Anghel

53.361 personas
65 países
Rumania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Anghel es más común

#2
Moldavia Moldavia
2.316
personas
#1
Rumania Rumania
47.880
personas
#3
España España
1.606
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
89.7% Muy Concentrado

El 89.7% de personas con este apellido viven en Rumania

Diversidad Geográfica

65
países
Regional

Presente en 33.3% de los países del mundo

Popularidad Global

53.361
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 149,922 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Anghel es más común

Rumania
País Principal

Rumania

47.880
89.7%
1
Rumania
47.880
89.7%
2
Moldavia
2.316
4.3%
3
España
1.606
3%
4
Estados Unidos
405
0.8%
5
Canadá
188
0.4%
6
Italia
126
0.2%
7
Inglaterra
114
0.2%
8
Bélgica
112
0.2%
9
Grecia
82
0.2%
10
Alemania
82
0.2%

Introducción

El apellido Anghel es una denominación que, aunque no es de las más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones de Europa. Con una incidencia mundial de aproximadamente 47,880 personas, este apellido tiene una distribución que refleja tanto migraciones históricas como patrones culturales específicos. La mayor concentración de individuos con el apellido Anghel se encuentra en Rumanía, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, pero también es notable en países como Moldavia, España, Estados Unidos y Canadá. La presencia en diferentes continentes evidencia un origen que puede estar vinculado a raíces geográficas o culturales específicas, además de posibles variaciones en la ortografía y en la pronunciación. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen etimológico y las particularidades regionales del apellido Anghel, ofreciendo una visión completa de su historia y presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Anghel

El apellido Anghel presenta una distribución que refleja tanto su origen europeo como su expansión a través de migraciones hacia otros continentes. La incidencia más alta se encuentra en Rumanía, con aproximadamente 47,880 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con el total mundial. Este país es, sin duda, el epicentro de la presencia del apellido, dado que su incidencia es superior a la de otros países en la lista. La segunda nación con mayor incidencia es Moldavia, con 2,316 personas, lo que indica una presencia notable en la región del este europeo. En Europa occidental, países como España y Italia también muestran cifras relevantes, con 1,606 y 126 personas respectivamente, reflejando quizás migraciones o conexiones culturales históricas con el origen del apellido.

En América, Estados Unidos cuenta con aproximadamente 405 personas con el apellido Anghel, mientras que Canadá tiene 188. La presencia en estos países puede atribuirse a migraciones europeas, especialmente de origen rumano y moldavo, que han llevado el apellido a estas regiones. La incidencia en países como Francia, Alemania, Grecia y otros también evidencia la dispersión del apellido en diferentes contextos culturales y lingüísticos.

El patrón de distribución muestra una concentración en Europa del Este, particularmente en Rumanía y Moldavia, con una dispersión hacia Europa occidental y América. La migración de personas con raíces en estas regiones ha contribuido a la presencia del apellido en países de habla hispana, anglosajona y en otras áreas del continente americano. La incidencia en países como Argentina, México y España, aunque menor en comparación con Europa del Este, refleja la diáspora y la integración de comunidades con raíces en la región de origen.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Anghel revela un origen europeo claramente definido, con una expansión significativa hacia otros continentes, impulsada por migraciones y movimientos poblacionales a lo largo de los siglos. La predominancia en Rumanía y Moldavia, junto con su presencia en países de América y Europa occidental, conforman un patrón que combina historia, cultura y movilidad social.

Origen y Etimología del Apellido Anghel

El apellido Anghel tiene sus raíces en la lengua y cultura rumana, donde su forma y significado están estrechamente ligados a términos religiosos y culturales. La palabra "Anghel" en rumano significa "ángel", un ser celestial presente en diversas tradiciones religiosas, especialmente en el cristianismo. Como apellido, Anghel probablemente tiene un origen toponímico o simbólico, asociado a la devoción religiosa o a la protección espiritual que se atribuía a los ángeles en la cultura local.

