Alfon

3.900 personas
38 países
Filipinas país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
88.3% Muy Concentrado

El 88.3% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

38
países
Local

Presente en 19.5% de los países del mundo

Popularidad Global

3.900
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,051,282 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Alfon es más común

País Principal

Filipinas

3.442
88.3%
1
3.442
88.3%
2
142
3.6%
3
70
1.8%
4
46
1.2%
5
23
0.6%
6
21
0.5%
7
14
0.4%
8
13
0.3%
9
13
0.3%
10
12
0.3%

Introducción

El apellido Alfon es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de Asia y Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 3,442 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La mayor incidencia se encuentra en Filipinas, con una incidencia de 3,442 personas, lo que representa una presencia notable en esa nación. Además, existen registros en países como Brasil, Estados Unidos, Indonesia, Israel, Francia, Singapur, Canadá, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Venezuela, Argentina, Arabia Saudita, España, Suecia, Países Bajos, Papúa Nueva Guinea, India, Colombia, Austria, Reino Unido, Malasia, Rusia, Camerún, Costa Rica, Corea del Sur, Malta, México, Nigeria, Omán, Panamá, Sudán, Senegal, Australia y Zimbabue, entre otros.

Este apellido, aunque no tiene una difusión masiva a nivel global, muestra patrones interesantes de distribución que reflejan movimientos migratorios, colonización, intercambios culturales y relaciones históricas entre regiones. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica del apellido Alfon, su posible origen y etimología, así como su presencia en diferentes continentes y regiones, con el fin de ofrecer una visión completa sobre su significado y relevancia cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Alfon

El análisis de la distribución del apellido Alfon revela una presencia dispersa pero significativa en varias partes del mundo. La incidencia más alta se encuentra en Filipinas, con 3,442 personas, lo que representa la mayor concentración y sugiere que en esa nación el apellido tiene un peso cultural y demográfico importante. La incidencia en Brasil, con 142 personas, también destaca, reflejando quizás una influencia de migraciones o conexiones históricas con regiones de habla hispana o portuguesa.

En Estados Unidos, hay aproximadamente 70 personas con el apellido Alfon, lo que indica una presencia menor pero significativa en un país caracterizado por su diversidad étnica y migratoria. Otros países con registros incluyen Indonesia (46), Israel (23), Singapur (13), Canadá (13), Qatar (12), Emiratos Árabes Unidos (12), Venezuela (12), Argentina (11), Arabia Saudita (9), España (8), Suecia (8), Países Bajos (7), Papúa Nueva Guinea (7), India (4), Colombia (3), Austria (3), Reino Unido (2), Malasia (2), Rusia (2), Camerún (1), Costa Rica (1), Corea del Sur (1), Malta (1), México (1), Nigeria (1), Omán (1), Panamá (1), Sudán (1), Senegal (1), Australia (1) y Zimbabue (1).

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Alfon tiene raíces que podrían estar relacionadas con regiones de influencia española, portuguesa, o incluso con comunidades de inmigrantes en Asia y Oceanía. La presencia en Filipinas, por ejemplo, puede estar vinculada a la historia colonial española en esa región, mientras que en países como Brasil y Estados Unidos, la dispersión puede estar relacionada con migraciones y diásporas.

La dispersión geográfica también refleja movimientos migratorios recientes y antiguos, así como intercambios culturales que han llevado el apellido a diferentes continentes. La presencia en países de Europa, Asia, América y Oceanía indica que, aunque no es un apellido extremadamente común, sí tiene un alcance global que merece ser estudiado en su contexto histórico y social.

Origen y Etimología del Apellido Alfon

El apellido Alfon probablemente tiene raíces en regiones de habla hispana o portuguesa, dado su patrón fonético y su distribución en países con influencia española y portuguesa. Es posible que sea una variante o derivación de otros apellidos relacionados con nombres propios o topónimos. Una hipótesis es que proviene del nombre propio Alfonso, que tiene raíces germánicas y significa "noble y listo" o "preparado para la batalla".

El nombre Alfonso fue muy popular en la nobleza medieval en Europa, especialmente en la península ibérica, donde reyes y nobles llevaron ese nombre. La forma abreviada o variada "Alfon" podría haber surgido como un patronímico o una forma diminutiva en diferentes regiones. Además, en algunos casos, puede tratarse de un apellido toponímico, derivado de lugares que llevan nombres similares o relacionados con la raíz "Alfón".

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Alfón, Alfonz, o incluso adaptaciones en otros idiomas. La etimología del apellido, por tanto, está estrechamente vinculada con el nombre propio Alfonso, que a su vez tiene raíces germánicas, y con la historia de la nobleza y la realeza en Europa. La presencia en regiones colonizadas por España y Portugal también puede haber contribuido a la difusión del apellido en diferentes países, adaptándose a las particularidades lingüísticas de cada lugar.

En resumen, el apellido Alfon tiene un origen que combina influencias germánicas, hispánicas y posiblemente toponímicas, con una historia que refleja la nobleza, la migración y la adaptación cultural a lo largo de los siglos.

Presencia Regional

La distribución del apellido Alfon a nivel regional revela patrones interesantes. En Europa, especialmente en países de habla hispana como España y en comunidades de origen portugués, el apellido tiene una presencia menor pero significativa. En España, por ejemplo, su incidencia es de aproximadamente 8 personas, lo que indica que no es un apellido muy común en la actualidad, pero sí presente en ciertos registros históricos y familiares.

En América Latina, países como Argentina y Venezuela muestran una presencia de 11 y 12 personas respectivamente, reflejando la influencia de la colonización española y la migración interna. La presencia en Brasil, con 142 personas, es notable y puede estar relacionada con la influencia de la colonización portuguesa y las migraciones internas o internacionales.

En Asia, Filipinas destaca con una incidencia de 3,442 personas, lo que representa la mayor concentración mundial. Esto se explica por la historia colonial española en Filipinas, donde muchos apellidos españoles se integraron en la cultura local. La presencia en Indonesia, con 46 personas, y en Israel, con 23, también indica una dispersión que puede estar relacionada con migraciones modernas y comunidades de expatriados.

En Oceanía, la presencia en países como Australia y Zimbabue, aunque pequeña, refleja movimientos migratorios recientes y la globalización. La incidencia en Estados Unidos, con 70 personas, también evidencia la migración y la diáspora de comunidades hispanas y de origen diverso que llevan el apellido a diferentes partes del mundo.

En resumen, el apellido Alfon muestra una distribución que combina raíces europeas, especialmente españolas y portuguesas, con una expansión significativa en Asia y Oceanía, principalmente debido a la historia colonial y las migraciones modernas. La presencia en diferentes continentes refleja la movilidad humana y la influencia de eventos históricos en la dispersión de apellidos y linajes familiares.