Appleyard

6.364 personas
43 países
Inglaterra país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Appleyard es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
815
personas
#1
Inglaterra Inglaterra
3.920
personas
#3
Australia Australia
465
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
61.6% Concentrado

El 61.6% de personas con este apellido viven en Inglaterra

Diversidad Geográfica

43
países
Local

Presente en 22.1% de los países del mundo

Popularidad Global

6.364
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,257,071 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Appleyard es más común

Inglaterra
País Principal

Inglaterra

3.920
61.6%
1
Inglaterra
3.920
61.6%
2
Estados Unidos
815
12.8%
3
Australia
465
7.3%
4
Canadá
428
6.7%
5
Nueva Zelanda
165
2.6%
6
Escocia
123
1.9%
7
Paraguay
103
1.6%
8
Bahamas
64
1%
9
Singapur
39
0.6%
10
Francia
34
0.5%

Introducción

El apellido Appleyard es una denominación que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,920 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una distribución relativamente concentrada en ciertos países y regiones. La incidencia del apellido varía considerablemente según el país, siendo más frecuente en el Reino Unido, Estados Unidos y Australia, entre otros. La presencia de Appleyard en diferentes continentes y su distribución geográfica ofrecen una visión interesante sobre su origen y expansión histórica. Este apellido, con raíces que probablemente se remontan a la tradición anglosajona, ha llegado a formar parte del patrimonio onomástico en varias culturas, adaptándose y manteniendo su identidad a través de los siglos. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la historia del apellido Appleyard, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Appleyard

El apellido Appleyard presenta una distribución notablemente concentrada en países de habla inglesa, reflejando su posible origen en regiones anglosajonas. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente las 4,920 personas, con una presencia significativa en el Reino Unido, Estados Unidos y Australia. En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, se registran alrededor de 3,920 individuos con este apellido, lo que representa la mayor concentración y sugiere que podría tratarse de un apellido de origen inglés. La incidencia en Inglaterra es particularmente relevante, dado que en el resto del Reino Unido, incluyendo Escocia, Gales e Irlanda del Norte, la presencia es menor, con cifras que oscilan entre 29 y 123 personas, dependiendo de la región específica.

En Estados Unidos, la incidencia de Appleyard es de aproximadamente 815 personas, lo que indica una presencia significativa, probablemente resultado de la migración desde Europa durante los siglos XIX y XX. La distribución en Norteamérica refleja patrones migratorios históricos, donde apellidos de origen inglés se asentaron en diferentes estados y regiones. Australia también presenta una incidencia considerable, con alrededor de 465 personas, lo que coincide con los movimientos migratorios británicos hacia Oceanía en los siglos pasados.

En Canadá, la presencia del apellido es de aproximadamente 428 personas, lo que refuerza la tendencia de dispersión en países con fuerte influencia británica. Otros países con menor incidencia incluyen Nueva Zelanda, con 165 personas, y Sudáfrica, con 17. La presencia en países de habla hispana, como España y México, es mucho menor, con 23 y 13 personas respectivamente, lo que indica que el apellido no es de origen hispánico, sino que llegó principalmente a través de migraciones anglosajonas.

En América del Sur, en Paraguay, se registran aproximadamente 103 personas con el apellido, reflejando quizás una presencia menor pero significativa en ciertos círculos. En Europa, además del Reino Unido, hay registros en países como Francia, Alemania, y los Países Bajos, aunque en cifras muy reducidas, lo que sugiere que la expansión del apellido fue principalmente a través de la migración hacia las colonias y países anglófonos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Appleyard revela una fuerte presencia en países de habla inglesa, con un patrón que refleja la historia de migraciones y colonización británica. La concentración en Inglaterra y su dispersión en Estados Unidos, Australia y Canadá indican un origen probable en la tradición anglosajona, con una expansión que se ha mantenido a lo largo de los siglos gracias a los movimientos migratorios y la diáspora británica.

