Ame

36.065 personas
80 países
Tanzania país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
60.9% Concentrado

El 60.9% de personas con este apellido viven en Tanzania

Diversidad Geográfica

80
países
Regional

Presente en 41% de los países del mundo

Popularidad Global

36.065
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 221,822 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ame es más común

País Principal

Tanzania

21.955
60.9%
1
21.955
60.9%
2
4.346
12.1%
3
1.892
5.2%
4
1.710
4.7%
5
1.434
4%
6
664
1.8%
7
595
1.6%
8
416
1.2%
9
409
1.1%
10
329
0.9%

Introducción

El apellido Ame es un linaje que, aunque no es uno de los más conocidos a nivel mundial, presenta una presencia significativa en diversas regiones del planeta. Según los datos disponibles, aproximadamente 21,955 personas en todo el mundo llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia del apellido varía considerablemente, siendo más prevalente en algunos países de América y África, mientras que en otros su presencia es mucho más escasa. La distribución geográfica del apellido Ame revela patrones históricos y migratorios que reflejan movimientos poblacionales, colonizaciones y relaciones culturales entre regiones. En particular, países como Tanzania, Etiopía, Bangladesh y Filipinas muestran una incidencia notable, lo que sugiere posibles raíces etimológicas y culturales que merecen un análisis profundo. A continuación, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Ame, proporcionando una visión completa de su presencia global y su historia.

Distribución Geográfica del Apellido Ame

El apellido Ame presenta una distribución bastante dispersa a nivel mundial, con concentraciones notables en ciertos países que reflejan tanto su origen como los movimientos migratorios. La incidencia total en el mundo alcanza las 21,955 personas, siendo los países con mayor presencia Tanzania, Etiopía, Bangladesh, Filipinas y Nigeria. En Tanzania, por ejemplo, la incidencia alcanza las 21,955 personas, representando una proporción significativa en comparación con otros países, lo que indica que en esta nación el apellido Ame es bastante común. La presencia en Etiopía, con una incidencia de 4,346 personas, también es relevante, sugiriendo una posible raíz etimológica en regiones del Cuerno de África o conexiones históricas en esa área.

En Asia, Bangladesh y Filipinas muestran incidencias de 1,892 y 1,710 personas respectivamente, lo que indica que el apellido tiene una presencia importante en estas regiones, posiblemente debido a intercambios culturales, colonizaciones o migraciones. Nigeria, en África occidental, también presenta una incidencia de 664 personas, lo que refuerza la idea de que el apellido Ame puede tener raíces en comunidades africanas o haber sido adoptado en diferentes contextos culturales.

En otros países, como India, con 317 personas, y Ghana, con 416 personas, la presencia es menor pero significativa, sugiriendo que el apellido puede haberse difundido a través de movimientos migratorios internos o relaciones históricas entre regiones. En Europa, la incidencia es mucho menor, con países como Francia, Italia y España presentando cifras que oscilan entre 7 y 139 personas, lo que indica que el apellido no es originario de estas regiones, sino que puede haberse introducido por migraciones recientes o conexiones específicas.

En Norteamérica, Estados Unidos registra una incidencia de 46 personas, reflejando una presencia minoritaria pero significativa en un contexto de alta diversidad cultural. En América Latina, la presencia es casi inexistente, con cifras muy bajas en países como México, Argentina y República Dominicana, lo que sugiere que el apellido Ame no tiene raíces profundas en estas regiones, aunque puede haber llegado a través de migraciones recientes o conexiones específicas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Ame revela una presencia predominante en África y Asia, con una dispersión menor en Europa, América y Oceanía. Los patrones migratorios y las relaciones culturales entre estos países explican en parte esta distribución, que refleja tanto raíces históricas como movimientos contemporáneos de población.

Origen y Etimología del Apellido Ame

El apellido Ame posee un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, puede rastrearse a través de su distribución geográfica y su contexto cultural. La presencia significativa en países como Tanzania, Etiopía, Bangladesh y Filipinas sugiere que el apellido podría tener raíces en lenguas y culturas africanas y asiáticas. En África, especialmente en la región del Cuerno y en el oeste, el apellido Ame podría estar relacionado con lenguas bantúes o nilo-saharianas, donde los nombres y apellidos a menudo reflejan características de la comunidad, la historia o la ocupación.

En Asia, en países como Bangladesh y Filipinas, el apellido Ame puede tener un origen distinto, posiblemente derivado de palabras en idiomas bengalí, tagalo o dialectos locales. En estos contextos, el apellido podría estar asociado a términos que significan "persona", "familia" o tener connotaciones relacionadas con la historia local o eventos específicos. La variación en la incidencia y la presencia en diferentes regiones sugiere que Ame puede ser un apellido de origen toponímico, patronímico o incluso ocupacional en algunos casos.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes del apellido Ame en los datos disponibles, lo que indica que su forma ha sido relativamente estable en las regiones donde es más frecuente. Sin embargo, en diferentes idiomas y regiones, puede haber adaptaciones fonéticas o gráficas que reflejen la pronunciación local.

El significado exacto del apellido Ame no está claramente definido en registros históricos, pero su presencia en diversas culturas y lenguas sugiere que puede tener raíces en términos que describen características físicas, roles sociales o lugares de origen. La hipótesis más plausible es que Ame sea un apellido de origen toponímico o descriptivo, que ha sido transmitido a través de generaciones en diferentes comunidades, adaptándose a las particularidades lingüísticas de cada región.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Ame por continentes revela patrones interesantes. En África, especialmente en Tanzania y Etiopía, la incidencia es la más alta, con cifras que superan las 21,955 y 4,346 personas respectivamente. Esto indica que en estas regiones el apellido es bastante común y puede formar parte de la identidad cultural local. La fuerte presencia en África sugiere que Ame tiene raíces profundas en estas comunidades, posiblemente vinculadas a lenguas bantúes o nilo-saharianas.

En Asia, países como Bangladesh, Filipinas, India y Ghana muestran incidencias que varían entre 15 y 1,892 personas. La presencia en Bangladesh y Filipinas es particularmente significativa, con cifras que superan las 1,700 personas, lo que indica que en estas regiones el apellido ha sido adoptado o desarrollado en contextos históricos específicos. La presencia en India y Ghana, aunque menor, también refleja la dispersión del apellido en diferentes culturas asiáticas y africanas.

En Europa, la incidencia es mucho menor, con países como Francia, Italia y España presentando cifras que oscilan entre 7 y 139 personas. Esto sugiere que el apellido Ame no es originario de Europa, sino que ha llegado en épocas recientes a través de migraciones o relaciones culturales. La presencia en países europeos puede estar relacionada con comunidades inmigrantes o con contactos históricos específicos.

En América del Norte, Estados Unidos registra una incidencia de solo 46 personas, lo que indica una presencia minoritaria. En América Latina, la presencia es casi inexistente, con cifras muy bajas en países como México, Argentina y República Dominicana. Esto refuerza la idea de que el apellido Ame no tiene raíces profundas en estas regiones, aunque puede haber llegado en tiempos recientes a través de migraciones internacionales.

En Oceanía, la presencia en Australia y Nueva Zelanda es prácticamente nula, con cifras de 17 y 4 personas respectivamente, lo que indica que el apellido no forma parte de las comunidades originarias o migrantes en estas regiones.

En conclusión, el apellido Ame tiene una distribución que refleja raíces en África y Asia, con una dispersión menor en Europa y América. Los patrones migratorios, colonizaciones y relaciones culturales explican en parte esta distribución, que continúa evolucionando en el contexto de la globalización y los movimientos migratorios contemporáneos.