemente vinculadas a la península ibérica.

En otros países latinoamericanos como Nicaragua, con 700 incidencias, y Panamá, con 326, también se observa una presencia notable, aunque menor en comparación con los países mencionados anteriormente. La distribución en estos países refleja patrones migratorios y relaciones coloniales que han favorecido la dispersión del apellido en la región.

En total, la incidencia mundial del apellido Barrantes se distribuye en diversos países, con una concentración en América Central y del Sur, y una presencia significativa en Estados Unidos y España. La dispersión geográfica del apellido puede explicarse por los movimientos migratorios, las relaciones coloniales y las conexiones familiares que han atravesado generaciones en diferentes regiones.

Origen y Etimología del Apellido Barrantes

El apellido Barrantes tiene raíces que probablemente se relacionan con la toponimia o con un origen geográfico en la península ibérica, específicamente en España. La estructura del apellido, así como su presencia en países hispanohablantes, sugiere que puede ser de origen español, posiblemente derivado de un lugar llamado Barrantes o similar. La terminación "-antes" en el apellido puede estar vinculada a un topónimo o a una característica geográfica, como una colina, un valle o una región específica donde las familias originarias del apellido residían o tenían propiedades.

El término "Barrantes" podría estar relacionado con un lugar en Galicia, en el norte de España, donde existen localidades con nombres similares. La etimología del apellido puede estar vinculada a la palabra "barranca" o "barranco", que en español significa un desfiladero o una quebrada, sugiriendo que el apellido podría haber sido originalmente un topónimo que indicaba la residencia en una zona accidentada o en un valle profundo.

Otra posible interpretación es que Barrantes sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o de un apodo que se convirtió en apellido con el tiempo. Sin embargo, la mayor parte de la evidencia apunta a un origen toponímico, dado que muchos apellidos en España y en otros países hispanohablantes tienen raíces en lugares específicos.

Las variantes ortográficas del apellido Barrantes son escasas, pero en algunos registros antiguos puede encontrarse escrito de formas similares, como "Barrantes" o "Barrantes". La historia del apellido está vinculada a la expansión de las familias originarias de la península ibérica hacia América durante la época colonial, lo que explica su presencia en países latinoamericanos y su dispersión en diferentes regiones.

En resumen, el apellido Barrantes probablemente tiene un origen toponímico en la península ibérica, específicamente en regiones de Galicia o áreas cercanas, y su significado está relacionado con características geográficas o lugares específicos donde las familias con este apellido residían o tenían propiedades. La historia y la migración han contribuido a su expansión en América y otras partes del mundo.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Barrantes en diferentes continentes revela una distribución que refleja patrones históricos y migratorios. En América, especialmente en países como Costa Rica, Perú, Colombia, Nicaragua y Panamá, la incidencia es notable, consolidando al apellido como uno de los más representativos en estas regiones. La alta incidencia en Costa Rica, con 26,955 personas, indica que Barrantes es un apellido muy arraigado en la cultura y la historia del país, probablemente debido a la colonización española y las migraciones internas que ocurrieron en los siglos pasados.

En Perú, con 9,747 incidencias, el apellido también tiene una presencia fuerte, vinculada a la historia colonial y a la expansión de familias españolas en la región andina. La presencia en Colombia, con 3,616 personas, refleja la dispersión del apellido en diferentes departamentos y su integración en la historia social del país.

En Norteamérica, Estados Unidos destaca con 1,134 incidencias, resultado de las migraciones de latinoamericanos y españoles en busca de mejores oportunidades. La presencia en España, con 1,947 incidencias, indica que el apellido aún mantiene raíces en su lugar de origen, y puede ser considerado un apellido de origen español con una historia que se remonta a varias generaciones en la península.

En Europa, aunque en menor medida, también existen registros en países como Alemania, Italia, Rusia, Reino Unido y otros, con incidencias que varían entre 1 y 15 personas. Esto puede deberse a migraciones recientes o a la presencia de familias con raíces en países hispanohablantes que se establecieron en estas regiones.

En América Central y el Caribe, la presencia del apellido Barrantes es significativa, con incidencias en países como Nicaragua, Honduras, El Salvador, y República Dominicana, reflejando la expansión del apellido en la región durante la época colonial y en movimientos migratorios posteriores.

En resumen, la distribución del apellido Barrantes en diferentes continentes muestra una fuerte presencia en América, especialmente en países hispanohablantes, con una presencia menor en Europa y Norteamérica. La historia migratoria, colonial y familiar ha sido fundamental para la dispersión y consolidación del apellido en estas regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Barrantes

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Barrantes

Actualmente hay aproximadamente 47.680 personas con el apellido Barrantes en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 167,785 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 49 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Barrantes está presente en 49 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Barrantes es más común en Costa Rica, donde lo portan aproximadamente 26.955 personas. Esto representa el 56.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Barrantes son: 1. Costa Rica (26.955 personas), 2. Perú (9.747 personas), 3. Colombia (3.616 personas), 4. Filipinas (2.198 personas), y 5. España (1.947 personas). Estos cinco países concentran el 93.3% del total mundial.
El apellido Barrantes tiene un nivel de concentración concentrado. El 56.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Costa Rica, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.