Origen y Etimología de Appleyard

El apellido Appleyard tiene un origen que parece estar ligado a la toponimia inglesa, específicamente a nombres de lugares o características geográficas. La estructura del apellido sugiere que podría derivar de un nombre compuesto, donde "Apple" hace referencia a la fruta manzana, y "Yard" a un patio, jardín o espacio abierto. En conjunto, el apellido podría haber sido originalmente un topónimo que describía un lugar donde abundaban los manzanos o un jardín de manzanas, o bien un nombre de lugar específico en Inglaterra.

La etimología del apellido indica que es de origen toponímico, común en la tradición inglesa, donde muchas familias adoptaron el nombre de su localidad de residencia o propiedad. La presencia del término "Apple" en el apellido también puede estar relacionada con la abundancia de árboles de manzana en ciertas regiones rurales de Inglaterra, particularmente en áreas donde la agricultura y la horticultura eran actividades predominantes.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Appleyard, Appleyardt o incluso variantes más antiguas que hayan evolucionado con el tiempo. Sin embargo, la forma más común y aceptada en la actualidad es "Appleyard". La historia del apellido se remonta probablemente a la Edad Media, cuando la identificación de familias por sus lugares de origen o características del entorno era una práctica habitual en Inglaterra.

El apellido Appleyard, por tanto, refleja una conexión con el paisaje y la vida rural inglesa, y su adopción como apellido familiar pudo haber ocurrido en torno a la localización de un lugar específico o un rasgo distintivo del entorno. La migración de familias con este apellido hacia otros países, especialmente durante los siglos XVII y XVIII, contribuyó a su expansión en las colonias británicas y en países con influencia anglosajona.

Presencia Regional

La presencia del apellido Appleyard en diferentes regiones del mundo revela patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, su origen más probable se encuentra en Inglaterra, donde la tradición toponímica era común. La incidencia en Inglaterra alcanza aproximadamente 3,920 personas, concentrándose principalmente en Inglaterra, aunque también hay registros en Escocia, Gales e Irlanda del Norte, aunque en menor medida.

En América del Norte, la incidencia en Estados Unidos (815 personas) y Canadá (428 personas) refleja la migración de familias inglesas durante los siglos XVIII y XIX. La expansión hacia estas regiones estuvo motivada por la búsqueda de nuevas oportunidades y la colonización de territorios. La presencia en Australia (465 personas) y Nueva Zelanda (165 personas) también se explica por la colonización británica en el siglo XIX, que llevó a muchas familias con el apellido Appleyard a estos países.

En América del Sur, la incidencia en Paraguay (103 personas) indica una presencia menor pero significativa, probablemente resultado de migraciones más recientes o de conexiones familiares establecidas en el pasado. En países de habla hispana, como España y México, la presencia es muy escasa, con 23 y 13 personas respectivamente, lo que confirma que el apellido no es originario de estas regiones, sino que llegó principalmente a través de la diáspora británica.

En África, Asia y Oceanía, la presencia del apellido es limitada, con registros en Sudáfrica, Singapur, Japón y otros países, reflejando la dispersión global de las familias con este apellido. La incidencia en Sudáfrica, por ejemplo, con 17 personas, puede estar relacionada con la migración británica durante la era colonial.

En resumen, la distribución regional del apellido Appleyard evidencia una fuerte presencia en países con historia de colonización y migración británica. La expansión en Norteamérica, Oceanía y algunas partes de América del Sur refleja las rutas migratorias que llevaron a las familias con este apellido a diferentes continentes, consolidando su presencia en regiones donde la influencia inglesa fue determinante en la historia y cultura local.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Appleyard

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Appleyard

Actualmente hay aproximadamente 6.364 personas con el apellido Appleyard en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,257,071 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 43 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Appleyard está presente en 43 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Appleyard es más común en Inglaterra, donde lo portan aproximadamente 3.920 personas. Esto representa el 61.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Appleyard son: 1. Inglaterra (3.920 personas), 2. Estados Unidos (815 personas), 3. Australia (465 personas), 4. Canadá (428 personas), y 5. Nueva Zelanda (165 personas). Estos cinco países concentran el 91% del total mundial.
El apellido Appleyard tiene un nivel de concentración concentrado. El 61.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Inglaterra, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.