Desde una perspectiva etimológica, el apellido puede derivar directamente del término "ángel", adaptado a la fonética y ortografía del idioma rumano. La presencia de variantes ortográficas, como "Angel" en otros idiomas, refleja la influencia de diferentes culturas y la adaptación del nombre en distintos contextos lingüísticos. En algunos casos, el apellido puede haber sido adoptado por familias que tenían una fuerte devoción religiosa o que vivían en áreas donde la religión cristiana era predominante, y que, por tanto, adoptaron un nombre que simbolizaba protección, guía y espiritualidad.

El origen del apellido también puede estar vinculado a personajes históricos o religiosos que llevaban este nombre, o a familias que, por su cercanía a iglesias o monasterios, adquirieron el apellido en referencia a su fe. La presencia en regiones con fuerte influencia cristiana, especialmente en Europa del Este, refuerza esta hipótesis. Además, en algunos casos, el apellido puede haber sido utilizado como un nombre de pila que posteriormente se convirtió en apellido, siguiendo las tradiciones patronímicas de la región.

En cuanto a variantes, se pueden encontrar formas similares en diferentes idiomas, como "Angel" en inglés, "Ángel" en español, o "Angele" en francés, aunque en el caso del apellido Anghel en rumano, mantiene una forma distintiva que refleja su origen cultural. La historia del apellido, por tanto, está profundamente enraizada en la tradición religiosa y en la cultura de la región de origen, con un significado que trasciende lo meramente nominal y que simboliza protección, guía y espiritualidad.

Presencia Regional y Particularidades

El apellido Anghel muestra una presencia marcada en Europa, especialmente en países de Europa del Este, donde su incidencia es notablemente elevada. En Rumanía, la incidencia de aproximadamente 47,880 personas convierte a Anghel en uno de los apellidos más comunes en el país, reflejando su fuerte arraigo cultural y religioso. La tradición cristiana ortodoxa en Rumanía ha contribuido a la popularidad del apellido, que puede estar asociado a familias con una historia larga y arraigada en la región.

En Moldavia, con 2,316 personas, la presencia del apellido también es significativa, lo que indica una distribución que sigue patrones históricos y culturales similares a los de Rumanía. La cercanía geográfica y cultural entre ambos países ha facilitado la difusión y conservación del apellido en estas comunidades.

En Europa occidental, países como Italia y España también muestran presencia del apellido Anghel, aunque en menor escala. En Italia, con 126 personas, y en España, con 1,606, la presencia puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas, así como con la diáspora rumana y moldava que ha llegado a estos países en busca de oportunidades económicas y sociales.

En América, la incidencia en Estados Unidos (405 personas) y Canadá (188 personas) refleja la migración de comunidades europeas, en particular de origen rumano y moldavo, que han llevado el apellido a estas naciones. La presencia en países latinoamericanos como Argentina y México, aunque menor en cifras absolutas, también evidencia la expansión del apellido a través de movimientos migratorios en los siglos XX y XXI.

En regiones específicas, el apellido puede presentar particularidades en su pronunciación y ortografía, adaptándose a las lenguas y culturas locales. La dispersión global del apellido Anghel, por tanto, es un reflejo de la historia migratoria europea, la diáspora religiosa y las conexiones culturales que han atravesado continentes y generaciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Anghel

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Anghel

Actualmente hay aproximadamente 53.361 personas con el apellido Anghel en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 149,922 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 65 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Anghel está presente en 65 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Anghel es más común en Rumania, donde lo portan aproximadamente 47.880 personas. Esto representa el 89.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Anghel son: 1. Rumania (47.880 personas), 2. Moldavia (2.316 personas), 3. España (1.606 personas), 4. Estados Unidos (405 personas), y 5. Canadá (188 personas). Estos cinco países concentran el 98.2% del total mundial.
El apellido Anghel tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 89.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rumania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.