Badji

80.578 personas
67 países
Senegal país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Badji es más común

#2
Argelia Argelia
5.398
personas
#1
Senegal Senegal
66.526
personas
#3
Togo Togo
4.744
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
82.6% Muy Concentrado

El 82.6% de personas con este apellido viven en Senegal

Diversidad Geográfica

67
países
Regional

Presente en 34.4% de los países del mundo

Popularidad Global

80.578
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 99,283 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Badji es más común

Senegal
País Principal

Senegal

66.526
82.6%
1
Senegal
66.526
82.6%
2
Argelia
5.398
6.7%
3
Togo
4.744
5.9%
4
Chad
770
1%
5
Francia
571
0.7%
6
Níger
485
0.6%
7
Marruecos
477
0.6%
8
España
262
0.3%
9
Indonesia
230
0.3%
10
Costa de Marfil
139
0.2%

Introducción

El apellido Badji es un nombre de origen que, aunque no tan ampliamente conocido como otros apellidos tradicionales, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 66,526 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia considerable en diferentes países y continentes. La distribución geográfica revela que el apellido es especialmente prevalente en países de África, con una presencia notable en Senegal, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, y también en países de Europa y América. La historia y el contexto cultural del apellido Badji están ligados en gran medida a las comunidades africanas, particularmente en el oeste del continente, aunque su dispersión ha llegado a otros rincones del mundo a través de migraciones y movimientos poblacionales. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Badji, así como su presencia en diferentes regiones y continentes.

Distribución Geográfica del Apellido Badji

El apellido Badji presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos y migratorios. La incidencia mundial de este apellido se estima en aproximadamente 66,526 personas, con una concentración significativa en ciertos países africanos y presencia notable en otros continentes. El país con mayor incidencia es Senegal, donde la cantidad de personas con este apellido alcanza los 53,898 individuos, representando una proporción importante del total global. Esto se debe a que en Senegal, el apellido Badji es muy común y está asociado a comunidades específicas, en particular a grupos étnicos como los Wolof y otros pueblos del oeste africano.

En segundo lugar, encontramos a Argelia, con aproximadamente 5,398 personas portando el apellido, seguido por Togo, con unos 4,744. Otros países africanos como Níger, Mauritania, y Malí también muestran presencia del apellido, aunque en menor escala. La incidencia en estos países refleja la dispersión de comunidades africanas en la región y la influencia de las migraciones internas y externas.

Fuera del continente africano, el apellido Badji tiene presencia en países europeos, especialmente en Francia, con alrededor de 571 personas, y en España, con unas 262. La presencia en Europa puede atribuirse a migraciones históricas y relaciones coloniales, así como a movimientos migratorios más recientes. En América, la incidencia es menor pero significativa, con países como Estados Unidos, donde hay aproximadamente 95 personas, y en países de América Central y del Sur, donde también se registran casos aislados.

En Asia, la presencia del apellido es muy escasa, con incidencias que rondan las 10-20 personas en países como India, China y otros. La dispersión global del apellido Badji refleja un patrón típico de apellidos originados en regiones africanas que, a través de migraciones y diásporas, han llegado a diferentes partes del mundo.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Badji muestra una concentración en África occidental, especialmente en Senegal, con una dispersión secundaria en Europa, América y otras regiones. Este patrón está estrechamente ligado a los movimientos migratorios históricos y a las comunidades africanas en diáspora.

Origen y Etimología de Badji

El apellido Badji tiene raíces que se remontan a las comunidades de África occidental, particularmente en Senegal y países vecinos. Aunque no existe una única fuente definitiva que explique su origen, la mayoría de los estudiosos coinciden en que se trata de un apellido de origen patronímico o toponímico, ligado a las comunidades wolof, peul o otros grupos étnicos de la región.

En el contexto cultural y lingüístico de Senegal, Badji puede estar relacionado con términos que significan "el que es fuerte" o "el que es valiente", aunque estas interpretaciones varían según las fuentes y las lenguas locales. Algunos expertos sugieren que el apellido podría derivar de un nombre propio ancestral, que con el tiempo se convirtió en un apellido familiar, siguiendo patrones comunes en las culturas africanas donde los nombres de linaje o de ancestros se transmiten de generación en generación.

Otra hipótesis apunta a que Badji podría tener un origen toponímico, relacionado con un lugar o una región específica en África occidental. Sin embargo, la falta de registros históricos precisos hace difícil determinar con certeza su etimología exacta. Variantes ortográficas del apellido, como Badji o Badj, también reflejan la adaptación fonética en diferentes idiomas y regiones.

En términos históricos, el apellido Badji ha sido llevado por figuras relevantes en la historia de Senegal y en las comunidades africanas, muchas de las cuales han destacado en ámbitos culturales, políticos y sociales. La presencia del apellido en diásporas africanas en Europa y América también ha contribuido a su difusión y reconocimiento en diferentes contextos culturales.

En resumen, aunque no existe una única explicación definitiva, el apellido Badji se considera de origen africano, con raíces en las comunidades de Senegal y regiones cercanas, y con un significado que puede estar ligado a características personales o a lugares geográficos. Su historia refleja la riqueza cultural y la diversidad de las comunidades que lo llevan.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Badji tiene una presencia destacada en África, especialmente en Senegal, donde su incidencia es la más elevada. La distribución en este continente refleja la importancia cultural y social del apellido en las comunidades de la región. La incidencia en Senegal, con aproximadamente 53,898 personas, representa la mayor concentración, lo que indica que el apellido es muy común en el país y forma parte de la identidad de varias comunidades étnicas.

En el norte de África, países como Argelia y Mauritania también muestran presencia del apellido, aunque en menor escala. La migración interna y las relaciones históricas entre países africanos han facilitado la dispersión del apellido en estas regiones.

En Europa, la presencia del apellido Badji se concentra principalmente en Francia y España, con incidencias de 571 y 262 personas respectivamente. La migración de comunidades africanas, especialmente senegalesas y de otros países de África occidental, ha llevado a la adopción y transmisión del apellido en estos países. La diáspora africana en Europa ha sido un factor clave en la expansión del apellido más allá de su región de origen.

En América, la incidencia del apellido es menor pero significativa. En Estados Unidos, por ejemplo, hay aproximadamente 95 personas con el apellido, resultado de migraciones recientes y de las comunidades africanas que han llegado a Norteamérica. En países latinoamericanos, como México y Argentina, también se registran casos aislados, reflejando la presencia de comunidades africanas en estas regiones.

En Asia, la presencia del apellido Badji es muy escasa, con incidencias que no superan las 10-20 personas en países como India y China. Esto indica que, aunque el apellido tiene una presencia global, su distribución se mantiene mayormente en regiones vinculadas a África y su diáspora.

En conclusión, la presencia del apellido Badji en diferentes continentes refleja patrones migratorios históricos, relaciones coloniales y diásporas africanas. La mayor concentración en África, especialmente en Senegal, y su dispersión en Europa y América, muestran cómo las comunidades africanas han llevado su identidad y sus apellidos a diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Badji

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Badji

Actualmente hay aproximadamente 80.578 personas con el apellido Badji en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 99,283 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 67 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Badji está presente en 67 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Badji es más común en Senegal, donde lo portan aproximadamente 66.526 personas. Esto representa el 82.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Badji son: 1. Senegal (66.526 personas), 2. Argelia (5.398 personas), 3. Togo (4.744 personas), 4. Chad (770 personas), y 5. Francia (571 personas). Estos cinco países concentran el 96.8% del total mundial.
El apellido Badji tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 82.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Senegal, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.