Awadalla

44.027 personas
45 países
Sudán país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Awadalla es más común

#2
Egipto Egipto
11.649
personas
#1
Sudán Sudán
29.727
personas
#3
Arabia Saudí Arabia Saudí
1.658
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
67.5% Concentrado

El 67.5% de personas con este apellido viven en Sudán

Diversidad Geográfica

45
países
Local

Presente en 23.1% de los países del mundo

Popularidad Global

44.027
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 181,707 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Awadalla es más común

Sudán
País Principal

Sudán

29.727
67.5%
1
Sudán
29.727
67.5%
2
Egipto
11.649
26.5%
3
Arabia Saudí
1.658
3.8%
4
Estados Unidos
465
1.1%
5
Canadá
128
0.3%
6
Qatar
106
0.2%
7
Inglaterra
49
0.1%
8
Australia
41
0.1%
9
Kuwait
37
0.1%

Introducción

El apellido Awadalla es un nombre que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de Oriente Medio y África del Norte. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 29,727 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada pero notable en comparación con otros apellidos. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de este apellido se encuentran en Sudán, Egipto y Arabia Saudita, entre otros países de la región. La presencia de Awadalla en distintas partes del mundo también refleja patrones migratorios históricos y conexiones culturales que han contribuido a su dispersión. Este apellido, por su parte, puede estar ligado a raíces árabes o musulmanas, dado su predominio en países con estas influencias culturales y religiosas. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen, etimología y presencia regional para comprender mejor su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Awadalla

El apellido Awadalla presenta una distribución geográfica que refleja su fuerte presencia en países del norte de África y Oriente Medio. La incidencia mundial, según los datos, alcanza aproximadamente 29,727 personas. La mayor concentración se encuentra en Sudán, con alrededor de 29,727 portadores, lo que representa la mayor proporción del total mundial y sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región. Egipto ocupa el segundo lugar en incidencia, con aproximadamente 11,649 personas, lo que indica que también es un centro importante para este apellido. Arabia Saudita, con unos 1,658 portadores, también muestra una presencia significativa, aunque en menor escala comparada con Sudán y Egipto.

Fuera del mundo árabe, el apellido tiene presencia en países con comunidades migrantes o históricamente vinculadas a estas regiones. En Estados Unidos, por ejemplo, hay alrededor de 465 personas con el apellido Awadalla, reflejando la diáspora árabe en América del Norte. Canadá también cuenta con una presencia menor, con aproximadamente 128 portadores. En países del Golfo, como Qatar, hay unos 106 individuos, mientras que en Emiratos Árabes Unidos, se registran unos 34.

En Europa, la incidencia es menor pero significativa, con presencia en Reino Unido (49), Alemania (23), Países Bajos (13), y otros países como Francia, España y Suecia con cifras que oscilan entre 8 y 9 personas. La dispersión en estos países puede atribuirse a migraciones recientes o históricas, así como a comunidades de origen árabe que han establecido raíces en estas regiones.

En América Latina, la presencia de Awadalla es escasa pero notable, con registros en países como Brasil, Argentina y México, aunque en cifras muy reducidas, reflejando quizás migraciones más recientes o conexiones familiares específicas. La distribución en Asia, Oceanía y África también muestra presencia, aunque en menor escala, lo que evidencia la dispersión global del apellido.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Awadalla revela un fuerte arraigo en el mundo árabe, especialmente en Sudán y Egipto, con una presencia significativa en países del Golfo y comunidades migrantes en Occidente. La dispersión refleja tanto la historia de migraciones como las conexiones culturales y religiosas que unen a estas regiones.

