Asas

18.851 personas
78 países
Siria país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Asas es más común

#2
Filipinas Filipinas
2.208
personas
#1
Siria Siria
11.941
personas
#3
Arabia Saudí Arabia Saudí
1.934
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
63.3% Concentrado

El 63.3% de personas con este apellido viven en Siria

Diversidad Geográfica

78
países
Regional

Presente en 40% de los países del mundo

Popularidad Global

18.851
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 424,381 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Asas es más común

Siria
País Principal

Siria

11.941
63.3%
1
Siria
11.941
63.3%
2
Filipinas
2.208
11.7%
3
Arabia Saudí
1.934
10.3%
4
Egipto
971
5.2%
5
Sri Lanka
292
1.5%
6
Ecuador
257
1.4%
7
Marruecos
204
1.1%
8
Irán
147
0.8%
9
Túnez
88
0.5%
10
Indonesia
82
0.4%

Introducción

El apellido Asas es un nombre que, aunque no es uno de los más comunes a nivel mundial, presenta una presencia significativa en diversas regiones del planeta. Según los datos disponibles, aproximadamente 11,941 personas en todo el mundo llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia de Asas varía considerablemente según la región, siendo más prevalente en ciertos países de América y Asia, mientras que en otras áreas su presencia es mucho más escasa. La distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, historia cultural y relaciones coloniales. Aunque su origen exacto puede variar, el apellido Asas posee un carácter distintivo que invita a explorar su historia, su expansión y su significado en diferentes contextos culturales y lingüísticos. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución mundial, el origen etimológico y las particularidades regionales de este apellido.

Distribución Geográfica del Apellido Asas

El apellido Asas presenta una distribución notable en varias regiones del mundo, con una incidencia que refleja tanto migraciones históricas como dinámicas sociales contemporáneas. La mayor concentración de personas con este apellido se encuentra en países de Asia, América y algunas regiones de Europa, lo que evidencia su expansión global.

En particular, los países con mayor incidencia de Asas son Myanmar, con aproximadamente 28 personas y una incidencia del 0,23% del total mundial, seguido por Filipinas con 2,208 personas (19,4%), y en menor medida en países como Sri Lanka, con 292 personas (2,4%), y Egipto, con 971 personas (8,1%). La presencia en países latinoamericanos, como México y Argentina, aunque menor en número absoluto, también es significativa, reflejando movimientos migratorios y relaciones coloniales históricas.

En Europa, la incidencia es mucho menor, con países como España y Alemania reportando cifras de 29 y 15 personas respectivamente, lo que indica que el apellido no tiene raíces profundas en estas regiones, aunque puede haber llegado a través de migraciones recientes o conexiones específicas. La distribución en Estados Unidos, con aproximadamente 50 personas, también refleja la tendencia de migración y la presencia de comunidades diversas en ese país.

Este patrón de distribución sugiere que Asas tiene un origen probable en regiones asiáticas, con una expansión posterior hacia América y otras partes del mundo, posiblemente a través de movimientos migratorios en los siglos XX y XXI. La presencia en países con historia colonial o de diásporas también contribuye a su dispersión global.

Origen y Etimología de Asas

El apellido Asas parece tener un origen que puede estar vinculado a regiones del sur de Asia, en particular en países como Myanmar, Filipinas y Sri Lanka, donde la incidencia es más elevada. Aunque no existen registros definitivos que confirmen una etimología única, algunas hipótesis sugieren que podría tratarse de un apellido patronímico o toponímico.

Una posible interpretación es que Asas derive de un término en un idioma local que podría estar relacionado con características geográficas, nombres de lugares o incluso con algún elemento cultural específico. En algunos casos, los apellidos similares en regiones asiáticas están ligados a comunidades étnicas o grupos lingüísticos particulares, lo que podría explicar su distribución en esas áreas.

Por otro lado, en países como Filipinas, donde la influencia española fue significativa, algunos apellidos tienen raíces en la lengua española o en adaptaciones fonéticas de nombres indígenas. Sin embargo, en el caso de Asas, no hay evidencia clara de que sea una variante de un apellido español, sino más bien un nombre propio o un término que ha sido adoptado como apellido en diferentes contextos culturales.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas variaciones, lo que indica que Asas ha mantenido una forma relativamente estable en su uso. La etimología y el significado exacto aún son objeto de investigación, pero su presencia en diversas regiones sugiere un origen que puede estar ligado a términos descriptivos o a nombres de lugares en lenguas locales.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Asas revela una distribución que abarca principalmente Asia, América y, en menor medida, Europa y otras regiones. En Asia, países como Myanmar, Filipinas y Sri Lanka concentran la mayor parte de la incidencia, reflejando un posible origen en estas áreas o una expansión significativa en ellas.

En América, la presencia en países como México y Argentina, aunque menor en número absoluto, indica la influencia de migraciones y diásporas. La incidencia en Estados Unidos también es notable, con aproximadamente 50 personas, lo que refleja la diversidad migratoria del país y la incorporación de apellidos de diferentes regiones del mundo.

Europa, en particular España y Alemania, muestra cifras muy bajas, con solo unos pocos casos reportados. Esto sugiere que Asas no tiene raíces profundas en estas regiones, aunque su presencia puede deberse a migraciones recientes o conexiones específicas con comunidades migrantes.

En África, Asia y Oceanía, la incidencia es aún menor, pero la presencia en países como Egipto, con 971 personas, indica que el apellido ha llegado y se ha establecido en diferentes contextos culturales y lingüísticos. La dispersión global de Asas refleja un patrón de migración y adaptación en distintas regiones del mundo.

En resumen, la distribución del apellido Asas muestra una clara predominancia en Asia, con una expansión significativa hacia América y presencia residual en Europa y otras regiones. Este patrón es típico de apellidos que tienen un origen en regiones con altas tasas de migración y diásporas, y que han sido adoptados o adaptados en diferentes contextos culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Asas

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Asas

Actualmente hay aproximadamente 18.851 personas con el apellido Asas en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 424,381 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 78 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Asas está presente en 78 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Asas es más común en Siria, donde lo portan aproximadamente 11.941 personas. Esto representa el 63.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Asas son: 1. Siria (11.941 personas), 2. Filipinas (2.208 personas), 3. Arabia Saudí (1.934 personas), 4. Egipto (971 personas), y 5. Sri Lanka (292 personas). Estos cinco países concentran el 92% del total mundial.
El apellido Asas tiene un nivel de concentración concentrado. El 63.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Siria, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.