Arley

1.997 personas
26 países
Costa Rica país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Arley es más común

#2
Nicaragua Nicaragua
162
personas
#1
Costa Rica Costa Rica
1.514
personas
#3
Indonesia Indonesia
102
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
75.8% Muy Concentrado

El 75.8% de personas con este apellido viven en Costa Rica

Diversidad Geográfica

26
países
Local

Presente en 13.3% de los países del mundo

Popularidad Global

1.997
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,006,009 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Arley es más común

Costa Rica
País Principal

Costa Rica

1.514
75.8%
1
Costa Rica
1.514
75.8%
2
Nicaragua
162
8.1%
3
Indonesia
102
5.1%
4
México
56
2.8%
5
Estados Unidos
46
2.3%
6
Brasil
31
1.6%
7
Argentina
18
0.9%
8
España
12
0.6%
9
Venezuela
11
0.6%
10
Colombia
7
0.4%

Introducción

El apellido Arley es una denominación que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de América y Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,514 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia de Arley varía considerablemente, siendo más prevalente en ciertos países donde su presencia se ha consolidado a lo largo de la historia, y menos en otros donde aparece de forma residual. Entre los países con mayor incidencia se encuentran Costa Rica, Nicaragua, Indonesia, México, Estados Unidos y Brasil, entre otros. La distribución geográfica refleja patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a la dispersión de este apellido. Aunque no se cuenta con una historia definitiva sobre su origen, el apellido Arley puede estar vinculado a raíces patronímicas, toponímicas o incluso a variantes de otros apellidos similares. En este artículo, se explorará en detalle la distribución, origen y presencia del apellido Arley en diferentes regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y fundamentada basada en los datos disponibles.

Distribución Geográfica del Apellido Arley

El apellido Arley presenta una distribución geográfica que revela su presencia en diversos continentes, con una concentración notable en América Central, América del Norte y algunas regiones de Europa y Sudamérica. Según los datos, Costa Rica encabeza la incidencia con aproximadamente 1,514 personas, lo que representa una proporción significativa de la población con este apellido a nivel mundial. Le siguen países como Nicaragua, con 162 personas, Indonesia con 102, México con 56, y Estados Unidos con 46. Otros países con menor incidencia incluyen Brasil, Argentina, Venezuela, Colombia, Tanzania, Australia, Reino Unido, India, entre otros.

La alta incidencia en Costa Rica y Nicaragua puede estar relacionada con migraciones internas y movimientos históricos en la región centroamericana, donde ciertos apellidos han sido transmitidos de generación en generación. La presencia en Indonesia, con 102 personas, es particularmente interesante, ya que sugiere una posible dispersión a través de migraciones o intercambios culturales en el pasado. En Norteamérica, Estados Unidos y Canadá muestran una presencia menor, pero significativa, reflejando la tendencia de migración y asentamiento de familias con raíces en otros países.

En Europa, la incidencia es mucho menor, con registros en países como España, Francia, y el Reino Unido, aunque en cifras muy reducidas. Esto puede indicar que el apellido no tiene un origen europeo directo, o que su presencia en estos países es resultado de migraciones más recientes o de variantes ortográficas. La distribución también muestra que en países de Sudamérica, como Argentina y Colombia, la presencia es escasa pero presente, probablemente ligada a movimientos migratorios desde Centroamérica o a la difusión del apellido en la región.

En general, la distribución del apellido Arley refleja patrones de migración, colonización y movimientos culturales que han permitido su establecimiento en diferentes regiones del mundo. La prevalencia en países latinoamericanos y en algunas regiones asiáticas y oceánicas sugiere una historia de dispersión que merece ser explorada en mayor profundidad, considerando también las posibles variantes y adaptaciones del apellido en diferentes idiomas y culturas.

Origen y Etimología del Apellido Arley

El apellido Arley, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada, puede tener varias posibles raíces etimológicas y de origen. Una de las hipótesis más aceptadas es que podría tratarse de un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una localidad específica. La estructura del apellido, con terminaciones en -ley, es común en apellidos de origen anglosajón o inglés, donde "ley" suele referirse a un claro, pradera o lugar abierto en un bosque. En este contexto, Arley podría significar "el claro de Ar", siendo "Ar" un posible nombre propio o una referencia a un río, colina o característica geográfica en alguna región de Europa, particularmente en Inglaterra o en países con influencia anglosajona.