Origen y Etimología de Awadalla

El apellido Awadalla tiene raíces que probablemente se sitúan en el mundo árabe, dado su patrón fonético y su distribución geográfica predominante. La estructura del nombre sugiere un origen patronímico, común en las tradiciones árabes, donde los apellidos se derivan del nombre de un antepasado o de una característica particular. La presencia del elemento Awad en el apellido puede estar relacionado con el nombre propio Awad, que en árabe significa "don" o "regalo". La terminación -alla o -alla en el contexto árabe puede ser una forma de indicar pertenencia o descendencia, formando así un patronímico que podría interpretarse como "hijo de Awad" o "perteneciente a Awad".

Otra posible interpretación es que el apellido tenga un origen toponímico, relacionado con un lugar o una región donde se asentaron los primeros portadores del nombre. Sin embargo, la evidencia más sólida apunta a un origen patronímico, común en las comunidades árabes, donde los apellidos se transmiten de generación en generación y reflejan linajes familiares.

En cuanto a variantes ortográficas, es frecuente encontrar diferentes formas de escribirlo, como Awadalla, Awadallah o Awadalla, dependiendo de la transcripción fonética en diferentes idiomas y regiones. La presencia de estas variantes refleja la adaptación del apellido a distintos sistemas de escritura y pronunciación.

El contexto histórico del apellido está ligado a las comunidades árabes y musulmanas, donde los apellidos patronímicos y toponímicos son comunes. La difusión del apellido en países como Sudán, Egipto y Arabia Saudita también indica su posible origen en estas culturas, con raíces que se remontan a siglos atrás, en el marco de las tradiciones familiares y sociales de la región.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Awadalla muestra una distribución que atraviesa varios continentes, aunque con mayor predominancia en África y Oriente Medio. En África, Sudán y Egipto concentran la mayor parte de los portadores, reflejando su origen probable en estas regiones. Sudán, en particular, destaca con una incidencia de aproximadamente 29,727 personas, lo que representa la mayor concentración mundial y sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la historia y cultura sudanesa.

En Oriente Medio, países como Arabia Saudita y Qatar también muestran presencia significativa, con incidencias de 1,658 y 106 respectivamente. Esto indica que el apellido es parte del patrimonio cultural de la península arábiga, donde las tradiciones familiares y los linajes son muy valorados.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá albergan comunidades árabes que han llevado el apellido Awadalla a estos países. En EE. UU., hay alrededor de 465 personas, mientras que en Canadá, la cifra es de aproximadamente 128. La presencia en estos países refleja las migraciones del siglo XX y las conexiones culturales que mantienen vivas las raíces árabes en estas comunidades.

Europa también presenta una presencia menor pero significativa. En Reino Unido, hay unos 49 portadores, y en Alemania, unos 23. La presencia en países europeos puede atribuirse a migraciones recientes, estudios o trabajo, además de comunidades de origen árabe establecidas en estas regiones.

En Oceanía, Australia cuenta con unos 41 portadores, reflejando la migración y la diáspora árabe en esa región. En Asia, aunque en menor escala, existen registros en países como Japón, Malasia y Jordania, con cifras que oscilan entre 1 y 4 personas, indicando una dispersión más limitada pero presente.

En resumen, la presencia del apellido Awadalla en diferentes continentes evidencia su carácter migratorio y cultural, con raíces profundas en África y Oriente Medio, y una diáspora que ha llegado a América, Europa y Oceanía. La distribución refleja tanto la historia de las migraciones árabes como las conexiones familiares que trascienden fronteras.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Awadalla

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Awadalla

Actualmente hay aproximadamente 44.027 personas con el apellido Awadalla en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 181,707 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 45 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Awadalla está presente en 45 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Awadalla es más común en Sudán, donde lo portan aproximadamente 29.727 personas. Esto representa el 67.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Awadalla son: 1. Sudán (29.727 personas), 2. Egipto (11.649 personas), 3. Arabia Saudí (1.658 personas), 4. Estados Unidos (465 personas), y 5. Canadá (128 personas). Estos cinco países concentran el 99.1% del total mundial.
El apellido Awadalla tiene un nivel de concentración concentrado. El 67.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Sudán, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.