Otra posible raíz es que Arley sea una variante de apellidos patronímicos, donde el sufijo -ley podría estar relacionado con la forma en que se formaban los apellidos en la Edad Media en Europa, especialmente en Inglaterra y Escocia. En estos casos, el apellido podría haber surgido como una forma de identificar a una familia o linaje asociado a un lugar o a un antepasado con un nombre propio similar.

En cuanto a su significado, si consideramos la raíz toponímica, "Ar" podría ser un elemento que hace referencia a un río, una colina o un bosque, y "ley" a un espacio abierto o pradera. Por lo tanto, Arley podría traducirse como "la pradera o claro cerca del río" o "el lugar abierto en la colina". Sin embargo, dado que no existen registros históricos definitivos que confirmen esta etimología, estas interpretaciones permanecen en el ámbito de las hipótesis basadas en patrones similares en apellidos de origen anglosajón.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como Arleigh, Arlee o incluso variantes en otros idiomas que hayan sido adaptadas a diferentes regiones. La dispersión del apellido en países con influencia inglesa o anglosajona, como Estados Unidos, Canadá y Australia, también ha contribuido a la conservación de estas variantes.

El origen del apellido Arley, por tanto, parece estar ligado a raíces toponímicas o geográficas, con una posible influencia de la lengua inglesa o anglosajona. La presencia en países latinoamericanos puede deberse a migraciones o colonizaciones, donde el apellido fue adaptado o mantenido en su forma original. La historia del apellido, en definitiva, refleja una mezcla de influencias culturales y migratorias que han contribuido a su difusión en diferentes regiones del mundo.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Arley a nivel regional revela una distribución que refleja tanto patrones históricos como migratorios. En América Central, especialmente en Costa Rica y Nicaragua, la incidencia es notable, con 1,514 y 162 personas respectivamente. Esto indica que en estas regiones, el apellido ha sido transmitido de generación en generación durante varias décadas, posiblemente ligado a familias originarias de Europa o con raíces en migraciones internas.

En América del Norte, Estados Unidos presenta una presencia menor, con 46 personas, pero significativa en términos relativos, considerando la población total del país. La presencia en Canadá es aún menor, con solo 2 registros, pero refleja la tendencia de migración y asentamiento de familias con raíces en otras regiones.

En Sudamérica, países como Argentina y Colombia muestran una presencia residual, con 1 y 7 personas respectivamente. La dispersión en estas regiones puede estar relacionada con movimientos migratorios desde Centroamérica o Europa, o incluso con la difusión del apellido en comunidades específicas.

En Asia y Oceanía, la presencia del apellido Arley es escasa, con registros en Indonesia, Australia, y Hong Kong, entre otros. Indonesia, con 102 personas, destaca por su alta incidencia relativa, lo que puede indicar una historia particular de migración o asentamiento en esa región. En Australia, la presencia es mínima, con solo 5 registros, pero refleja la tendencia de migración global.

Europa, en cambio, muestra una incidencia muy baja, con registros en países como España, Francia, Reino Unido, e India. Esto sugiere que el apellido no tiene un origen europeo directo, sino que su presencia en estos países puede ser resultado de migraciones recientes o de variantes ortográficas y adaptaciones culturales.

En resumen, la presencia regional del apellido Arley evidencia una dispersión que combina influencias históricas, migratorias y culturales. La concentración en América Central y algunas regiones de Asia y Oceanía refleja patrones de movimiento de poblaciones, mientras que las incidencias menores en Europa y otras áreas indican una difusión más residual o reciente. La distribución geográfica del apellido continúa siendo un tema interesante para estudios genealógicos y migratorios, que podrían arrojar mayor luz sobre su historia y expansión en el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Arley

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Arley

Actualmente hay aproximadamente 1.997 personas con el apellido Arley en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,006,009 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 26 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Arley está presente en 26 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Arley es más común en Costa Rica, donde lo portan aproximadamente 1.514 personas. Esto representa el 75.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Arley son: 1. Costa Rica (1.514 personas), 2. Nicaragua (162 personas), 3. Indonesia (102 personas), 4. México (56 personas), y 5. Estados Unidos (46 personas). Estos cinco países concentran el 94.1% del total mundial.
El apellido Arley tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 75.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Costa Rica, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.